Política Monetaria
Ante el alza inflacionaria Banxico mantiene la tasa de interés en 11.25%, pero abre la puerta a recortes
Advierten mayores presiones para la inflación a lo largo del año y suman riesgos por eventos geopolíticos y climáticos.

 Banco de México mantuvo la cautela. Durante su reunión de este jueves las y los funcionarios decidieron mantener la tasa de interés sin cambios, es decir, en 11.25%, pero su comunicado mandó señales de un próximo recorte, aunque atentos a mayores riesgos inflacionarios.

"La Junta de Gobierno reconoció el proceso desinflacionario en el país. No obstante, estimó que el panorama sigue implicando retos", señaló el banco central en un comunicado al dar a conocer su decisión, la cual era esperada por el mercado tras el dato de inflación general de enero que se ubicó en 4.88%.

Los temores de esos riesgos se vieron reflejados en sus pronósticos para los tres primeros trimestres del año, pues fueron ajustados al alza: para el primero estiman que la inflación se ubique en 4.7% desde el 4.3% estimado anteriormente.

En cuanto al segundo trimestre la junta prevé que descienda ya a 4.3%, por arriba del 4.1% estimado en diciembre y finalmente para el tercer trimestre prevén una inflación en 3.9%, ligeramente arriba del 3.8% anterior. No obstante, ven factible llegar al 3.5% a cierre de año, con lo que no cambia el pronóstico para todo el 2024 y tampoco para 2025, que sigue siendo de 3.1%, ya en línea con su objetivo.

Alerta para Banxico: los alimentos siguen presionando la inflación, que aceleró a 4.88% en enero

Es de destacar que en este informe sumaron algunos riesgos al alza para la inflación, como son los conflictos geopolíticos y eventos climáticos, los cuales tendrían incidencia principalmente en energéticos y alimentos.

Vale señalar que al inicio de este año la sorpresa al alza para la inflación provino principalmente por la parte de frutas y verduras, que en enero subieron poco más de 20% debido a sequías. Por la parte interna, los servicios (ligado más con el mercado laboral y el consumo interno) también presenta presiones de alrededor de 6%.

Aún con el aumento de sus proyecciones para gran parte del año, la junta del banco central dejó abierta la puerta para próximos recortes a la tasa de interés, en línea con las proyecciones del mercado, pues algunos consideran que en los niveles actuales y frente a la inflación que es la mitad de la de hace un año, la política monetaria corre el riesgo de ser demasiado restrictiva.

En su comunicado de esta tarde señalaron que en las siguientes reuniones la junta "evaluará, en función de la información disponible, la posibilidad de ajustar la tasa de referencia". El consenso del mercado estima que será este próximo marzo.

La junta encabezada por Victoria Rodríguez Ceja explicó que se tomará en cuenta el progreso en el panorama inflacionario y los retos que aún prevalecen. "Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto", agregan. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.