Transición
Pese al rechazo de AMLO, Esquivel insiste con una reforma fiscal para el sexenio de Sheinbaum
Se reúne con empresarios y propone ampliar la base tributaria. Falta de sintonía en Palacio puede complicar su llegada a Hacienda si la 4T gana las elecciones.

El exsubgobernador de Banxico Gerardo Esquivel tiene un desafío de alta densidad por delante: lograr ser protagonista en el equipo económico de un eventual gobierno de Claudia Sheinbaum y, en el camino, sortear el malestar que existe hacia el economista en el círculo primario de Andrés Manuel López Obrador.

Esquivel, igual que lo hizo en la campaña del 2018, ya se reúne con diversos empresarios bajo el entendido de que será un firme candidato a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Pero a sus interlocutores no se les escapa que el presidente no le renovó el mandato en el Banxico, que lo acusó de ser neoliberal y que otros economistas de su grupo, como es el caso de Carlos Urzúa, tienen un discurso muy duro contra el desempeño económico de la 4T.

La reforma fiscal es solo una de la áreas en tensión. El ex subgobernador es promotor, tanto en público como privado, de una reforma de este calado, a la cual el presidente se ha opuesto rotundamente. Esquivel sostiene que es necesario el incremento de impuestos, principalmente a la propiedad y modificaciones al ISR, entre otros.

Para López Obrador  no incrementar los impuestos es una de sus promesas principales. En cambio, apostó por fortalecer la recaudación tributaria, eliminando condonaciones impositivas y dando más herramientas de control al SAT, además de reducir el gasto gubernamental. El presidente repite como mantra que si se cobran impuestos a los ricos y se vita la corrupción, una reforma fiscal es innecesaria.

Sin embargo, diversos analistas coinciden en que el próximo gobierno heredará fuertes presiones fiscales, sobre todo ante el incremento del déficit para 2024.  El mercado observa el panorama con preocupación y de ahí la creencia de que México requiere ampliar su base tributaria.

Esquivel arranca un "operativo cicatriz" con la 4T y se ofrece como asesor económico de Sheinbaum

Según Esquivel, con una deuda anclada en el 48% del PIB,  esta administración deja un espacio fiscal "estrecho" y por eso recomienda buscar "fuentes alternativas de ingresos para el mediano y largo plazo", como declaró en una entrevista para el diario Reforma.

Su planteamiento contempla el rediseño del impuesto predial, la simplificación en la cobranza del ISR (menos declaraciones mensuales para un grupo importante de contribuyentes), una reducción en el número de tramos del impuesto, así como un aumento en las tasas marginales más elevadas.

Para Sheinbaum, las lecturas de Esquivel no parecen ser problemáticas pero de momento en su papel de candidata no menciona para nada una reforma fiscal.

Esquivel llegó a la 4T en equipo con Carlos Urzúa, el primer titular de Hacienda en este gobierno y actualmente uno de los más críticos del mismo. Se perfilaba como secretario de Egresos, pero una movida de su jefe lo llevó a Banxico, donde se caracterizó por tener una postura disidente con la SHCP.

Pensiones: AMLO analiza un sistema mixto que garantice un salario completo en la jubilación

Su sintonía con López Obrador nunca existió. Desde el inicio fue promotor de la reforma fiscal, previendo que el presupuesto no alcanzaría para todas las promesas de AMLO. Una batalla perdida. Otros choques ocurrieron a lo largo del sexenio en torno a los remanentes de Banxico y a las reservas internacionales.

Esquivel tiene la simpatía de los mercados, no así del presidente, por lo que si llegara a intervenir en la conformación del gabinete de Sheinbaum, en un eventual triunfo, sería un frente de conflicto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.