Brasil
Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso
El juez de la Corte Suprema, Alexander De Moraes, dijo que hay pruebas que indican que Bolsonaro vendió regalos de ex presidentes fuera del país. LPO accedió a los documentos de la Policía Federal.

El ex presidente Jair Bolsonaro podría terminar preso por vender joyas que recibió como regalos de Estados durante su mandato. El juez de la Corte Suprema de Justicia de Brasil, Alexander de Moraes, determinó que Bolsonaro y sus asesores usaron el avión presidencial para sacar del país al menos cuatro lotes de bienes recibidos en viajes internacionales como jefe de Estado, para venderlos. 

LPO accedió al documento de la Policía Federal que incluye una orden de allanamiento para militares de confianza de Bolsonaro. En esos documentos se investiga en particular un vuelo del 30 de diciembre, un día antes de dejar el cargo, cuando se fue en un avión oficial a Estados Unidos, donde permaneció cuatro meses. 

Inhabilitan a Bolsonaro hasta 2030 y piensan en su esposa como candidata 

Los militares investigados, además del ex presidente, son el general de reserva del Ejército Mauro Lourena Cid, padre del exayudante de campo Mauro Cid; Frederick Wassef, abogado de Bolsonaro y Osmar Crivelatti, teniente del Ejército que también actuaba como asistente de la Presidencia. 

Según publica Folha, el juez De Moraes sostuvo en su pronunciamiento que los datos analizados por la Policía Federal indican la posibilidad de que el órgano encargado de analizar y definir el destino de los obsequios ofrecidos por una autoridad extranjera "ha sido utilizado para desviar, para la colección privada del expresidente de la República, obsequios de alto valor, por determinación de Jair Bolsonaro, con el fin de ocultar el origen y la propiedad de los valores".

La Policía sostiene que el círculo cercano de Bolsonaro habría facturado más de 200.000 dólares (un millón de reales) con estas ventas, entre los que hay un reloj de la marca Rolex y dos figuras de oro.

La Policía sostiene que el círculo cercano de Bolsonaro habría facturado más de 200.000 dólares (un millón de reales) con estas ventas, entre los que hay un reloj de la marca Rolex y dos figuras de oro.

La gravedad del hecho ubican a Bolsonaro cerca de la prisión.  El jurista Miguel Reale Jr. concedió una entrevista a UOL News y destacó que "existen elementos suficientes para la prisión preventiva" del expresidente. 

Según Reale Jr., Bolsonaro tenía el potencial de distorsionar la evidencia y afirma que "el hecho de recomprar el reloj, que constituye obstrucción de pruebas, sin duda avalaría una prisión preventiva". 

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexander de Moraes.

 Una fuente que sigue de cerca el proceso de investigación confirmó a LPO que Bolsonaro podría ir preso y si bien los tiempos no están claros todavía, se maneja la posibilidad que sea este año porque "la operación policial estuvo muy cerca de él".

Además, la Policía Federal pidió que se rompa el secreto bancario y fiscal que proteje a Bolsonaro, ante la acumulación de pruebas en contra de los investigados y nuevos hechos que involucran directamente al ex presidente.

Entre los mensajes interceptados por la Policía Federal se detectó una comunicación de Mauro Cid, secretario del ex presidente, que envió a Bolsonaro un certificado de venta de relojes por valor de 51.000 dólares. 

"Las fotografías encontradas indican que Mauro Cid tenía almacenados datos de dicho reloj en la nube correspondiente a su correo electrónico personal, incluyendo información sobre el valor del modelo (US$ 51.665,00)", dice el informe policial. 

Entre los mensajes interceptados por la Policía Federal se detectó una comunicación de Mauro Cid, secretario del ex presidente, que envió a Bolsonaro un certificado de venta de relojes por valor de 51.000 dólares. 

También consta que la imagen que contiene los datos fue enviada al teléfono 556182919606, asociado al contacto registrado como 'Pr Bolsonaro 21/Ago', en fecha 16/11/2021. 

En esa oportunidad, Mauro Cid viajaba con la comitiva del entonces Presidente de la República, Jair Bolsonaro, y se encontraba en la ciudad de Manama, capital de Bahrein", agrega el texto policial. 

Bolsonaro junto a su ex colaborador Mauro Cid.

La Policía Federal evaluó en consecuencia que hay indicios que Bolsonaro cometió el delito de peculado, que se concreta cuando un funcionario público, en razón de su cargo, se apodera de un bien público en beneficio propio o de terceros. El Código Penal prevé penas de prisión de dos a doce años por este delito.

Bolsonaro viene de ser inhabilitado por 8 años para ejercer cargos públicos por haber puesto en duda la transparencia del sistema electoral en un "abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación". 

El juez que presidió ese proceso también fue Alexander De Moraes, enemigo principal del ex presidente en el máximo tribunal. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño le saca 3 puntos a Michelle Bolsonaro, 10 al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, 12 a Eduardo y 14 a Flavio.
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Bolsonaro aceptaría a Tarcisio como candidato a presidente pero con su esposa de vice

Bolsonaro aceptaría a Tarcisio como candidato a presidente pero con su esposa de vice

Por Augusto Taglioni
El ex presidente quiere que el gobernador de San Pablo comparta fórmula con Michelle Bolsonaro y lo indulte cuando llegue a la presidencia.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Por Augusto Taglioni
El ex asesor de Bolsonaro fue el primero en declarar ante el juez Alexander De Moraes. La indagatoria de Bolsonaro será esta tarde.
Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño también caería con Michelle Bolsonaro y Tarcisio Gomes da Freitas. La corrupción vuelve a ser la principal preocupación.