
Las próximas elecciones en la Ciudad de México serán las más competidas en su corta historia democrática. Dos factores influyen en dicho escenario, primero, están los resultados electorales del año anterior, en los cuáles, Morena se encontró en una situación impensada, la alianza "Va por México" le arrebató el dominio que ejercÃa al frente de las alcaldÃas de la Ciudad.
El segundo factor es que a diferencia de la carrera presidencial, en la capital del paÃs aún no se definen los perfiles de Morena que competirán para la Jefatura de Gobierno, cosa contraria a lo que sucede en la oposición, pues varios perfiles, sobretodo de extracción panista, ya han levantado la mano para competir por la CDMX.
Andrés Atayde, presidente del PAN en la Ciudad de México, conversó de manera exclusiva con LPO acerca de cuál es la posición de su partido en la capital, sus posibilidades de triunfo y su pensar acerca de los nombres que ya se barajan para aparecer en la boleta rumbo a 2024.
¿Cuál es tu diagnóstico acerca de cómo se encuentra Acción Nacional en la capital?
Hoy tenemos un PAN en la capital unido y fortalecido, quizá en años anteriores cuando se hablaba del PAN en la ciudad se hablaba de que habÃa divisiones y que eso era consecuencia de los resultados electorales.
A raÃz del resultado electoral del año pasado, yo hoy veo un PAN donde hay muchos liderazgos, mujeres y hombres que conocen la ciudad bien y que en una combinación entre el rechazo, el hartazgo y la decepción del proyecto que encabeza Morena, en combinación con estos liderazgos, hacen del PAN el partido por excelencia de oposición y en tres palabras te dirÃa que estamos unidos, fortalecidos y competitivos para ganar la Jefatura de Gobierno del 2024.
¿Cuál es la estrategia para vencer a Morena?
Son muchas variables. La primera tiene que ver con los partidos polÃticos de oposición. Hicimos encuestas entre la militancia para saber si estaban de acuerdo con la alianza con la que nos presentamos el año pasado.
Los partidos polÃticos de oposición debemos tener la madurez y la visión para entender que más allá de los partidos polÃticos, hoy lo principal, el objetivo mayor es equilibrar el poder público. Venimos de una elección en la que Morena no lo ganó todo, pero si casi todo, alcaldÃas, gobierno de la ciudad y federal, diputaciones, eso cambia en el 21, porque nos permitimos ir en alianza.
Pensamos igual PAN, PRI, PRD, no, en muchas cosas pensamos diferente, pero estamos intentando entender y hacer comprender a la comunidad que hoy lo principal es equilibrar el poder público.
La segunda variable tiene que ver con no solamente criticar, del 18 al 21, el PAN y otros actores fuimos muy buenos para criticar el desgobierno de Morena en la ciudad y en sus alcaldÃas. De frente a la elección del 24, tiene que ver con ser capaces de imaginarnos una mejor ciudad y por lo tanto de presentar un proyecto de ciudad. Todo eso que tanto criticamos: incidencia delictiva al alza, transporte público dejado en el olvido, falta de agua, obras dejadas a la mitad, subejercicios, todos los problemas públicos que tenemos en la ciudad, ahora tenemos que decir, ya que tenemos claro el diagnóstico, si ganamos nosotros la ciudad como los resolveremos, los cómos.
Tercero, que los partidos tengamos la suficiente humildad de abrirnos a la sociedad civil para poderlos incluir no solamente en palabras, también en hechos y entonces presentar un proyecto que compita la jefatura de gobierno que no sea solamente la sumatoria de emblemas polÃticos, sino también la sumatoria de voces que no provengan de partidos polÃticos y que sean académicos, artÃsticos, deportivos, intelectual, para entonces sà presentarnos ante Morena en el 24 lo suficientemente armados.
En los últimos meses varios panistas se han destapado para competir por la CDMX, Xóchitl, LÃa, Taboada, Kenia y hasta hace poco se bajó Margarita Zavala, ¿qué opinión tienes de estos nombres y perfiles?
