Indicadores
Alerta para Banxico: los alimentos siguen presionando la inflación, que aceleró a 4.88% en enero
El componente de frutas y verduras, así como servicios, revelan presiones para Banxico que lo llevarán a mantener la tasa de interés este febrero.El mercado espera más inflación al cierre de año.

 El alza de precios en los alimentos no da tregua al banco central. Durante enero, componentes relacionados con este rubro mostraron los mayores incrementos, explicando el aceleramiento de la inflación general al arranque de año. En ese panorama, se prevé que Banxico se mantenga con cautela en su primera reunión del año que ocurrirá esta tarde.

Durante el primer mes del año la tasa anual inflacionaria se ubicó en 4.88%, desde el 4.66% con que cerró diciembre, de acuerdo con datos publicados este jueves por INEGI. A nivel mensual, la inflación fue de 0.89%.

El impacto más fuerte este mes provino del componente agrícola, en particular de las frutas y verduras, que tuvieron un fuerte repunte de 21.78%. Se trata de un concepto volátil, difícil de proyectar, sin embargo, para los analistas económicos es un tema que puede tomar relevancia a lo largo del año debido a los cambios climáticos y posibles sequías en el país.

Alerta para Banxico: la inflación en alimentos no cede y genera inquietud en Palacio

Por otro lado, la subyacente -que es el elemento que ayuda a proyectar la inflación en el mediano y largo plazo- sigue con presiones y por arriba de la meta de Banxico. A tasa anual este mes se ubicó en 4.76%, con aumentos fuertes en los servicios (5.54%), colegiaturas (6.63%) y otros servicios relacionados con loncherías, taquerías, atención médica, telefonía, turístmo, entre otros (6.29%). Estas alzas reflejan las condiciones del mercado laboral actual, en opinión de analistas de Citibanamex.

El dato se da a conocer a una semana de la reunión de la junta de Gobierno para analizar la inflación y la pertinencia de su política monetaria, sin embargo, ante el incremento que mostraron los precios en enero, se prevé que prevalezca la cautela y mantenga la tasa de interés en 11.25%.

Si bien es normal repuntes inflacionarios a inicios de año, la celeridad que han tomado los precios sugiere más presiones para el banco central que encabeza Victoria Rodríguez a las previstas semanas atrás, lo que se ve reflejado en la encuesta que realiza Citibanamex, donde los especialistas incrementaron su proyección para cierre de año de a 4.08%, desde el 4% estimado un mes antes.

En ese contexto, el mercado refuerza el pronóstico de que los y las funcionarias de Banxico no realizarán ningún recorte a la tasa de interés en febrero, por lo que se mantendrá en 11.25% y estiman que será hasta marzo cuando realicen su primer ajuste a la baja, aunque eso no signifique un relajamiento de su política monetaria, pues seguirá siendo restrictiva ante los niveles actuales inflacionarios. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa de interés

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa de interés

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.