
El protagonista de la moción de censura de Vox, Ramón Tamames, dio un discurso sin sorpresas y alineado con postulados nacionalistas y pro empresariales. "Dimos una lección a Europa y a todo el mundo. Se puede decir que vamos a hacer la reprobación al gobierno del señor Sánchez", comenzó el economista en una apertura autorreferencial sobre su papel y el de su generación en la transición.
"Es una obligación defender la patria común e indivisible. El sofisma de que no es necesario cumplir esta Constitución porque la mayorÃa de los españoles no la votaron es una aberración", continuó Tamames, quien responsabilizó a Pedro Sánchez por el respaldo de los partidos independentista y las polÃticas lingüÃsticas en Cataluña que limitan el uso del castellano.
Sánchez se mofa de Abascal por su "show" y califica de "indecente" la abstención del PP
Luego atacó la polÃtica de memoria histórica del gobierno al sostener que "está faltando a la veracidad y que está por el partidismo cuando la segunda república fue una situación no tan angélica". "La revolución de octubre del '34 con mil muertos por la represión fue el comienzo de la guerra civil. La única posibilidad de volver a la historia es dejársela a los historiadores", apuntó el exdirigente de izquierda.
Tamames fue contra el sistema electoral por la "sobrerrepresentación" de los partidos soberanistas. "Su gobierno no respeta la división de poderes, haciéndose con el control de la justicia desde el Ejecutivo", lanzó después, con Sánchez observándole serio desde su escaño, para asociar al presidente del gobierno con prácticas autoritarias.
"Se ha arrogado desde el gobierno una potestad que no le corresponde: la gracia del rey. Usted ha utilizado la gracia personal para una serie de situaciones y sobre todo para suprimir el delito de sedición y aprobar la ley que beneficia a agresores sexuales. Ahora resulta que al código democrático le llaman el código de la manada" cuando hay "300 mil juicios parados porque no se traslada la cuestión a una emergencia".
El que fuera uno de los fundadores de Izquierda Unida también criticó la polÃtica laboral de Yolanda DÃaz. "Se puede decir que el gobierno se convierte en el empresario máximo y el sindicato máximo a la vez. Con el salario mÃnimo en 1080 euros, ha caÃdo la productividad. Ojalá pudiéramos tener el salario mÃnimo de Inditex", señaló.
Por otra parte, Tamames lamentó que no hubiese "programa alguno de cuidado del gasto o consolidación fiscal". Aseguró que las becas estudiantiles anunciadas por el gobierno "son una forma de comprar votos" y que España atraviesa "una situación de desmadre del gasto público para fines electorales". "El INE deberÃa trabajar más en lo que hay detrás del coeficiente de Gini", afirmó en alusión a los Ãndices de pobreza y exclusión.
En el último tramo de su discurso, Tamames culpó al gobierno de coalición por el "suicidio demográfico" y otras cuestiones estructurales. Dijo que España necesita al menos "200 mil viviendas al año" para frenar la crisis en el sector. También destacó que en 2022 se produjo "un aumento del 27 por ciento de la criminalidad" y lo asoció con las bandas latinas.
Ya hacia el final reclamó que "27 paÃses de la UE piden que se termine con la última colonia de Europa" por Gibraltar y endilgó al gobierno un "complejo de inferioridad", y reclamó un papel más activo respecto a Iberoamérica. "Es necesario un cambio radical. ¿Tienen los problemas de España solución? Sà los tienen. SerÃa menester ven cuándo se jodió España", terminó Tamames parafraseando a Vargas Llosa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.