
Sin ofrecer una fecha precisa, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dijo este viernes que será cuestión de semanas cuando la refinerÃa Dos Bocas entre en operación, con lo que el paÃs cerrará el sexenio con 1.4 millones de barriles diarios de combustibles.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, el directivo explicó que actualmente el paÃs está procesando un total de un millón 248 mil barriles diarios y cerrará la administración en 1 millón 452 mil barriles de gasolinas y diésel.
Esta estimación está por debajo de las proyecciones que la petrolera tenÃa apenas en marzo, cuando planteó llegar a 1.7 millones de barriles diarios y además, se preveÃa que fuera en abril cuando Olmeca comenzara operaciones.
Dos Bocas recibe $5.8 mil millones en el primer trimestre de 2024 pero no logra arrancar
Sin embargo, el arranque de la refinerÃa de Dos Bocas viene aplazándose desde la promesa de que serÃa este enero. Ahora se proyecta que inicie con la producción de diésel, aunque no hay precisión si será en mayo o hasta junio.
No obstante, Romero Oropeza afirmó que en septiembre se logrará un procesamiento de un millón 228 mil barriles, con lo que se prevé que la importación de este combustible se reducirá de los 324 mil barriles a 85 mil diarios. En ese sentido, recordó que la administración arrancó con una importación de 927 mil barriles diarios.
Demanda contra presidenta de Mexicanos contra la Corrupción
Durante la presentación en Palacio el director de Pemex también lanzó una denuncia contra MarÃa Amparo Casar, titular de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, ONG muy enfrentada a la 4T.
El tema gira en torno a la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez, quien en 2004 cayó del piso 14 de la torre de Pemex cuando se desempeñaba como coordindor de asesores. De acuerdo con la investigación de la fiscalÃa, se trató de un suicidio, en tanto que la viuda buscaba que se determinara que fue un accidente laboral y con ello cobrar el seguro que implicaba un pago mensual de más de 124 mil pesos.
"Esta señora junto con un intelectual mexicano Aguilar CamÃn en aquel entonces visitaron al procurador del Distrito Federal para pedirles que modificaran el dictamen, que no pareciera suicidio, sino que pareciera accidente para que procediera el pago tanto del seguro como de la jubilación. Finalmente se resolvió que fui suicidio", narró el directivo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.