
Este jueves la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó la suspensión de la cotización de Tv azteca, empresa de Ricardo Salinas Pliego, por incumplimiento en la entrega de su información financiera.
La sanción ocurre luego de que la emisora no diera a conocer su reporte financiero al primer trimestre del año, lo que es sancionado dentro de la Ley de Mercado de Valores.
"La suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables", explicó en su comunicado la BMV. De momento, la empresa no ha emitido ninguna comunicación ni tampoco el empresario, que suele ser muy activo en Twitter.
Demandan en EU a Salinas Pliego para que declare en bancarrota a TV Azteca
La BMV refirió que con fecha 28 de abril y 2 de mayo de este año, recibió un aviso de extemporaneidad para la entrega de la información financiera trimestral a que se refiere el artÃculo 33, fracción II de las disposiciones de carácter general que rigen a las emisoras de valores, asà como a otros participantes del mercado de valores emitidas por la CNBV, y que corresponden al primer trimestre de 2023, por parte de TV Azteca.
Sin embargo, una vez transcurrido este plazo de extemporaneidad, según en el artÃculo 45 de las disposiciones anteriormente mencionadas, y sin que la emisora presentara su información trimestral, la bolsa de valores decidió realizar la suspensión de cotización de TV Azteca.
La empresa enfrentó en marzo pasado la demanda de un grupo de acreedores en Estados Unidos, quienes solicitarles la quiebra involuntaria de la empresa ante el impago de un bono por 400 millones de dólares.
Con esta acción los afectados habrÃa una puerta de negociación con la firma de Salinas Pliego para poder recuperar parte de su dinero. Por su parte, la empresa aseguró que estaba dispuesto a dialogar
La noticia no fue bien recibida en el mercado mexicano pues sus acciones se desplomaron en más de 30% en la BMV y desde entonces su cotización se mantuvo castigada.
Cabe señalar que el pasado 10 de mayo la empresa anunció que el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México ordenó a la empresa no presentar al público información relativa a su situación financiera, "a fin de no causar incertidumbre".
No es la primera vez que inversores de Grupo Azteca en Estados Unidos ponen en aprietos a Salinas Pliego. En enero de 2022 TV Azteca enfrentó el ultimátum de un consorcio de acreedores tras no pagar intereses. Según informó el Washington Post, "algunos prestamistas" de la empresa multimedia "han amenazado con emprender acciones para embargar sus activos en México y en el extranjero".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.