
Carlos Slim se he vuelto una figura clave respecto a la reconstrucción de la zona hotelera de Acapulco: a una semana del paso del huracán Otis encabezó un encuentro con otros empresarios y ha mantenido un diálogo constante con el presidente López Obrador. Se abre asà una importante oportunidad para su empresa constructora.
Durante la conferencia de este martes, el presidente López Obrador recordó que mañana tiene una reunión con empresarios, en la que de nueva cuenta estará Slim, además de otros como Daniel Chávez, dueño del hotel Vidanta, Juan Antonio Hernández, Antonio CossÃo, de Grupo Brisas, además del titular del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
"Ellos nos van a ayudar para invitar a otra reunión pronto y a un grupo más grande, con el compromiso de trabajar para que el tianguis turÃstico de Acapulco ya se pueda realizar en mejores condiciones", explicó el presidente.
El dÃa de ayer López Obrador dio a conocer que el compromiso del sector hotelero es tener la reapertura de algunos hoteles a finales de este año y otros en los primeros meses de 2024, con el fin de que dicho evento pueda realizarse en abril.
Acapulco: hoteleros acuerdan con AMLO reabrir 35 hoteles para abril de 2024
Slim fue uno de los que comprometió con el presidente que su hotel Calinda Beach, estarÃa "de pie" para este próximo abril. Este complejo es operado bajo la marca Ostar Grupo Hotelero y se encuentra en la Zona Dorada del puerto.
Si bien el fuerte en los negocios de Slim no es el hotelero y solo tiene una instalación en Acapulco, a los dÃas del golpe de Otis reactivó conversaciones con empresarios para tratar el tema de la reconstrucción hotelera de la zona, convocando a un encuentro en el museo Soumaya, también de su propiedad.
El mercado entendió algunas señales y sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se dispararon en 10.16%, su mayor ganancia desde marzo de 2020, revirtiendo en dÃas las pérdidas que habÃa mostrado en el tercer trimestre del año.
Y es que se prevé que Carso pueda entrar con fuerza en los trabajos de reconstrucción que requerirá el puerto. Eso, considerando que tras el terremoto de 2017 en la Ciudad de México, fue uno de los que mayor inversión puso sobre el resto de empresarios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.