El Fondo Monetario Internacional le advirtió a Javier Milei que para poder poner en marcha la dolarización que promete necesitará tiempo y "mucho apoyo polÃtico", confirmando las dudas del mercado y el sector financiero respecto a la viabilidad de la propuesta.
El economista chileno Rodrigo Valdés, quién como reveló LPO fue el más duro negociador del FMI con la Argentina, reflexionó respecto a las problemáticas sobre una posible dolarización y sus futuras repercusiones en la relación del paÃs con el organismo.
En una entrevista con el diario El PaÃs, el director del FMI para el Hemisferio Occidental respondió respecto a la viabilidad del plan de Milei para dolarizar y subrayó que el problema más inmediato para llevarla a cabo estarÃa en la cantidad de reservas con las que cuenta la Argentina.
En ese sentido, el economista subrayó el tono de gradualidad que el proyecto de Milei fue adquiriendo: "El señor Milei tocó este tema y ellos tienen un plan que están trabajando todavÃa y yo no me adelantarÃa en la discusión. Es algo que toma su tiempo. Ellos han hablado de que esto no se harÃa al dÃa siguiente si es que ganan la elección".
Aunque Valdés aclaró que la polÃtica monetaria resulta en última instancia una problemática de soberanÃa nacional, el representante del Fondo advirtió que es una medida que necesitarÃa de un apoyo polÃtico hoy no del todo claro para poder ser llevada adelante.
En palabras de Valdés, la polÃtica monetaria no es ningún reemplazo de la polÃtica fiscal. "Los paÃses dolarizados, por ejemplo, para que funcionen bien requieren ciertas condiciones. Y algo muy importante para nosotros es que lo que uno haga en el mundo monetario cambiario no sustituye lo que es necesario hacer en el mundo fiscal. Esta parte requiere un esfuerzo enorme de los paÃses y siempre uno entiende que el corto plazo y el largo plazo están en tensión. Pero aquà no hay sustituto para lo fiscal. Todos los paÃses requieren una polÃtica fiscal sostenible que lleve a tener deudas no demasiado altas y dolarizar o no dolarizar no sustituye esa tarea".
Las declaraciones de Valdés se dan en un contexto en el que el equipo de La Libertad Avanza continúa intentando moderar las expectativas de las propuestas más polémicas de campaña. Otorgándole grado de verdad a las afirmaciones de Valdés sobre la imposibilidad de sortear un saneamiento de la polