Guerra en Ucrania
Putin consuma la anexión ilegal de los territorios ocupados con un gran acto político
El presidente ruso firmó la "incorporación" de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Acusó a Occidente de librar una "guerra híbrida" contra Moscú. Zelenski pidió acelerar el ingreso de Ucrania a la OTAN.

 Vladimir Putin reunió a las máximas autoridades del país y a los funcionarios títere de Moscú en Ucrania para escenificar la incorporación de los territorios ocupados a la Federación Rusa. El presidente los convocó este viernes en el salón de San Jorge del Kremlin, como hizo en 2014 para oficializar la anexión ilegal de la península de Crimea, donde sostuvo que los habitantes ucranianos de las regiones bajo su control "serán ciudadanos rusos para siempre". Putin apenas hizo mención a Ucrania y en cambio prefirió dirigirse a Occidente: "Nunca serán árbitros de nada".

El discurso del mandatario ruso mezcló sus habituales referencias a la Unión Soviética con la idea recurrente de un genocidio en el Donbás -un argumento que usó en febrero para justificar la invasión a Ucrania- y acusaciones contra Estados Unidos y Europa por querer convertir a Rusia en una "colonia". Lo paradójico es que la última jugada del Kremlin, que implica pasar por alto la soberanía de Ucrania, se consumó a través de unas consultas sin garantías en regiones bajo ocupación militar rusa y con nulo reconocimiento internacional.

El Kremlin dice que el 97% votó a favor de la anexión, mientras 66.000 rusos escapan a Europa

Pero para Putin significa una escalada que le reclamaban la cúpula militar y los sectores más belicistas. Cualquier intento de las fuerzas ucranianas por liberar las zonas ocupadas será considerado ahora como ataque directo a Rusia. "Los rusos estaban frustrados por la postura conservadora y cautelosa de Putin. Pero el conflicto cambió en agosto y pasó de ser Rusia contra Kiev, dirigido por la OTAN, a Rusia contra la OTAN. Como resultado, el liderazgo ruso tomó una nueva postura e hizo ajustes", describe a LPO John P. Willerton, profesor del Departamento de Estudios Rusos y Eslavos de la Universidad de Arizona. 

Lo que probablemente se avecina será una pesadilla para Kiev. El 1 de octubre, las acciones militares de Rusia ya no estarán guiadas por una operación autolimitada: se guiarán por la Constitución rusa. Cualquier ataque al territorio de Rusia provocará una respuesta poderosa y aplastante

El académico, que ha vivido en Rusia y estudiado la evolución de ese país desde la era soviética, pronostica que Ucrania "será pronto absolutamente golpeada" por Rusia". "Lo que probablemente se avecina será una pesadilla para Kiev. El 1 de octubre, las acciones militares de Rusia ya no estarán guiadas por una operación autolimitada: se guiarán por la Constitución rusa. Cualquier ataque al territorio de Rusia provocará una respuesta poderosa y aplastante, según dijo Putin", asegura.

Putin consuma la anexión ilegal de los territorios ocupados con un gran acto político

Antes de pronunciar su discurso en el Kremlin, el ataque a un convoy humanitario en la región de Zaporiyia que dejó 25 muertos y más de 500 heridos anticipaba un recrudecimiento de la guerra. Volodimir Zelenski culpó a Rusia, mientras que las autoridades prorrusas responsabilizaron a Ucrania. Envalentonado por los logros de la contraofensiva y en respuesta a la anexión, el presidente ucraniano pidió un ingreso "acelerado" a la OTAN.

Putin instó a Kiev a negociar el fin de la guerra, si bien dejó en claro que parar la agresión no equivale a la devolución de los territorios ocupados. La UE salió a comprometerse con la integridad territorial de Ucrania, lo que supone que sin restitución de las zonas bajo control ruso no habrá acuerdo posible. La autoproclamada República Popular de Donetsk avisó que los primeros reservistas convocados por el Ministerio ruso de Defensa llegaron hoy a la zona. Moscú está decidido a ir a fondo.

Rusia acelera la anexión de territorios ocupados en medio de denuncias de crímenes de guerra

"Circulan rumores en Moscú de que el gobierno ruso quiere que la guerra termine y que Kiev se rinda para el 31 de diciembre", dice Willerton. Rusia, sostiene, no dará el brazo a torcer hasta cumplir sus objetivos, "una Ucrania fuera de la OTAN, desmilitarizada, con los ultranacionalistas aniquilados y que lo que queda de Ucrania sea un pequeño contingente militar, neutral, como Austria o Suiza". "Los rusos se refieren a la lucha actual con Occidente como la Tercera Cruzada. La Primera Cruzada fue con Napoleón, la Segunda con la Alemania nazi y la Tercera con la OTAN", agrega.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski pidió acelerar el ingreso del país a la OTAN tras el discurso de Putin. 

