Petrolera
Pemex mantiene ganancias en el primer trimestre del año: reporta $57 mil millones
Sin embargo, presiones por los bajos precios del crudo son visibles con una caída de 17% en ingresos y menores ventas. La deuda se reduce a USD$ 107 millones.

 Petróleos Mexicanos logró sortear los bajos precios del crudo a nivel internacional al reportar nuevamente ganancias por 57 mil millones de pesos durante el primer trimestre del año, aunque revelando presiones hacia adelante para sostener estos resultados y no se despejan las dudas sobre cómo solventarán su deuda.

Las utilidades observadas este trimestre superan al interior inmediato, que fueron por 23,500 millones, pero poco más del 50% por debajo de la ganancia observada un año antes, en 122.675 millones, revelando presiones por los menores precios del crudo.

Vale señalar que durante los tres primeros meses de este año el precio promedio del crudo fue de 66.16 dólares por barril, mientras que en el mismo periodo de 2022 fue de 89.16 dólares, es decir, una caída de 25%, lo cual se vio reflejado principalmente en los ingresos, que cayeron 17%.

Caída en el precio del crudo le mete presión a Pemex y a Hacienda en el primer trimestre del año

Además, las ventas totales cayeron en 19.1% a tasa anual, reportando un total de 418,439 millones de pesos, por una caída de 8.3% en ventas nacionales y de 30% en las ventas de exportación ante los menores precios del crudo y petrolíferos.

En ese contexto, la petrolera informó en su reporte financiero que se utilizó la cobertura petrolera, que protege alrededor del 28% de exposición total estimada para el ejercicio 2023 y por el cual en este periodo este seguro pagó 12.6 millones de dólares.

En su conferencia ante analistas este miércoles, el director Octavio Romero Oropeza aseguró que los resultados positivos se explican por los esfuerzos en la disciplina fiscal, operativa, la estrategia para desarrollar nuevos campos y la rehabilitación financiera. En ese sentido aseguró que la meta para este año es "consolidar los logros cosechados desde el año previo".

Vale señalar que avanzó en materia de producción de hidrocarburos líquidos, que en promedio y sin considerar a sus socios, logró un total de de 1.853 millones de barriles diarios, un avance de 5.6% anual.

La deuda de Pemex: avisan a proveedores que se interrumpen los pagos hasta nuevo aviso

Sin embargo, los retos no se dispersan: como ya se mencionó, la caída en los precios del crudo mermó los resultados en este periodo y existe incertidumbre sobre qué tanto puedan recuperarse a lo largo del año, que este mayo siguen cayendo -el WTI casi en 3%- ante el nerviosismo de una recesión en Estados Unidos, pero en adelante, el dinamismo de China podría ser determinante en su recuperación.

Por otro lado, si bien la deuda sigue reduciéndose, sigue siendo muy alta. Para este periodo se redujo a 107, 400 millones de dólares que es 341 mil millones por debajo de lo reportado un año atrás, con compromisos de pago por 4.6 millones de dólares a lo largo del año. Sin embargo, sus funcionarios dejaron pocas pistas de cómo harán frente a esta situación financiera, señalando solo que están analizando medidas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

LPO
Perdió poco más de $79 mil millones. El plan de negocios de refinación sigue sin repuntar: acumula una pérdida por casi $150 mil millones en lo que va del año.
Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

LPO
Encuentro en Polanco con ejecutivos de firmas españolas y estadounidenses. Posibles aspirantes.
Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Por Nadia Luna
Afirman que la petrolera tuvo que retirar la solicitud de crédito en medio de una propuesta de la canciller para monetizar los envíos de crudo a la isla.
Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

LPO
En San Lázaro reconoció que Dos Bocas aún no produce gasolinas y será hasta finales de año. Negó la sanción de un banco en EU.
AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

LPO
Justificó que debe darse continuidad en la petrolera, que en semanas recientes atravesó momentos de alta tensión.
Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

LPO
Mientras transcurren las mesas de diálogo, el STPRM decidió dar su apoyo al ex secretario de gobernación, que mantiene una relación ríspida con el director de Pemex.