
Vladimir Putin está preparando un "escenario sirio" en Ucrania. El gobierno de Volodimir Zelenski asegura que el Kremlin contempla una guerra prolongada. "Durante las últimas tres semanas, los rusos han estado difundiendo de forma activa historias sobre ‘laboratorios bioquÃmicos' en Ucrania", dijo Vadim Denisenko, asesor del Ministerio del Interior, quien no descartó un ataque de falsa bandera en los próximos dÃas. En Siria, los ataques quÃmicos endilgados a los opositores al régimen de Bashar Al Assad han sido la excusa para que Rusia bombardeara zonas rebeldes.
Rusia hace fracasar la mediación de TurquÃa tras negarse a una tregua en Ucrania
Este escenario es plausible, puesto que Putin admitió que mercenarios de Medio Oriente serán pronto llamados a combatir en territorio ucraniano. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, dijo este viernes que "el mayor número es de paÃses de Oriente Próximo, con más de 16.000 solicitudes", que antes habrÃan luchado contra el Estado Islámico. Estados Unidos habÃa advertido que mercenarios procedentes de Siria ya estaban presentes en Ucrania.
"Hay un gran número de mercenarios pagados que han llegado a Ucrania para participar en las hostilidades contra nuestro Ejército. Si el mundo occidental aplaude la llegada de estos diversos mercenarios desde todo el mundo, también hay voluntarios en este lado", aclaró más tarde el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov. Recurrir a "voluntarios" extranjeros expone los planes de una invasión a gran escala y sin fecha de retirada a la vista.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó a los lÃderes de la UE a incrementar la asistencia militar a Ucrania a través del Mecanismo Europeo de Paz, por el cual se envÃan armas a un tercer paÃs en guerra. Borrell propuso destinar 500 millones de euros en armamento, combustible y material sanitario. Los mandatarios europeos están reunidos en Versalles para evaluar los próximos pasos y contemplan seguir financiar a la resistencia ucraniana como única forma para presionar a Moscú.
Es un sentimiento compartido al otro lado del Atlántico. Según The Washington Post, en la Casa Blanca observan con preocupación la escalada y la intensificación de los bombardeos rusos sobre ciudades de Ucrania. Washington contempla una crisis humanitaria que ya ha explotado en las fronteras de Ucrania, pero que podrÃa ir a peor. Putin podrÃa forzar una destrucción total de su vecino antes de consumar una retirada.
"Las familias están comenzando a sentir los impactos del aumento de precios de Putin"
El diario también destaca que la decisión de Joe Biden de no exponerse a un enfrentamiento directo con Rusia, una potencia nuclear, parece un incentivo adicional para los planes de "desmilitarización total" de Putin respecto a Ucrania. El presidente estadounidense confÃa en el daño que puedan infligir las sanciones económicas, porque tampoco se arriesgará a aceptar la demanda ucraniana de establecer una zona de exclusión aérea. Sin una respuesta militar occidental, Putin apenas tendrá incentivos para negociar un alto el fuego.
Eso explica que la mediación de paÃses como TurquÃa, Israel, Francia y China hayan fracasado. A mayor resistencia de los ucranianos, mayor despliegue ruso en el paÃs. De momento, la salida diplomática está anulada. Como quedó demostrado en la Asamblea General de la ONU la semana pasada, Rusia está cada vez más aislada en el plano internacional, por lo que no le queda más camino que radicalizarse y replicar en Ucrania una guerra al estilo sirio, es decir, un estado de enfrentamiento bélico ininterrumpido.
En apenas dos semanas, los pronósticos previos a la guerra de la inteligencia estadounidense se van confirmando. Unos 2,5 millones de personas huyeron de Ucrania, según ACNUR. La ONU también responsabilizó a Rusia por el uso de bombas de racimo y el ataque indiscriminado a objeticos civiles, tanto individuos como infraestructura. La realidad es que Rusia es una potencia ocupante que está cometiendo crÃmenes de guerra. La OMS registró un total de 26 establecimientos sanitarios en Ucrania destruidos por las fuerzas rusas.
La situación ya es catastrófica para el Estado ucraniano. Kiev calcula que las pérdidas en infraestructura ascienden a 119.000 millones de dólares. "Si quieren saber de los planes de Rusia, miren de lo que Rusia acusa a los demás. Ocultan a su propia gente que están enviando reclutas a esta guerra, aunque solo sea para aumentar las fuerzas invasoras", lanzó Zelenski esta mañana tras desmentir la propaganda rusa en torno al desarrollo de armas quÃmicas por parte de Ucrania.
Estados Unidos asegura que Putin recluta a mercenarios sirios para la toma de Kiev
El pronóstico se está confirmando. Tal como hace en Siria desde 2015, Putin está ordenando la destrucción de infraestructura estratégica en Ucrania -desde la capacidad militar de su vecino hasta hospitales-, con la destrucción de centros urbanos -desde localidades medianas hasta ciudades importantes- y generando un desplazamiento poblacional inédito en Europa en las últimas décadas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
JAMAS DEBE DEJARSE LA POLITICA EN MANOS D OUTSIDERS
es bueno que te muestres tal cual sos