A la espera de conseguir los votos de Junts, la coalición de izquierda sigue dando muestras de unidad y fortalecimiento. Este miércoles, el PSOE, Sumar, los independentistas de ERC y Bildu y los nacionalistas del PNV y BNG registraron una proposición de ley de reforma del Reglamento del Congreso para poder usar las lenguas cooficiales en todos los debates de la Cámara y en la presentación de iniciativas.
Los aliados quieren que esta modificación ya rija durante el proceso de investidura del lÃder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Buscan debilitar aún más el "fallido" intento de los populares, sin apoyos suficientes para formar gobierno.
Tanto el PP como Vox se oponen a que otras lenguas ingresen al Hemiciclo. Si el PSOE y sus socios logran su cometido -se trata de una proposición en lectura única que solo necesita un pleno para ser aprobada-, la investidura de Feijóo marcará el inicio de esta nueva era "plurinacional" (el catalán, el gallego, el euskera) en el Congreso.
El pedido incluye la "tramitación por el procedimiento de urgencia", lo que supone acortar los plazos parlamentarios a la mitad y que el proyecto no pase por la Comisión de Reglamento, aún no constituida.
Esta reforma era una de las condiciones de los independentistas catalanes de Junts y ERC para apoyar a Francina Armengol como presidenta. La formación de Carles Puigdemont no firmó el proyecto para no "pegarse" a los socialistas en plena negociación, pero respalda la iniciativa.
La norma prevé un espacio de seis meses hasta que estén listos todos los medios para poder presentar cualquier escrito en las lenguas cooficiales. Pero las intervenciones en el pleno se podrán hacer desde el primer momento.
La iniciativa no lo detalla pero el plan inicial es que se vayan contratando ya de urgencia traductores para el debate de la investidura de Feijóo, y también habrÃa que repartir cascos para que los diputados y los servicios de taquigrafÃa puedan seguir los discursos en lenguas cooficiales.
"España se enriquece con su diversidad y desde el Congreso tenemos la obligación de defender el patrimonio cultural que nos aportan las lenguas de nuestro paÃs y asà lo vamos a hacer", justificó Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.