"Vimos un poco de la habilidad rusa hace una semana cuando eliminaron parte de la infraestructura alrededor de Járkov y algunos otros sitios. Una vez que comience esta guerra, se eliminará la infraestructura en toda Ucrania, al igual que los centros de comando y control. Las personas que viven en Kiev no tendrán energía, electricidad, internet y agua. Lo mismo para todos los entornos urbanos, para el país en general", alerta el profesor estadounidense. 

Putin instó a Kiev a negociar el fin de la guerra, si bien dejó en claro que parar la agresión no equivale a la devolución de los territorios ocupados

Perder la guerra no es opción para Putin. El presidente ruso cuenta con respaldo suficiente para estirar el conflicto hasta lograr la rendición ucraniana. "Rusia hará todo lo que pueda para enfriar esas cabezas calientes, pero los dueños de ese neoimperialismo van a seguir, porque no tienen nada más que ofrecer", dijo Putin en referencia a los líderes europeos. También apuesta al desgaste de Europa, una forma de mermar las capacidades de Ucrania.

Europa teme una guerra híbrida tras el sabotaje al Nord Stream y se acelera la militarización del Báltico

"Rusia tendrá que usar mucho de lo que tienen a su disposición para poner fin a este conflicto. Si no es antes del 31 de diciembre, en algún momento de la próxima primavera habrá una rendición o destrucción total de Ucrania. Como escribió el exembajador de Estados Unidos en la Unión Soviética, Jack Matlock, en febrero pasado, todo lo que está sucediendo era inevitable, pero evitable. Ahora la destrucción de Ucrania y el aparente colapso económico de Europa están en marcha", concluye Willerton.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    chbc
    02/10/22
    09:18
    Que es eso de anexión ilegal? Hubo un referéndum y votaron a favor de la anexión. Donde quedó eso de la autonomía de los pueblos? La voluntad de los habitantes no importa?
    Responder
  • 1
    kristianconk
    30/09/22
    18:52
    Desde q se produjo el golpe yanki en Ucrania 2014, Putin esbozo un nuevo mapa para Ucrania:

    primer paso: Novorossiya (q son las republicas q anexara en breve, tras la consulta)

    segundo paso: Malorossiya

    tras la conformacion y anexion d Novo y Malorossiya, Ucrania kedara reducida a pocos centenares d Km2 en torno a Kiev,

    Putin agradecido a los yankis y al payaso televisivo q le estan sirviendo en bandeja la anexion d casi toda Ucrania....

    kien kiera chekear como es el mapa putinista para la ex Ucrania, aca:

    https://www.researchgate.net/publication/327984768/figure/fig5/AS:676913177690112@1538400086228/Map-at.jpg
    Responder
Noticias Relacionadas
A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

LPO
Moscú recela del alineamiento de Peña con Kiev. La conversación se da en medio de versiones de un estancamiento en el frente de guerra. Nuevo guiño a Biden y el destino de la carne paraguaya.
En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

Por Augusto Taglioni
Lula invitó a Putin a la cumbre del G20 de 2024 en Brasil y prometió que no irá preso pese a las ordenes de detención. Preocupación en la Cancillería brasileña.
Rusia agitó el golpe en Niger y convierte Africa en el nuevo frente contra Europa

Rusia agitó el golpe en Niger y convierte Africa en el nuevo frente contra Europa

Por Augusto Taglioni
Un golpe de estado pro-ruso en Níger encendió las alarmas en Europa y Estados Unidos y se habla de una inminente invasión impulsada por Nigeria. Los países africanos se dividen entre China-Rusia y Francia.
Putin purga a dos generales clave en la guerra de Ucrania por conspirar junto a Wagner

Putin purga a dos generales clave en la guerra de Ucrania por conspirar junto a Wagner

Por Patricio Porta
Son Serguéi Surovikin y Valery Gerasimov, ambos resposables del accionar ruso en el frente de guerra. El presidente se mostró con el líder checheno y visitó a fieles musulmanes necesarios para la guerra. Simulacro de fortaleza.
Putin ofrece amnistía a los mercenarios de Wagner pero sugiere que irá por su líder

Putin ofrece amnistía a los mercenarios de Wagner pero sugiere que irá por su líder

LPO
"Los organizadores de esta rebelión serán llevados ante la justicia", prometió el presidente ruso. Los combatientes podrán unirse al Ejército regular o marcharse a Bielorrusia, bajo la órbita del Kremlin.
El líder de los mercenarios Wagner reaparece y dice que solo quería protestar, pero no se sabe si llegó a Bielorrusia

El líder de los mercenarios Wagner reaparece y dice que solo quería protestar, pero no se sabe si llegó a Bielorrusia

LPO
Prigozhin aclaró que nunca quiso derrocar a Putin. Rusia no ha levantado la investigación penal en su contra. No hay claridad sobre el futuro de Wagner en Ucrania.