Argentina
Milei enfrenta la primera huelga general en medio de un fuerte ajuste
A 45 días de haber asumido la presidencia, las centrales sindicales y los movimientos sociales encabezan una huelga con movilización en contra del las políticas de ajuste y la mega ley que presento el gobierno en el Congreso.

45 días fueron suficientes para las centrales sindicales convoquen a un paro general con movilización. La mega ley presentada por Javier Milei que contempla privatizaciones, ajustes y un cambio de raíz económico, social y cultural fueron la chispa que encendió la llama del poderoso movimiento de trabajadores argentino.  

En paralelo, las centrales obreras rechazan la posibilidad de una reforma laboral que afectaría derechos conquistados hace décadas y el gobierno quiso imponer por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sin pasar por el Parlamento, pero la justicia laboral lo frenó esta semana.

La movilización, según contabilizan en la central obrera, superó el millón de personas en Buenos Aires y habría alcanzado otro millón en el resto del país. 

En el acto central de la movilización de las centrales sindicales Pablo Moyano denunció que la reforma que trata el Congreso "la escribieron Paolo Rocca y Mercado Libre". Además, apuntó contra los legisladores que acompañen con su voto la ley ómnibus y el DNU.

La apuesta de Milei, ser el hombre de Trump en América Latina 

Desde el escenario montado frente al Congreso, el líder de Camioneros apuntó contra "los diputados que hacen campaña cantando la marcha peronista y con cuadros de Perón y Evita, pero cuando viene una ley que tienen que rechazar porque va contra los trabajadores, se esconden y nos tenemos que venir acá a buscarlos en sus despachos".

Frente a una plaza llena, Moyano se quejó porque los diputados "tenían que votar con los trabajadores y votaron con las corporaciones": "No puede ser que estos diputados arman bloques y subloques, siendo peronistas, y un peronista no puede votar este DNU y esta ley ómnibus que van en contra de los trabajadores, los jubilados y la soberanía nacional", expresó. 

Los diputados que hacen campaña cantando la marcha peronista y con cuadros de Perón y Evita, pero cuando viene una ley que tienen que rechazar porque va contra los trabajadores, se esconden y nos tenemos que venir acá a buscarlos en sus despachos

También se refirió a las descalificaciones de Javier Milei hacia los diputados y aprovechó para recordar la Ley Banelco. "Nos llama la atención que el Presidente los haya tratado de coimeros y anoche, a la madrugada, hayan juntado las firmas para el dictamen".

Las sospechas de Moyano se vinculan con las reuniones que divulgó LPO, entre los legisladores de los bloques aliados al oficialismo y funcionarios del Poder Ejecutivo en el Hotel Savoy y el despacho de Martín Menem, mientras se desarrollaba el tratamiento de la ley ómnibus en las comisiones del Congreso.

Javier Milei.

El cosescretario de la CGT, Héctor Daer, dijo que la concentración era para "defender la patria" y "defender la democracia". "Venimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y que no pueden volver atrás", expresó el líder del Sindicato de Sanidad.

"Todos fueron electos y no renegamos de la democracia. El presidente fue electo presidente, los legisladores fueron electos legisladores, pero a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos". "Pero una cosa es andar en camioneta con una motosierra y la otra es gobernar", enfatizó. 

Venimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y que no pueden volver atrás

Daer atacó la discusión sobre la fórmula para calcular las jubilaciones. "Acá la libertad la utilizan para hacer pelota la reforma de actualización para jubilados y jubiladas", manifestó, y reclamó a los diputados que no dejen pasar la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses (organismo estatal que administra las jubilaciones y pensiones).

Ante la multitud que colmaba la Plaza de los Dos Congresos, advirtió que "ningún diputado se puede hacer el distraído de lo que estamos discutiendo. Desregulan la economía a través del DNU, pero esencialmente van con cuatro conceptos a destruir los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, quieren destruir los sindicatos y nos quieren quitar la posibilidad de acción gremial", consideró.

Luego, avanzó con una enumeración de distintas actividades o áreas que afectan las iniciativas de Milei, que van desde la cultura hasta el deporte. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.
Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

LPO
La idea consistiría en sacar un negocio de unos USD 20 mil millones para salir del cepo. Itaipú emitiría bonos para adquirir la parte argentina de la central. En la EBY hablaron de "disparate"
Benítez avanza con los despidos en Yacyretá y espera que Caputo dé luz verde a la tarifa fija

Benítez avanza con los despidos en Yacyretá y espera que Caputo dé luz verde a la tarifa fija

LPO
Más de 100 funcionarios de la binacional fueron despedidos y Benítez promete más recortes dentro del plan de contingencia. La tarifa en discusión propone un pago mensual de USD 17 millones por la ANDE y CAMMESA.
Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

LPO
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.
Milei debuta en el Mercosur con la amenaza de romper el bloque si no se flexibiliza

Milei debuta en el Mercosur con la amenaza de romper el bloque si no se flexibiliza

Por Augusto Taglioni
Pide permitir acuerdos de libre comercio por fuera del bloque. Expectativa por el acuerdo con la Unión Europea.