
Pedro Sánchez buscará convertir el 40 congreso federal del PSOE en el puntapié inicial para las próximas generales. A diferencia de la convención de 2016, el presidente del Gobierno llega a Valencia con un liderazgo consolidado e incuestionable dentro de las filas socialistas, como lo demuestra la participación de figuras como Felipe González.
Sánchez, secretario general del partido, inauguró el encuentro con una imagen que soñaba desde hace rato: la foto junto a la "familia" socialista, es decir, el lÃder de la formación rodeado de sus ministros, los presidentes autonómicos y los barones, para enviar a propios y ajenos un claro mensaje de unidad.
CIS: el PP recorta la distancia y queda a seis puntos del PSOE
El lema de "España Avanza" está enfocado en los comicios de 2023 pero también en lo que resta de la actual legislatura, dos años en los que el PSOE intentará redefinir su proyecto polÃtico para asegurar la continuidad de Sánchez en la Moncloa. Por ello es clave el debate para enmendar los estatutos partidarios que, según fuentes de la formación, estará orientado a la agenda social que los socialistas han implementado en alianza con Unidas Podemos.
No es que las energÃas del congreso estén abocadas a diferenciarse de Unidas Podemos, sino a presentar al PSOE como el partido que lidera el gobierno y que ha gestionado en medio de una crisis sanitaria. La descentralización y el acceso a la vivienda estarán en discusión, asà como las enmiendas a favor de la república, pese a que la vicesecretaria general Adriana Lastra se apuró a aclarar que se darÃa respetando la Constitución.
Durante el evento, que será oficialmente inaugurado mañana sábado, se renovará la Ejecutiva, que se prevé más acotada y que podrÃa incorporar a referentes del Gobierno, algo que dan por descontado en la Moncloa. Una de las prerrogativas del secretario general, es decir de Sánchez, es proponer u objetar nombres para la cúpula partidaria.
Pedro Sánchez: "Tenemos la oposición más furibunda de Europa"
Es que Sánchez llega en una posición diametralmente opuesta respecto al anterior congreso, cuando el PSOE estaba en la oposición y Susana DÃaz contaba con el apoyo del aparato partidario y de los barones como González. El presidente fue proclamado secretario general en septiembre pasado sin rivales internos con los cuales competir.
Ahora DÃaz ha sido apartada de cualquier posición de relevancia dentro de la formación y las escasas voces crÃticas de Sánchez se apagan. Finalmente, el partido no se rompió como se temÃa en 2016 ni fue fagocitado por UP. Como muestra del buen momento que atraviesan los socialistas, González se unirá al también exmandatario José Luis RodrÃguez Zapatero en el cierre del encuentro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.