El coloquio de Idea entró en crisis este lunes cuando sus organizadores tuvieron la confirmación que ni Sergio Massa ni Javier Milei asistirán el encuentro empresario de Mar del Plata que comienza este miércoles. Nada menos que los dos candidatos con más chances de disputar un ballotage.
Bajo el lema "Argentinos volvamosnos a ilusionar, hagamos que valga la pena", este miércoles comienza la edición 59 del coloquio de Idea, quizá la más deslucida de su historia.
Por estas horas tanto Javier Milei como Sergio Massa descartaron su participación, tal como confirmaron a LPO fuentes del entorno de ambos candidatos. Hasta ahora Patricia Bullrich es la única confirmada.
Lo que generó ruido entre los organizadores del coloquio, es que Javier Milei viaja a Mar del Plata para participar de un almuerzo privado organizado por el Banco de Valores que preside Juan Napoli candidato a senador por LLA en el Hotel Sasso, del sindicato de gastronómicos UTHGRA que lidera Luis Barrionuevo, aliado de los libertarios.
"Armó su propia cumbre con menos exposición a las cámaras, en un ambiente contenido más seguro" dijo a LPO uno de los invitados al almuerzo. "Ahà lo vamos a convencer de que participe del coloquio", aclaró.
Desde Idea reconocen que si bien aún no cuentan con la confirmación de "ninguno" de los candidatos, remarcan que "es habitual que esto suceda a último momento", dijo a LPO una fuente de la organización.
En concreto, hasta el momento el que si anticipó el presente fue el presidente Alberto Fernández que expone el primer dÃa del evento. "El presidente sà está confirmado", aseguró el titular de esta edición del coloquio, Santiago Mignone. Claro que se trata de una figura hoy marginal en la discusión de la Argentina que viene.
Alberto no solo tiene asistencia perfecta. Estuvo a cargo del acto inaugural de la edición realizada en modo virtual durante la pandemia. Y asà se consagró como el primer presidente peronista en abrir este evento desde Carlos Menem, ya que Nestor y Cristina Kirchner jamás asistieron.
Idea nació en 1960, conformada por las empresas mas grandes de Argentina, para encarar la negociación con los sindicatos y el gobierno. El significado original de la sigla era Instituto para el Desarrollo de los Ejecutivos en Argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Se quejan pero negocian.
Les van a romper el c*** a más no poder. Merecido lo tienen.