
Alberto Fernández le quiso complicar al Chiqui Tapia el acto de lanzamiento de la candidatura al Mundial 2030 con una propuesta de último momento para sumar a Bolivia, en una jugada polÃtica con Evo Morales que cayó mal en la AFA.
El presidente sorprendió con un tuit que publicó minutos antes del acto que encabezaba Tapia en Ezeiza junto con MatÃas Lammens, el presidente de la Conmebol, Alejandro DomÃnguez, y los ministros de deportes de Uruguay, Paraguay y Chile, los otros paÃses que buscan quedarse con la organización del Mundial 2030. Enfrentado con Tapia desde los festejos posteriores al tÃtulo de Qatar, Alberto no fue invitado al acto.
"Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustarÃa y voy a proponer que nuestro paÃs hermano Bolivia sea parte de este sueño", tuiteó el presidente argentino, en un mensaje llamativo porque ya se habÃa presentado hasta el logo y el lema de la candidatura de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. En la AFA no estaban al tanto de la propuesta.
Exclusivo: Qué hay detrás del enojo de Tapia con Alberto y los guiños con Cristina
La inclusión de Bolivia habÃa sido debatida años atrás, pero nunca avanzó por los problemas polÃticos a nivel paÃs y en la Federación Boliviana de Fútbol. Fuentes de ese paÃs dijeron a LPO que se trata de una movida impulsada por Evo Morales con apoyo del gobierno de Luis Arce. El expresidente habÃa logrado un compromiso de Alberto para empujar la candidatura boliviana y este martes tuvo que salir apurado a anunciarlo.
La jugada de Alberto no cayó nada bien en la AFA y a Tapia se lo vio muy molesto porque ya tenÃa todo cerrado. En la entidad atribuyeron la maniobra a que el Presidente no habÃa sido convocado para el lanzamiento de la candidatura. "Pero si esté en el 2030 no va a estar", fue la respuesta que dieron desde el predio de Ezeiza.
Lo cierto es que el pronunciamiento de Alberto no tuvo eco durante la presentación de la candidatura, que paradójicamente tiene el lema "Juntos". Ni Tapia ni DomÃnguez se refirieron a la posibilidad de sumar a Bolivia y el presidente de la AFA fue enfático en que la candidatura la presentan cuatro paÃses con el apoyo del resto de las confederaciones sudamericanas.
Tampoco Lammens hizo referencia durante su discurso a la propuesta de su jefe polÃtico y, en cambio, llenó de elogios a Tapia, un enemigo declarado de Alberto. El ministro de Turismo y Deportes fue consultado sobre el tema durante la conferencia de prensa posterior y le bajó totalmente el tono a la idea de Fernández.
"Este es un Mundial no solamente de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, si no que es un Mundial de toda la región, que se lo tiene que apropiar todo el continente. En ese sentido, la propuesta del Presidente tiene que ver con un pedido especÃfico que le hizo Evo Morales", minimizó Lammens, que luego detalló lo dificultoso que serÃa avanzar cola idea.
"Es muy complejo el tema. Ya está armado el Consorcio (organizador), y también hoy hablábamos de la imposibilidad que hay por parte de FIFA de organizar un Mundial con más de una determinada cantidad de paÃses. De hecho el máximo hasta ahora era de tres y nosotros vamos a plantear esta posibilidad de poder hacerlo de cuatro. Por eso más allá de la inclusión o no de Bolivia, es un Mundial que se lo tiene que adueñar toda la región", explicó.
De hecho, la cantidad de paÃses organizadores es una de las trabas que deberá enfrentar la candidatura sudamericana en el Congreso de la FIFA que se realizará el año que viene. La rival más complicada en la carrera es la candidatura de España y Portugal que sumaron a Ucrania de manera simbólica y como una jugada polÃtica para ganar adhesiones. En cuanto a lo económico será imposible competir con los millones que ofrece Arabia Saudita para organizar la Copa en conjunto con Grecia y Egipto. El cuarto candidato serÃa Marruecos.
Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustarÃa y voy a proponer que nuestro paÃs hermano #Bolivia sea parte de este sueño.— Alberto Fernández (@alferdez) February 7, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mañana se levanta y ordena invadir Malvinas, y el tipo tiene potestad para eso.
y x un unico motivo:
-CONMEMORAR EL CENTENARIO, ENTRE LOS 2 FINALISTAS
peeeero:
HABER METIDO X LA VENTANA A CHILE Y LUEGO A PARAGUAY, TIENE UN UNICO MOTIVO: PROVOCAR EL RECHAZO D FIFA
mientras tanto:
ESTUVIERON CURRANDO AL ESTADO FACTURANDOLE X LOS GASTOS D PREPARACION D PRESENTACION Y ENTRETENIENDO A LA GILADA CON UN DELIRIO.
ahora a apuntar a 2034, y a Uruguay q se lo metan en el orto tambien, ya no sera posible festejar en centanario 2030 en el Rio d la Plata...