La alianza le ganamos a Morena, si en el 21 se hubiera elegido jefatura de gobierno, nuestra alianza la hubiera ganado por más de 200 mil votos. Con los perfiles te dirÃa que estoy tranquilo porque a diferencia de otros que tienen "corcholatas", nosotros lo que tenemos son mujeres y hombres de alto perfil, con experiencia, que conocen la ciudad y sobre todo, que dónde han estado han dado resultados.
Hoy lo que quiere la gente, más allá de partidos, ideologÃas, lo que quiere es gente que me resuelva, personas que cuando lleguen a un espacio me resuelvan y que no anden aventando la bolita ni a los años del pasado ni a que no son facultades propias, que me resuelvan.
Con los nombres me siento tranquilo porque además, al formar parte de una alianza o aspirar nosotros a presentarnos en el 24 con un esquema electoral aliancista, en efecto, además de tener buenos perfiles, también esta el tema de la viabilidad polÃtica, es decir qué opinión tiene el PRI, qué opinión tiene el PRD, y qué opinión tiene, ojala se de, una alianza con Movimiento Ciudadano y qué opinión tiene, quizá la más importante, la sociedad en general.
A mi me encantarÃa que la propuesta surja del PAN, la gente esta confiando en el PAN, en todas las encuestas el partido no solo se sostiene, incluso en un par de ellas, crece. Yo creo que la capital esta volteando a ver como una opción real de gobierno para la ciudad. Respetando lo que añaden a la alianza perfiles como Adrián, como Sandra, como Alfa, a nosotros nos encantarÃa poner sobre la mesa una carta del PAN.
CorrÃa el rumor de que el ex presidente Felipe Calderón podrÃa competir por la ciudad, ¿Qué información tienes al respecto?
Soy alguien que tiene diálogo con el ex presidente Calderón y al momento a mi no me ha expresado una intención de competir por la Jefatura de Gobierno, si fuera decisión de él, en efecto, seguramente me compartirá la decisión y por supuesto que será una muy buena carta más para presentarnos en el 24, pero a la fecha no me ha expresado formalmente esa intención.
Le has dado un peso muy especial a lo que significa la alianza PRI-PAN-PRD, pero ¿Bajo qué condiciones podrÃa romperse esta coalición?
MaquÃo, hace muchos años, decÃa que la democracia es el amor y que hay que hacerlo todos los dÃas. Para mi la alianza es como el amor, la alianza hay que hacerla todos los dÃas. Se han presentado temas, sobretodo en el escenario federal, que han evidenciado lo que todos sabemos, que el PAN, el PRI y el PRD no pensamos en todo igual, pero siempre y cuando coloquemos el objetivo que es equilibrar el poder público en la ciudad y en el paÃs, creo que la alianza puede caminar bien.
Hace un par de semana, las dirigencias estatales de los partidos en el Estado de México dieron a conocer que iremos en alianza el próximo año para competir, asà que más allá de lo que suceda en el Estado, ese arroz ya se coció, además, más allá de los que suceda a nivel federal la alianza en la CDMX, las dirigencias de aquà la hemos tejido dÃa con dÃa.
Veo casi religiosamente una vez a la semana a Nora ArÃas, presidenta del PRD en la ciudad y a Israel Betanzos el presidente del PRI en la ciudad, tenemos una muy buena comunicación, un muy buen diálogo. Te puedo decir que el estado que guarda la alianza en la CDMX es saludable.
¿Las elecciones del Estado de México, serán un buen termómetro para conocer como están en la CDMX?
No, porque el año pasado vimos que, lamentablemente, la alianza no funcionó en muchos lugares como nos hubiera gustado y la alianza en la ciudad funcionó de todos modos. Me parece que en la ciudad se respiran aires de cambio y se respiran de exigencia de resultados.
