
Según un nuevo sondeo publicado por Indemerc, el antiguo secretario federal de Turismo y excontendiente presidencial en la interna del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, lidera la intención de voto de la alianza opositora con el 24% de preferencias, por encima del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. De esta manera, genera tensiones en la trÃada opositora que todavÃa negocia el método que llevará a cabo para confirmar a su candidatura.
El sondeo de opinión se realizó entre el 26 y el 28 de agosto y muestra una tendencia favorable hacia el priista, quien ostenta un 67% de reconocimiento ciudadano, por encima del 66% que reúne Cuevas y el 55% que alcanza Taboada. Asimismo, de la Madrid tiene un 24% de intención de voto, un número que confronta con un elevado rechazo del 41% que no votarÃa por él. En cuanto al alcalde de Benito Juárez, el 16% de las personas encuestadas reconocieron que votarÃan por él y el 35% que no. Mientras tanto, el 10% lo harÃa a favor de la lÃder de Cuauhtémoc y el 55% no, lo que es el número más alto de esta comparación.
Ante la pregunta de quién deberÃa liderar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la oposición, el 45% de la población censada respondió por "ninguna" de estas figuras, pero de la Madrid se posicionó como la figura más elegida con el 22%, por encima del 13% al que llegó Taboada y el 9% de la alcaldesa de la Cuauhtémoc.
A pesar de estos números, Morena lidera todas las intenciones electorales y se encamina, según este sondeo, a una nueva victoria en 2024. A nivel de partidos polÃticos, la fuerza guinda ostenta un 49% de intención de voto, por encima del 36% que reúne la oposición repartido entre un 25% a favor del PAN, un 10% a favor del PRI y un 1% del PRD. La buena noticia para el Frente Amplio por México es que el oficialismo muestra una tendencia a la baja de las preferencias electorales, que llegó al 64% en marzo y que se encuentra en el 59% en agosto. Asimismo, la relación en la oposición es a la inversa con un 36% a principio de año y un 41% en el último mes.
Los números que arrojó el sondeo de opinión anticipan una decisión final de la candidatura opositora más peleada de que lo que algunos sectores anticipan ya que el PRI podrÃa disputar la nominación con fuerza en un mano a mano con el PAN, que promueve principalmente al alcalde de Benito Juárez. La candidatura tricolor en la capital no está confirmada al tener en cuenta, por ejemplo, que también levantaron la mano el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y la diputada federal Cynthia López Castro.
De esta manera, el recorrido electoral que se avecina para la oposición en la CDMX podrÃa ser similar al que se registró a nivel federal entre la senadora panista Xóchitl Gálvez y su homóloga del PRI Beatriz Paredes, quien finalmente retiró su candidatura luego de dÃas de especulaciones y negociaciones que permitieron mantener la unidad y promover la candidatura presidencial de la exalcaldesa de Miguel Hidalgo para las elecciones de 2024.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.