Comunidad de Madrid
Ayuso complace a Monasterio y anuncia que va a modificar la ley trans en Madrid
Pese a la mayoría absoluta y a no necesitar el apoyo de Vox, la líder madrileña adopta su hoja de ruta legislativa.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no dependerá de Vox en esta nueva legislatura. La mayoría absoluta conseguida el 28M le permitirá gobernar en soledad sin necesidad de ningún pacto con la ultraderecha.

Así lo ha hecho saber en su discurso durante la primera sesión del Pleno de investidura, que se celebró este miércoles por la mañana en la Asamblea de Madrid.

A su juicio, "el resultado de Vox" en la región en las elecciones del pasado 28 de mayo dejó en evidencia "que su electorado quiere que dejen  de votar contra los intereses" de la autonomía "por tacticismo".  

"Los ciudadanos han hablado claro: no quieren inestabilidad parlamentaria", defendió en clara alusión a su exsocio parlamentario.

Ayuso entrega a una de sus consejeras para ir al Senado y hace sentir su peso en las listas por Madrid

A pesar de esto, Ayuso adelantó que llevará a cabo una de las principales reivindicaciones de Vox en Madrid: la modificación de la Ley Trans. 

La derogación de esta normativa fue presentada por Rocío Monasterio en 2021, rechazada en su día por el PP. Durante la legislación pasada, Vox recriminó la poco firmeza de Ayuso para evitar que los colegios obligasen, por ejemplo, a "contenidos trans en colegios, bibliotecas y plataformas digitales".

 La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio. 

La tesis sí será recogida por Ayuso en su nuevo mandato. Anunció que su objetivo será garantizar la "calidad legislativa y la constitucionalidad" de todos sus artículos para "proteger" a las personas transexuales.

En nuestro país nunca se ha dado un paso marcha atrás en derechos LGTBI desde la transición. Y Feijóo ya ha dicho que comparte las intenciones de Ayuso y que derogará la Ley LGTBI y trans estatal. El retroceso está a las puertas y estamos en un momento decisivo para cerrarle el paso

Por lo pronto, no especificó cómo se modificará la citada ley regional -aprobada durante la legislatura de Cristina Cifuentes, a propuesta del PSOE-, pero se comprometió a que "nadie" se quede desamparado en sus legítimos derechos, "pero tampoco se va a hacer ingeniería social a costa de nadie".

"Ayuso acaba de decir que va a recortar la Ley Trans madrileña, para combatir la "ingeniería social". El PP ha asumido todas las posiciones de Vox, incluso ahora que no depende de ellos porque tienen mayoría absoluta", lamentó Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid.

El acuerdo que Guardiola le ofreció a Vox omite la violencia machista y recoge los postulados de la ultraderecha

Y agregó: "En nuestro país nunca se ha dado un paso marcha atrás en derechos LGTBI desde la transición. Y Feijóo ya ha dicho que comparte las intenciones de Ayuso y que derogará la Ley LGTBI y trans estatal. El retroceso está a las puertas y estamos en un momento decisivo para cerrarle el paso. El próximo 23 de julio nos jugamos el modelo de sociedad y el rumbo: si seguir siendo vanguardia o encaminarnos a la cola de Europa mirando a países como Hungría".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

LPO (Madrid)
Las cámaras han enfocado a la presidenta madrileña lanzar un "hijo de puta" tras la mención de Sánchez a la causa de corrupción de su hermano.
Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

LPO (Madrid)
Génova ha condenado a las "minorías violentas" pero sigue responsabilizando a Pedro Sánchez por el "enfado social". La líder madrileña pone sólo el foco en la "inaceptable violencia".
El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

LPO (Madrid)
Feijóo dice que el Gobierno "está metiendo a los inmigrantes en aviones y dejándolos en paradas de autobús". Ayuso habla de "fardos". El Gobierno responde y acusa a los populares de "xenofobia".
Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

LPO (Madrid)
La líder madrileña se mete en la política argentina y pide el voto por el candidato ultraderechista en la segunda vuelta contra el peronista Sergio Massa.
Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid pronuncia en el Senado el discurso más duro y crispado de todos los líderes autonómicos del PP.
La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

LPO (Madrid)
Solo cuatro de cada diez votantes del PP sigue confiando en Feijóo como presidente del partido. La mayoría elige un nuevo líder, según una encuesta.