Aerolíneas
Volaris no alcanza altura en el AIFA y cancela su vuelo a Los Ángeles
La empresa de Beltranena fue de las primeras en apuntarse para comenzar operaciones en la nueva central aérea.

 Lo que fue interpretado como un guiño de buena fe hacia la 4T y al aeropuerto Felipe Ángeles, Volaris, seis meses antes del comienzo de operaciones del AIFA, grupo Volaris fue de las primeras aerolíneas en sacar ficha para operar en la nueva terminal y así tener preferencia en pistas u horarios.

Como informó LPO, Enrique Beltranena, CEO de Volaris, tuvo muchos acercamientos con directivos del aeropuerto y la Agencia Federal de Aviación Civil, este cabildeo se dio mientras el gobierno buscaba desesperadamente atraer a las aerolíneas a este nuevo aeropuerto, incluso una de las estrategias era subir la presión mediante la limitación de las operaciones en el AICM a 61 por hora.

El acercamiento entre Volaris y el gobierno fue tal que la aerolínea fue la única con representación en las auditorías por parte de la Federal Aviation Administration (FAA), a través de una asesora externa que la misma aeronáutica pagó.

Pero al parecer todo esto se acabó, Volaris informó que canceló sus planes para volar desde el AIFA hasta Los Ángeles, debido a que México aún se encuentra en categoría 2 en seguridad aérea en Estados Unidos.

"El tema de la categoría es muy lamentable, es un retraso importante, pero definitivamente, el vuelo de los Ángeles del mes de diciembre no va a salir", informó Beltranena. De acuerdo a fuentes federales no será hasta diciembre de este año que se pueda recuperar la categoría uno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.