
Las cartas están sobre la mesa: "tamayazo" o investidura fallida para Alberto Núñez Feijóo. Lo saben en Génova y en Ferraz. O el PP consigue cuatro diputados socialistas que rompan la disciplina partidaria o Pedro Sánchez, amnistía mediante, presidirá una nueva legislatura.
El masivo acto del domingo en Madrid -60 mil manifestantes, según el PP- sirvió para calentar la calle contra el presidente de Gobierno en funciones y, a su vez, para presionar a los diputados socialistas que, en silencio, rechazan una investidura a cambio de un pacto con el independentismo catalán.
"El PP apela al transfuguismo. Lo siento, habrá gobierno socialista", respondió Sánchez tras el mitin popular.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, respondió que el partido no está apelado al transfuguismo, sino "a las conciencias" por el fraude en puerta del PSOE
Para los populares, la amnistía que Sánchez tiene abrochada con Junts "no iba en el programa electoral del Partido Socialista" y, por tanto, están ante "un fraude" electoral.
"Nosotros no estamos apelando al transfuguismo, como dice Pedro Sánchez por la mañana, por la tarde y por la noche. Nosotros lo que estamos denunciando es un gran fraude a sus propios electores y apelamos a las conciencias porque evidentemente hace apenas dos meses lo que decía el propio Pedro Sánchez y todos los dirigentes socialistas es que se aplicaría el Estado de Derecho y los prófugos serían puestos a disposición de la Justicia", argumentó Gamarra.
La mano derecha de Feijóo dijo que lo ve "muy nervioso" a Sánchez al intentar "tensar la política española con esa denuncia de que el PP está llamando al transfuguismo".
"Lo intenta maquillar u ocultar es el gran fraude electoral que él está cometiendo porque a sus electores nunca les dijo que él impulsaría una amnistía y que estaba dispuesto a aceptar un chantaje de un prófugo con tal de mantenerse en el poder", repitió.
Esperanza Aguirre: "No descarto que algún diputado del PSOE no vote a Sánchez, eso me gustaría"
En la misma línea se pronuncio el portavoz del PP y vicesecretario de Sociedad y Cultura Abierta, Borja Sémper. "No apelamos a uno, dos, tres o cuatro diputados del PSOE sino a toda la Cámara", dijo sobre la votación de esta semana en el Congreso sobre la investidura de Feijóo.
"España es un país que no merece vivir angustiado ni preocupado, merece vivir con ilusión de futuro. Y nosotros no apelamos a uno, dos, tres o cuatro diputados del PSOE, apelamos a toda la Cámara, a todos aquellos que hasta hace bien poco compartían esta idea", subrayó.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, animó este lunes a los dirigentes socialistas críticos con la amnistía a los políticos catalanes a que "lo demuestren con su voto".
A su juicio, hay diputados del PSOE que asumirán la disciplina de voto de su partido pero que les "repugnará" la posible amnistía del expresidente de Catalunya Carles Puigdemont.
La respuesta del PSOE no se hizo esperar. La ministra de Educación en funciones y portavoz del PSOE tildó de "despropósito" y "absolutamente vergonzoso" que el PP haga "llamamientos" al transfuguismo y la "traición".
"Los socialistas somos gente seria, que se viste por los pies y sabemos muy bien lo que vamos a hacer, decir no a la investidura del señor Feijóo", afirmó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.