
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dió a conocer dÃas atrás el nombre del nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental. El economista chileno Rodrigo Valdés, de 56 años, ocupará la silla que dejó vacante el brasilero Ilan Goldfajn, quien coronó como presidente del BID luego de la salida de Maurice Clever Carone. El perÃodo de selección para la nueva designación demoró dos meses y medio.
Ahora Valdés queda como responsable de 31 paÃses, entre los que figuran toda América Latina y el Caribe pero también Canadá y Estados Unidos.
Valdés que ejerció hasta ahora como profesor de EconomÃa en la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica de Chile, ya fue funcionario del Fondo. Entre 2009 y 2012 se desempeñó como subdirector en los Departamentos del Hemisferio Occidental y de Europa del FMI.
"Es recordado como un administrador generoso y de amplia influencia intelectual, ya que ayudó a los paÃses a capear las secuelas de la crisis financiera mundial", sostuvo Kristalina Georgieva, presidenta del FMI.
Valdés ex militante del Partido Por la Democracia (PPD), ejerció como presidente del Banco de Estado chileno entre 2014 y 2015, hasta que asumió como ministro de Hacienda en el segundo mandato de Bachelet.
En ese momento su nombramiento en Hacienda se interpretó como una señal de moderación. Valdés es un tipo respetado en el mundo empresarial al otro lado de la cordillera.
Su paso por el gobierno de Bachelet no terminó de la mejor manera. A solo tres meses de la reelección, presentó su renuncia tras el rechazo del gobierno al proyecto de la mina Dominga.
Entre los datos que definen sus perfil, vale agregar que si bien Rodrigo Valdés apoyó la candidatura de Gabriel Boric, lo hizo público recién en la segunda vuelta. Asimismo expresó públicamente su rechazo en el último plebiscito constitucional.
Rodrigo Valdés es Doctor en EconomÃa del Instituto de TecnologÃa de Massachusetts. Según palabras de Kristalina Georgieva, "la brillante trayectoria" del exministro de Hacienda de Michelle Bachelet y sus "profundos conocimientos" sobre finanzas internacionales fueron claves para su elección.
"Rodrigo cuenta con notable experiencia en los sectores público y privado y goza de enorme respeto por sus dotes de liderazgo y calificaciones académicas. Su brillante trayectoria como autoridad responsable de las polÃticas, sus notables aptitudes analÃticas, de comunicación y sus profundos conocimientos sobre las finanzas internacionales serán invaluables para nuestros paÃses miembros durante esta coyuntura crÃtica para la región y la comunidad mundial", escribió Georgieva.
Valdés compartirá en las oficinas del FMI en Washington con el exministro de Hacienda del gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Cerda, quien es el actual jefe de la división de gasto público del organismo internacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.