Y ante un partido como Morena que en 18 ofreció una caja llena de esperanza y que bastaron cuatro años para darnos cuenta de que esa caja venÃa prácticamente vacÃa, hoy los vecinos de la ciudad, sin importar la demarcación, se están abriendo a la oportunidad de que los gobierne alguien diferente.
Y también sà porque, en efecto, a nivel nacional el imán que representan tanto el Estado de México como la ciudad evidentemente hacen que quizá en un análisis electoral local, pero también regional y nacional el Edomex, como lo fue la ciudad el año pasado juegue un papel importante y por supuesto que tiene una influencia sobre lo que pudiera pasar en la ciudad.
Lo que hemos intentado es que la alianza y la elección en la ciudad se jueguen en la ciudad y en la medida que logremos contrastar los buenos gobiernos que te ofrece la alianza, Benito Juárez siempre está hasta arriba, Cuajimalpa con AdrÃan siempre esta hasta arriba, Lia siempre esta hasta arriba. Las otras alcaldÃas de la alianza vienen de menos a más, creciendo, consolidándose como punteras y si además contrastamos lo que hacen gobiernos como el de Yucatán, el de Querétaro y vemos lo que se deja de hacer en la ciudad, en esa labor de contraste, independientemente de lo que suceda en otras zonas del paÃs, la alianza en la ciudad seguirá siendo igualmente o más competitiva.
¿Te preocupa una elección de estado en la ciudad?
Por su puesto, pero te lo dirÃa más allá que como presidente de partido de oposición, como ciudadano claro que me preocupa. Me preocupa porque hemos visto que el músculo del partido oficial ha ido de más a menos, lo que tuvo la Dra. Clauda Sheinbaum en el 18, si lo comparamos con lo que tuvieron en el 21, si lo comparamos con lo que tuvieron en la revocación de mandato y si ahora lo llevamos al descaro de desvÃo de recursos para la marcha del cuarto informe de gobierno, me parece que los primeros que saben que han ido de más a menos, son ellos, ellos mismos los de Morena lo saben y por lo tanto cada vez va siendo más tentador ir intensificando el brazo del estado.
En la medida en la que disminuyó mi fuerza electoral tengo que ir metiendo el acelerador al desvÃo de recursos públicos para compensar esa pérdida de afinidad ciudadana orgánica, no forzada, no comprada, que no provenga de lo clientelar.
Entonces claro que estamos preocupados y ocupados, tanto el gobierno de la ciudad como algunas de las alcaldÃas gobernadas por Morena han sido amonestadas, han recibido algún tipo de acuse de recibo de las autoridades electorales, diciéndoles que lo que están haciendo no esta bien.
Además, si veo un escenario en el 24, en la ciudad especialmente, de alta competencia y por eso hoy más que nunca el INE no se toca. Pero no solamente el INE, me atreverÃa a decir que igualmente las salas electorales, el tribunal electoral, el Instituto Electoral de la Ciudad de México son esos árbitros que logran canalizar todas las quejas, no solamente de nosotros, de las demás fuerzas polÃticas para poner un tablero lo más parejo posible .
¿Qué sigue para ti después de terminar tu periodo como presidente del PAN en CDMX?
Fui electo por primera ocasión a principios de 2019, concluyendo en la elección del 21, fui reelecto a finales del 22 y terminaré mi segundo y último periodo terminando la elección de 2024.
Va a sonar a cantaleta pero hoy estoy enfocado al 100% en la dirigencia del PAN en la Ciudad de México porque además desde el PAN vemos que tenemos una oportunidad que no habÃamos tenido en años anteriores, una oportunidad histórica de competir y de ganar la Jefatura de Gobierno.
En el futuro de corto o mediano plazo tendré intención de ocupar algún espacio, pero por lo pronto y en lo que se acomodan y se definen ciertas cosas afortunadamente estoy concentrado al 100% en lo que puede ser llevar al PAN a la Jefatura de Gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.