Cancillería
Ecuador cruzó al Gobierno por la defensa a una ex funcionaria de Correa condenada por corrupción
María Duarte fue funcionaria de Rafael Correa y está condenada por corrupción. Hace más de dos años que está asilada en la embajada argentina en Ecuador. El gobierno ecuatoriano rechazó un supuesto ultimátum del embajador Gabriel Fuks.

El ministerio de relaciones exteriores Ecuador convocó al embajador argentino Gabriel Fucks para pedirle explicaciones sobre el contenido de distintas notas de prensa que refieren que lo argentino habría dado un ultimátum el Ecuador para contestar la decisión María Duarte,  ministra de transporte y obras públicas del Gobierno del expresidente Rafael Correa, condenada por la justicia. 

Como anticipó LPO, la ex funcionaria se encuentra desde hace más de 29 meses junto a su hijo de 11 años de nacionalidad argentina, luego de solicitar asilo político en la embajada de Argentina en Ecuador, en calidad de huésped por razones humanitarias.

Alberto recibe al presidente de Ecuador en medio de un escándalo por una ex funcionaria de Correa que pidió asilo 

El correísmo y el kirchnerismo considera que Duarte es una víctima más de la persecución, siendo implicada en el caso Sobornos y sentenciada a una pena de 8 años. El caso Sobornos es el que le impidió al expresidente Rafael Correa presentarse como candidato a las últimas elecciones. El 4 de marzo de 2022 fue negado el pedido de difusión roja en contra de la exministra, esto se suma a una larga lista de pedidos negados contra los excolaboradores del Gobierno de Rafael Correa".

En el Gobierno siempre consideraron que es un  tema delicado y aclararon que  "estamos conversando, buscando una salida aceptable para todos". No obstante, el margen siempre fue muy fino, dado que Alberto quiere cultivar una buena relación con su par ecuatoriano mientras el cristinismo refuerza su vínculo con el correísmo. Tras la presión de Cristina y el pedido público de Oscar Parrilli, Santiago Cafiero oficializó el asilo diplomático a principios de diciembre.

En un comunicado, la cancillería ecuatoriana planteó que  "Ecuador rechaza cualquier intento de poner plazos o condiciones o un tema que requiere un meticuloso análisis jurídico". 

Ecuador rechaza cualquier intento de poner plazos o condiciones o un tema que requiere un meticuloso análisis jurídico

"Como expresó en su entrega de la embajada de Argentina el día 7 de diciembre de gobierno ecuatoriano se haya analizando el primer momento de la nota del primero de este mes el Canciller argentino Santiago Cafiero sobre la situación de la señora María Duarte condenada por actos de corrupción y adoptar a una decisión en el marco del derecho internacional las comisiones aplicables a la materia y la legislación ecuatoriana que le dará a  conocer a República Argentina la opinión pública en su oportunidad", continúa.

Fuentes de cancillería consultadas por LPO descartan cualquier posibilidad de crisis diplomática con Ecuador, resaltan la buena relación de los presidentes y aclaran que "nunca dijimos ultimátum, eso lo dijeron los medios". "No nos contestaron en 12 días y ahora sí. Veremos que sucede", añaden. 

Cafiero cedió a la presión de Cristina y le dio asilo a una ex funcionaria de Correa 

Fucks habría solicitado una reunión de equipos técnicos y jurídicos con funcionarios de ambos países para el 12 de diciembre. Su intención fue que se conceda el salvoconducto a la exministra de Transporte y Obras Públicas para viajar a Argentina.

Sin embargo,  según publica el diario El Comercio de Ecuador, el mismo 12 de diciembre una fuente reveló que la reunión no fue solicitada por Fucks sino que fue propuesta de el país argentino, pero la Cancillería de Ecuador respondió que no era posible. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.