Transición
Urzúa y Esquivel inician ingeniería de siete proyectos de AMLO con $500,000 millones
Aeropuerto, reconstrucción, colonias marginales, los principales. Espera que deuda de EPN no sea obstáculo.

Son siete proyectos con los que Andrés Manuel López Obrador planea arrancar su gobierno por lo que este lunes se reunió con los futuros encargados de las finanzas públicas del país para comenzar a trazar su despliegue, con un presupuesto de 500,000 millones de pesos, de acuerdo con el tabasqueño.

Tras una reunión con su equipo económico en la Roma, el presidente electo señaló que ya comenzarán con las definiciones de las regiones que serán beneficiadas con estos proyectos "prioritarios", así como los beneficiados, la forma en que se operarán y el dinero a invertir.

Se trata de proyectos como el nuevo aeropuerto, en el que insistió que se someterá a consulta de la población considerando las opciones de continuar con el de Texcoco o transitar a las dos pistas en Santa Lucía. En ese sentido negó que el empresario y constructor José María Riobóo esté interesado en participar en esa construcción. "Es solo mi asesor", aseguró el tabasqueño. Señaló que de agosto a octubre serán las consultas pero afirmó que aún no se sabe cómo serán.

Otro proyecto es el de Internet, que como había explicado LPO busca incrementar la conexión del país, enfocándose en zonas apartadas y marginadas, por lo que tiene una fuerte carga social.

Dos importantes proyectos claves para el desarrollo del sur del país: el del corredor en el Istmo de Tehuantepec y el tren maya, que conectará de Cancún a Palenque. Además, habló de la construcción de 300 caminos rurales "con uso intensivo de mano de obra", sobre todo en los estados de Oaxaca y Guerrero.

Sobre su proyecto de reconstrucción por los daños del sismo, avisó que un año después, el 19 de septiembre, se presentará dicho proyecto para apoyo de damnificados, reconociendo que hay gente afectada que aún no recibe ningún apoyo.

Finalmente dijo que se analiza el apoyo a colonias marginadas en ciudades y en centros turísticos. Menciono la zona conurbada de la Ciudad de México, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ecatepec, Los reyes la Paz, entre otros.

En su conferencia, acompañado de Carlos Urzúa, quien será titular de Hacienda y Gerardo Esquivel, que confirmó hoy será el subsecretario de Presupuesto, explicó que los recursos que piensan destinar a estos programas vendrán del plan de austeridad, que incluye ahorros por reducir sueldos a la alta burocracia y compras consolidadas.

"Estamos haciendo las cuentas desde ahora para que nos alcance", dijo. En ese sentido fue cuestionado si podría afectarle la deuda que esta administración dejará, que de acuerdo con datos del Hacienda, hasta el momento las obligaciones financieras del Gobierno ascienden a 9 billones 928 millones 693 mil pesos, es decir, el 42.4% del PIB.

"Yo espero que no", respondió el tabasqueño, añadiendo que se tiene que justificar a dónde se va ese dinero. "Yo creo que ya no va a alcanzar el tiempo para que se aplique ese recurso y va a quedar en caja y en la federación". Por su parte reitera que su gobierno no incrementará deuda.  

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Economía
México logra la mayor reducción de pobreza en la OCDE, pero persisten alertas estructurales

México logra la mayor reducción de pobreza en la OCDE, pero persisten alertas estructurales

LPO
Logró una baja de 3.9 puntos porcentuales en una década. Alerta por la situación de la salud y educación.
La economía sigue estancada y en mayo la industria cae 1.1%

La economía sigue estancada y en mayo la industria cae 1.1%

LPO
El IOAE anticipa una disminución anual de 0.3% y un aumento mensual de 0.1% en el IGAE para mayo de 2025
Analistas cuestionan el "récord histórico" de atracción de IED que festeja el gobierno

Analistas cuestionan el "récord histórico" de atracción de IED que festeja el gobierno

LPO
Prefieren hablar de un estancamiento. No ven mejoras para el 2025, pero puede repuntar para 2026.
Sheinbaum cree que si Trump entra a la guerra en Medio Oriente crecerá la presión en EU para un nuevo T-MEC

Sheinbaum cree que si Trump entra a la guerra en Medio Oriente crecerá la presión en EU para un nuevo T-MEC

LPO
Momentos decisivos en la guerra entre Irán e Israel. El cálculo en Palacio Nacional. Lo límites de la economía en EU.
El desempleo baja, pero el trabajo formal no crece: ¿qué pasa con el mercado laboral mexicano?

El desempleo baja, pero el trabajo formal no crece: ¿qué pasa con el mercado laboral mexicano?

LPO
En un contexto de desaceleración económica el desempleo se ubica en mínimos históricos. Los analistas vinculan creen que hay desocupación oculta por el desaliento a buscar trabajo.
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.