
Por tercer trimestre consecutivo, la economÃa mexicana sigue registrando avances positivos. El último dato, correspondiente al segundo trimestre del año registra un avance anual de 1.9%, el más alto en contraste con los dos anteriores.
En su reporte de este jueves, el instituto muestra que en el acumulado de la primera mitad del año el Producto Interno Bruto (PIB) acumula por lo tanto un avance de 1.9% en contraste con el mismo periodo de 2022, en donde destaca un avance de 3.2% por parte de la industria, 0.9% de los servicios y 1.7 del sector agropecuario.
En cuanto a los datos comparados con el primer trimestre del año, la economÃa muestra un crecimiento de 0.9%, ligeramente por debajo del 1% que habÃa anticipado en julio el INEGI. En todos sus componentes el crecimiento fue de 0.9% en este periodo que comprende de abril a junio.
La inflación no encuentra techo y llegó 8.62% en la primera quincena de agosto
A pesar de este avance positivo, en el mercado se mantiene la alerta sobre un cambio de tendencia hacia la segunda mitad del año, lo que implicarÃa que se cumplirÃan los pronósticos de que el PIB mexicano crecerá por debajo del 2% -el consenso apunta al 1.8%-. Señales de eso se puede observar en el dato de actividad económica de junio.
Este dato también fue dado a conocer esta mañana por INEGI, mostrando una caÃda mensual de 0.31% y un avance de 1.79% anual, lo que revela un debilitamiento en la economÃa, correspondiente a tensiones que ya prevenÃa el mercado ante una inflación que no cede y, por tanto, tasas de interés más altas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.