La inflación de febrero fue del 6,6%, un 0,6 por ciento más que en enero, y acumula una suba del 102,5% en los últimos 12 meses, alcanzando por primera vez los tres dÃgitos la inflación anual acumulada que llegó al 102,5%. Se trata de un golpe muy duro al equipo económico que encabeza Sergio Massa, que acumula cuatro meses consecutivos de suba de la inflación.
La tasa de inflación de tres dÃgitos fue noticia mundial y coloca a la Argentina en la lista negra de los paÃses con mas inflación del mundo. Desde 1991, cuando el paÃs salÃa de la hiperinflación que la Argentina no alcanzaba los tres dÃgitos de inflación. De hecho, en el mundo actual una inflación de tres dÃgitos se considera hiperinflación.
El impacto de los tres dÃgitos complica las chances del peronismo en las presidenciales de este año y lastima el proyecto presidencial de Sergio Massa. En el Gobierno el número generó un shock y no pocos funcionarios reconocieron que los "sorprendió". Es que las proyecciones más pesimistas rondaban el 6,1 por ciento.
El Ãndice que anunció el Indec estuvo empujado por una fuerte suba en alimentos y bebidas no alcohólicas, que en sólo un mes subieron un 9,8%. Esto se debió principalmente por la incidencia que tuvo el alza de carnes y derivados y de leche, productos lácteos y huevos. LPO ya habÃa anticipado que la carne iba a pegar fuerte en febrero, porque el 70% del aumento de enero impactaba en el mes siguiente.
También hubo una suba fuerte en los precios de comunicaciones: la categorÃa en la que entran los celulares subió el 7,8%. Los restaurantes y hoteles subieron 7,5%, impulsados por el turismo de verano.
El economista Miguel Kiguel planteó en declaraciones radiales que "nunca hubo un plan antiinflacionario", por lo cual "lamentablemente, en vez de haber bajado, ha subido la inflación, como hemos visto este mes, que llegó al 6,6%".
"Prometieron inflación al 3% y se sigue al 6%, no solo no bajó sino que está como antes o un poquito más alto", agregó el ex funcionario radical y señaló que "esto es un problema muy preocupante porque no se ve una estrategia con este gobierno para frenarla", resaltó.
"Para este gobierno es muy difÃcil generar credibilidad a esta altura, porque se hace el ajuste fiscal a regañadientes, por un lado dicen que lo van a hacer y en la misma coalición dicen que no hay que hacerlo, entonces nadie cree en este ajuste y en un plan de estabilización", concluyó Kiguel.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
HASTA NO PONER CEPO A LOS DRIVERS INFLACIONARIOS, VAMOS A ESTAR CONDENADOS A ESTA HOGUERA"
-ANIKILAR
MEGADEVA, EN CUOTAS DIARIAS, DEL OFICIAL (crawling)
TARIFAZOS
AUMENTOS TASA INTERES
IMPACTO INFLA INTERNACIONAL, VIA DERECHO EXPO-IMPO
sigan con la imbecilidad, "EMISION GENERA INFLACION" y d este piso 6-7-8, q adelante al toke d firmarse el sometimiento a los yankis (FMI). NO SE BAJA MAS
y si no kieren aceptar esta ultima vesion, frentetodista, aca la macrista:
-El Banco Central apagó "la maquinita", pero la inflación acumulará casi 100% en 2018-2019
https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/A-pesar-del-plan-de-emision-cero-la-inflacion-volvio-a-acelerarse-en-mayo-y-llego-al-574-20190610-0070.html
-A pesar del plan de emisión cero, la inflación volvió a acelerarse en mayo y llegó al 57,4%
https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/A-pesar-del-plan-de-emision-cero-la-inflacion-volvio-a-acelerarse-en-mayo-y-llego-al-574-20190610-0070.html
* Estos dos últimos políticos no la remontan mas .-
Vos o la bajas o renuncias ... ( o la infl te lleva puesto too ).-
q t advertia el "gil" KristianconK, al momento d la hijaputez d Masstia?:
-DOLAR SOJA 1 Y 2
exegesis:
ELIMINACION D HECHO D RETENCIONES
-EL POROTO ES INSUMO D FEEDLOTS Y D INDUSTRIA ACEITERA
-IMPACTO EN CARNES-ACEITES-GRASA ANIMAL-CUEROS-HUEVOS-BIOCOMBUSTIBLE....