
En enero la industria automotriz parecÃa arrancar el año con el pie derecho: el panel del T-MEC dio la razón a México y Canadá en cuanto a la interpretación de reglas de origen, contra el planteamiento de Estados Unidos, sin embargo, a la fecha esta resolución no se ha materializado.
De acuerdo con fuentes del sector automotriz, al momento Estados unidos se sigue imponiendo en cuanto al conteo de fabricación regional que implica una exigencia más alta de la que fue acordada originalmente en el acuerdo comercial, lo que para la industria mexicana implica pérdidas millonarias.
Vale recordar que esta controversia comenzó cuando la administración de Joe Biden tuvo una interpretación diferente sobre la metodologÃa conocida como "roll up". Y es que de acuerdo con las contrapartes mexicanas y canadienses, ésta estipulaba que aquellos vehÃculos que alcanzaran un 75% de partes esenciales provenientes de la región, podrÃa considerarse ya como el 100%. Para Estados Unidos esa lectura era inaceptable, exigÃan que los autos cumplieran de manera estricta con el 100% de autopartes. Una postura mucho más proteccionista.
Triunfo para automotrices: panel del T-MEC dio la razón a México y Canadá por reglas de origen
Vale recordar que dicho acuerdo fue firmado por la administración de Donald Trump, por lo que dio peso a los argumentos de México y Canadá de que la lectura desde el equipo de Biden era errónea, además de implicar fuertes riesgos para el sector, sobre todo en un momento de fuerte tensión por la crisis de chips. El asunto escaló al panel, quien finalmente no dio la razón a los estadounidenses.
Pero a dos meses de esta resolución, desde la industria aseguran que Estados Unidos sigue contabilizando el tema de contenido regional bajo sus propios criterios y no han logrado ningún acuerdo entre los socios comerciales, quedando pendiente un informe final y en el sector advierten que Estados Unidos está demorando la discusión, tomando una ruta muy similar sobre lo que está pasando en México en el caso energético.
Se trata ya de un tema que está generando cada vez más presión del sector industrial sobre Washington. "Estamos buscando hacerles entender que reconocer el acuerdo del T-MEC no implicarÃa perder, sino una salida en la que todos ganarÃamos", asegura una fuente en diálogo con LPO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.