La Justicia de EEUU falló contra Argentina en la causa por la expropiación de YPF
La jueza Preska dejó afuera del caso a YPF, pero admitió la demanda contra el Estado argentino por una indemnización de hasta 20 mil millones de dólares.

La jueza estadounidense Loretta Preska aplicó un revés al Estado argentino en la causa por la expropiación de YPF en 2012 y ahora enfrenta el riesgo de tener que pagar indemnizaciones por hasta 20 mil millones de dólares.

Preska, titular de la Corte del Distrito Sur de Nueva York y sucesora de Thomas Griesa, admitió las demandas de los fondos Burford Capital y Eton Park, que compraron a accionistas privados el derecho a litigar contra Argentina e YPF por la expropiación.

El fallo de este viernes tuvo una recepción positiva en YPF. Fuentes de la compañía explicaron a LPO que "la jueza reconoce que la compañía no tenía responsabilidad y no es garante del Estado nacional". Además, indicaron que Preska no hizo lugar a todos los pedidos de los demandantes. 

En la petrolera de mayoría estatal destacan que "sus activos están fuera de riesgo", aunque en los hechos la jueza determinó que la Argentina deberá pagar las indemnizaciones y por lo tanto otros activos del país quedan sujetos a embargos.

El fallo se da apenas dos días después de la reunión de Alberto Fernández con Joe Biden en la Casa Blanca e implica un duro revés para el gobierno argentino, que buscó exagerar el supuesto buen vínculo con Estados Unidos. 

Burford: El mega estudio que hizo de los juicios contra Argentina su negocio más rentable

La jueza neoyorkina consideró que el Gobierno argentino debió haber realizado en 2012 una oferta pública a todos los accionistas de YPF y no solamente a la española Repsol, que tenía la mayoría del paquete. "Ellos tenían derecho a recibir una oferta pública de adquisición que les hubiera proporcionado una salida compensada, pero (Argentina) no lo hizo", consideró.

La Argentina tiene dos instancias para apelar el fallo de Preska, pero igualmente deberá pagar una garantía. Los demandantes reclaman indemnizaciones de entre 8 mil y 20 mil millones de dólares, pero la jueza Preska rechazó fijar los montos.

En el fallo sostiene que "el precio de oferta pública que Argentina habría estado obligada a ofrecer si cumpliera con los Estatutos es la medida apropiada de los daños compensatorios de los demandantes", pero advirtió que no tiene certezas del momento exacto en que Argentina tomó el control de las acciones para determinar el monto. 

Burford lleva adelante el juicio contra Argentina tras haberle comprado los derechos a Petersen Energía, una empresa creada por los Eskenazi que se fue a la quiebra en España. El fondo inglés pagó 15 millones de euros y un 30% de la indemnización que resulte del juicio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mendieta
    02/04/23
    09:18
    En el listado de legisladores que votaron la expropiación hay de los dos lados de la grieta y personajes que ahora se hacen los próceres de la nación sacando pecho ante cuanto micrófono les ponen adelante. Cada vez más votos para el peluca.
    Responder
  • 5
    tempus
    01/04/23
    17:33
    Obvio, qué se podía esperar de la "Justicia" gringa...
    Responder
  • 4
    lapoliticametiolacola
    01/04/23
    16:42
    Y larreta jactandose que siendo periferia estas cosas no nos pasan
    Responder
  • 3
    01/04/23
    15:51
    Ya publicaron la lista de los idiotas diputados y senadores que votaron la expropiación así garpan ellos de su patrimonio junto a gatúbela y el kichi.
    Maceta vamos a buscarte a vos también para que hagas una colaboración especial por votar por décadas retrasados mentales y chorros.
    Responder
  • 2
    malebranche
    31/03/23
    21:07
    Ya se empiezan a ver las uñas de guitarrero de Alberto y Cafierito en política exterior, unos cracks
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    31/03/23
    19:54
    Cuando vuelva el macrismo, ya sabemos donde va a ir el primer represtamocanjemegacanje que va a tomar la banda de Melconian para poner al país de regreso al mundo
    Responder
Noticias Relacionadas
Securitización, el atajo de Caputo para intentar venderle YPF y el fondo de la Anses a Wall Street

Securitización, el atajo de Caputo para intentar venderle YPF y el fondo de la Anses a Wall Street

Por Luciana Glezer
El posible ministro de Economía de Macri quiere empeñar las acciones de YPF y el FGS de la Anses para que le presten dólares para desarmar las leliqs.
Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Por Luciana Glezer
Ambas son de capitales mixtos con un managment profesional. La alternancia de las autoridades es independiente del gobierno de turno. La diferencia está en el nivel de participación del estado en un sector estratégico.
Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

LPO
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.
Primer acuerdo para la producción de litio 

Primer acuerdo para la producción de litio 

LPO
YPF y Camyen firmaron un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá.
El santacruceño Vidal hace equilibrio entre Massa y su alianza provincial

El santacruceño Vidal hace equilibrio entre Massa y su alianza provincial

Por Pablo Dipierri
Todos los mandatarios de la Patagonia apoyan al tigrense pero el gobernador electo atiende a su base electoral, aunque acredita afinidad con el ministro de Economía y se diferencia de Alicia Kirchner.
YPF comienza a normalizar el abastecimiento de combustible

YPF comienza a normalizar el abastecimiento de combustible

LPO
Después de la advertencia de Massa, la empresa informó que empezó a entregar nafta y gasoil en las estaciones.