Iglesia católica
La Iglesia reconoce que registró a su nombre inmuebles que no le pertenecen y promete a Sánchez devolverlos
De acuerdo a un listado ordenado por el Ejecutivo, la Iglesia inmatriculó 34.961 bienes desde 1998 hasta 2015, gracias a una ley de Aznar.

 La visita del presidente Pedro Sánchez a la sede de la Conferencia Episcopal Española sirvió para que el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella admitiera que unos 965 bienes inmatriculados por la institución no le pertenecen. Con este paso, el gobierno busca que los inmuebles en cuestión sean regularizados.

Hacienda cambia los criterios de morosidad y Sergi Arola, Samuel Eto'o y Twitter entran en la lista de deudores

La iglesia católica se había beneficiado de la reforma a la Ley Hipotecaria de José María Aznar en 1998, que le permitió registrar bienes que pertenecerían "a un tercero" o cuya titularidad "no le consta" a la CEE, tal como reconoció Omella. De acuerdo a un listado ordenado por el Ejecutivo, la Iglesia española inmatriculó 34.961 bienes desde 1998 hasta 2015, cuando el entonces presidente Mariano Rajoy derogó la reforma.

Los 965 bienes que están a su nombre, pero no le pertenecen, representan el 2,7% de aquellos inmatriculados. El gobierno recurrirá ahora a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para iniciar el proceso de regularización. Omella se comprometió ante el presidente a "facilitar tales procesos". 

Los 965 bienes que están a su nombre, pero no le pertenecen, representan el 2,7% de aquellos inmatriculados. El gobierno recurrirá ahora a la Federación Española de Municipios y Provincias para iniciar el proceso de regularización

"El Ejecutivo ha destacado el buen diálogo que mantienen ambas instituciones", aseguró Moncloa en un comunicado en alusión al encuentro. Se trata de la primera visita de Sánchez a la CEE y la devolución de los bienes no propios estuvo en el centro de la conversación entre el mandatario y el titular de la Conferencia Episcopal. En gran parte corresponden a terrenos, solares, locales y viviendas, pero excluye templos como la mezquita de Córdoba.

Sánchez aprovechó que la CEE está en falta para evitar cualquier tipo de reproche de las autoridades religiosas. Más tarde, el portavoz del PSOE, el diputado Felipe Sicilia, utilizó el encuentro entre Sánchez y Omella para enrostrárselo de forma velada al PP. "El gobierno se sienta, habla, dialoga y llega a acuerdos con la Iglesia española, con los empresarios, con los sindicatos, y con el resto de las fuerzas políticas del país", apuntó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

LPO (Madrid)
Será la nueva portavoz adjunta en el Congreso, donde volverá a tener un voz de mando tras el ostracismo de los últimos dos años.
Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

LPO (Madrid)
A pocas horas de la mención del presidente a la instrumentalización política de la Justicia, el Poder Judicial rechaza por primera vez en democracia al fiscal general nombrado por el Gobierno.