Cumbre UE-Celac
Golpe a Reino Unido: Europa avala una declaración en favor de Malvinas por primera vez en su historia
En Cancillería hablan de "triunfo de la diplomacia argentina" y reconocen que fue posible gracias al Brexit.

 La Cumbre Unión Europea-Celac finalizó con un documento de consenso, algo que en la previa no estaba confirmado por la resistencia de algunos países latinoamericanos en condenar la invasión rusa contra Ucrania. De hecho, el texto de 41 artículos le dedica el punto 15 un párrafo sobre la guerra en donde no se condena de forma explicita a Vladimir Putin. 

De todas formas, las fuentes en Bruselas consultadas por LPO se mostraron conformes porque consideran que no es fácil ponerse de acuerdo para una declaración conjunta entre 60 países.

Sin embargo, en un documento diplomático que evitó tocar temas sensibles entre los protagonistas, se incluyó un pronunciamiento inédito en relación a la soberanía de las Islas Malvinas. "En cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la CELAC basada en la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias", dice el artículo 13 del texto final.

La UE recibe a la Celac sin acuerdos con Mercosur y diferencias por Putin

"Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial, la independencia política, la solución de controversias por medios pacíficos, de conformidad con los principios de justicia y el derecho internacional", continúa.

Golpe a Reino Unido: Europa avala una declaración en favor de Malvinas por primera vez en su historia

Rápidamente, la Cancillería argentina salió a capitalizar esta posición. "Triunfo de la diplomacia argentina: por primera vez en Cumbre birregional, la Unión Europea y la CELAC adoptan moción sobre la Cuestión Malvinas", cita el comunicado oficial del Palacio San Martín minutos después. 

Allí, se destaca que es la primera vez en la historia de las relaciones birregionales UE-CELAC, la Unión Europea reconoció oficialmente en una declaración conjunta.

El Canciller Santiago Cafiero dijo que "a partir de este pronunciamiento el gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas. Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina".  

Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina

En el Palacio San Martín enfatizan que este mecanismo de articulación con la Unión Europea comenzó con la presidencia argentina de la Celac en 2022.

No se puede desprender este giro europeo al proceso de salida del Reino Unido del bloque continental. Como reveló LPO en diciembre de 2020, dos días de concretarse el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el bloque anunció que dejará de reconocer diferentes territorio en los que se ejerce soberanía británica, entre ellos las Malvinas. 

Fuentes desde Bruselas vinculan este proceso a la declaración y reconocen que con Reino Unido adentro no hubiera existido ninguna posibilidad. "Esto demuestra que la UE está volviendo a mirar con mucho interés América Latina en este contexto de guerra y la necesidad de diversificar sus proveedores energéticos", afirman. 

Golpe a Reino Unido: Europa avala una declaración en favor de Malvinas por primera vez en su historia

No es la primera vez que lo británicos sufren las consecuencias del Brexit. Los propios habitantes de la isla expresaron su malestar por la falta de apoyo económico tras el Brexit y cuestionaron no haber negociado "en nombre de los kelpers".  

Esto demuestra que la UE está volviendo a mirar con mucho interés América Latina en este contexto de guerra y la necesidad de diversificar sus proveedores energéticos

El enojo nace porque en las Malvinas exportan pescado y carne a la UE y ahora prevé aranceles de entre el 6 y el 18% sobre las exportaciones de productos del mar y un arancel medio del 42% para las exportaciones de carne al bloque europeo. 

Además, en septiembre de 2022, Reino Unido perdió más de 460.000 trabajadores de origen europeo, más de un 1 % de su fuerza laboral total y, según datos del London School of Economics, el precio de los alimentos importados de la UE, como los tomates o las papas, aumentó hasta un 6% durante 2020 y 2021.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    atiendoboludos
    20/07/23
    07:00
    Territorio en disputa ???
    Hay 20,000 paises que tienen territorios en disputa y desde hace decadas.
    Japon con Rusia y con China, Filipinas y Vietnam con China, Venezuela con Surinam, Bolivia y Peru con Chile, España con Inglaterra, India con Pakistan, en cada continente donde se mire se encuentran territorios en disputa.
    Responder
  • 3
    observador
    19/07/23
    21:14
    No podemos ser mas payasos. No hay nada. Todo verso.

    Textual:

    "La Unión Europea desmintió al Gobierno y aclaró que no cambió su posición sobre Malvinas"

    Que atracción tenemos por los presidentes y ministros de economía mitómanos.
    Responder
  • 2
    nh3
    19/07/23
    13:19
    es la archifamosa y consabida efectividad de Alberto..no se que de se sorprenden, los ingleses no van a poder dormir
    Responder
  • 1
    19/07/23
    13:01
    Logran una declaracion de buenas intenciones despues de darse la mano con Kent y felicitar la coronacion del hijo de puta imbecil de carlos.

    Son todos la misma mierda liberal y angloajona.
    Responder
Noticias Relacionadas
 Putin desafía a Trump y recibe al canciller de Irán en Moscú

Putin desafía a Trump y recibe al canciller de Irán en Moscú

LPO
El líder ruso prometió ayudar al régimen iraní y calificó de "injustificable" el ataque de EEUU a las instalaciones nucleares.
Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán: "Se terminó la guerra de los 12 días"

Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán: "Se terminó la guerra de los 12 días"

LPO
El presidente de Estados Unidos informó que se implementará en etapas. Irán dice que le llegó ninguna propuesta de alto al fuego y no ve motivos para una.
Irán responde y ataca la base más grande EEUU en Medio Oriente

Irán responde y ataca la base más grande EEUU en Medio Oriente

LPO
El régimen iraní bombardeó la base militar de Al Udeid en Qatar. Estados Unidos dijo que no hubo bajas y convocó una reunión de emergencia.
Estados Unidos entra en guerra con Irán: Trump bombardeó tres instalaciones nucleares

Estados Unidos entra en guerra con Irán: Trump bombardeó tres instalaciones nucleares

Por Augusto Taglioni
Trump dije que la base de Fordow "ya no existe más". Irán amenaza con atacar sedes norteamericanas en toda la región.
Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

LPO
El ex asesor de la Casa Blanca planteó que "van a designar a una persona para el tercer mandato".
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.