Indicadores
La inflación cerró el 2023 con un repunte a 4.66%, por arriba de lo estimado
En diciembre alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco meses. Las presiones continúan en servicios y mercancías alimentarias, que plantean retos en el mediano plazo.

 El 2023 cerró con una inflación anualizada en 4.66%, por arriba de lo estimado y su nivel más alto en los últimos cinco meses, de acuerdo con el dato correspondiente a diciembre publicado este martes por INEGI.

A tasa mensual, durante diciembre la inflación se ubicó en 0.71% y las mayores presiones siguen proviniendo del componente subyacente, que determina la trayectoria en el mediano y largo plazo y que este mes se ubicó a tasa anual en 5.09%, acelerándose en contraste con noviembre.

Las presiones en la inflación subyacente se explican principalmente por parte de los servicios y las mercancías alimentarias, que siguen siendo alertas dentro de Banco de México cuyos funcionarios alertaron en su última reunión del año que recién terminó que la batalla contra la inflación no ha terminado.

La inflación sigue al alza: sube a 4.46% durante la primera quincena de diciembre 

En su reunión de diciembre, la junta de gobierno que encabeza Victoria Ramírez evaluó las presiones que siguen en este componente como un riesgo al alza durante el 2024 por lo que mantuvo en su comunicado un tono restrictivo, advirtiendo que si bien podrían evaluarse recortes a la tasa de interés -actualmente en 11.25%- serán cautelosos al respecto e incluso pusieron sobre la mesa la posibilidad de que haya una sorpresa para el mercado.

Y es que en el consenso de especialistas se estima que el banco central haga su primer recorte este marzo, que es su segunda reunión del año, no obstante, en su última reunión uno de los miembros planteó que el nivel actual de la tasa podría permanecer por más tiempo "del que esperan los mercados", en tanto que otro consideró que no debe esperarse acciones por "complacencia".

Para este año también se prevé que el banco central tenga más retos para bajar con mayor velocidad la inflación pues el mercado prevé que cierre el año con una tasa de 3.9%, lo que se alinea también con las propias proyecciones de Banco de México que proyecta que será hasta el 2025 cuando logre la meta del 3%. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.
En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

LPO
Ante la caída de la inflación y la desaceleración económica, el banco central insistió con un recorte en 50 puntos base.