Como era de esperar, la decisión del Gobierno de comprar el 10% de Telefónica para convertirse en el accionista principal de la compañía ha recibido el rechazo del Partido Popular.
Tras conocerse la noticia, el vicesecretario de asuntos económicos de Génova, Juan Bravo, ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretenda "ocupar el sector privado" con un movimiento que "no tiene un motivo justificado".
Para el PP, se trata de una medida "populista" que va en sintonía con un plan "intervencionista" de lo público y de lo privado.
"Hemos visto la intervención en el ámbito de las instituciones públicas y el siguiente paso es el sector privado", ha arremetido Bravo.
"Si tan estratégico y tan bueno es, que lo hubiera llamado", ha deslizado el diputado del PP, que ha afirmado que el Gobierno "se está cargando el sistema de mercado".
La ministra de Hacienda y vicepresidenta cuarta del Gobierno, María Jesús Montero, ha respondido a la crítica del PP y ha recordado que fue el exministro de Economía 'popular', Rodrigo Rato quien "malvendió" la empresa.
El gobierno compra un porcentaje de Telefónica y convierte al Estado en accionista principal
"Hablar de ocupación significa que (Emmanuel) Macron lo ha hecho en la empresa tecnológica líder en Francia, como Orange; significa que países como Alemania están practicando esa política que denostó el señor Bravo", ha aclarado.
La ministra ha defendido que la operación del Gobierno es una práctica "muy extendida" en todos los países del entorno europeo y ha insistido que fue el PP el que "malvendió" esta empresa.
"Además se hizo por parte de alguien que hoy está en la cárcel y además investigado por haberse acogido a la amnistía fiscal", ha dicho en referencia a Rato. Para Montero, la actitud del PP es una muestra de "berrinche" y de "desesperación" contra cualquier iniciativa o actividad del Gobierno.
Las acciones se disparan un 6%
Los títulos de Telefónica han abierto este miércoles con una subida superior al 6% tras conocerse la decisión del Gobierno español de mandatar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la adquisición de hasta un 10% de Telefónica, un anuncio que se realizó este martes tras el cierre del mercado.
En concreto, las acciones de la operadora en el Ibex 35 se revalorizaban un 6,45% nada más abrir el mercado, hasta los 3,795 euros por título.
Arabia Saudita se mete por primera vez dentro del Ibex y adquiere el 9,9% de Telefónica
La SEPI informó ayer de que, con una vocación de permanencia, su participación en Telefónica proporcionará a la compañía "una mayor estabilidad accionarial" para que alcance sus objetivos, al tiempo que "contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas".
"SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición volumen de acciones necesario", ha informado el holding público a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.