Política Monetaria
Banxico cierra el año con una tasa de interés en 11.25% y plantea retos para hacer recortes en 2024
El banco central realizó ligeros ajustes al alza a la inflación. Plantea mantener la tasa actual "por cierto tiempo".

 No hubo sorpresas para el mercado por parte de Banco de México al cierre de 2023. Durante su última reunión, el equipo que encabeza Victoria Rodríguez decidió mantener la tasa de interés en 11.25%, pero también advirtió que el escenario seguirá siendo retador en 2024 para anticipar recortes a la brevedad. 

Si bien la inflación ha bajado considerablemente a lo largo de este año, en el banco central persiste el señalamiento de que los retos para alcanzar su objetivo de 3% no se han disipado del todo, por lo que mantienen una postura restrictiva, aunque con planteamientos de realizar algún ajuste en 2024. 

"Con la presencia de todos sus miembros, se decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%. Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico", dice el comunicado publicado este jueves.

En su reunión anterior, algunos de sus miembros dieron pistas de contemplar un primer recorte para la primera mitad del año, lo que generó debate pues, como se sabe ya, la subgobernadora Irene Espinosa defendió que no era prudente anticipar movimientos ante el retador panorama inflacionario.

La Fed mantiene en pausa la tasa de interés, pero abre la puerta para más recortes en 2024

En su comunicado de este día, desde el banco central señalaron que "será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo", reiterando que "el panorama todavía se percibe complicado".

En ese contexto resalta que en sus pronósticos el banco central considera que este año la tasa anual inflacionaria cerrará en 4.4%, sin embargo, realizó ligeros ajustes al alza para el año próximo, considerando que cerrará en 3.5% y no 3.4% como estimó un mes antes. Se mantuvo la expectativa de que en el segundo trimestre de 2025 llegarán a 3.1%.

En el mercado será clave el movimiento inflacionario durante enero, que es cuando se espera que se vea una reducción tras las alzas típicas de noviembre y diciembre. Una reducción importante abriría posibilidades de un primer recorte en el primer trimestre del año, un escenario que prevén algunos especialistas.

Sin embargo, la persistencia del banco central en su comunicación sobre que el panorama aún es retador, advierte que los recortes podrían tarar un poco más y ser mucho más limitados que los de su homólogo estadounidense, donde algunos de sus funcioanrios plantean incluso tres recortes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.