
La inflación rompió de nuevo la tendencia descendente en julio y elÍndice de Precios al Consumo repuntó en cuatro décimas hasta el 2,3%, desde el 1,9% en el que cerró en el mes de junio, debido fundamentalmente a la subida de los carburantes, que bajaron en el mismo mes del año anterior.
De acuerdo con los datos del INE, la tasa subyacente-que excluye la inestabilidad de los precios energéticos y de los alimentos frescos- registra un aumento de tres décimas en julio, situándose en el 6,2%.
Sánchez presume la baja de inflación para superar el fracaso en el debate
Las razones del incremento se debe a la subida de los precios de los carburantes, que bajaron en julio de 2022. Por otro lado, los precios del vestido y el calzado se han recortado en menor medida de lo que lo hicieron el año pasado. Además, los precios de los paquetes turísticos también han subido más. Tiraron a la baja los precios de la electricidad y del gas, que cayeron en comparación con julio de 2022.
La vice primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño explicó que "el dato adelantado del IPC de julio apunta a una progresiva estabilización de los precios con la inflación en el entorno del 2% y la subyacente en el entorno del 6%".
Sánchez viene de sacar pecho con los datos de inflación de la Eurozona en la que España aparece entre los países con el número más bajo. El dato que ha omitido el Presidente es que los precios siguen aumentando en general respecto al mismo mes de 2022, pero lo hacen mucho menos que en los últimos dos años, un 1,9%, un mínimo desde abril de 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.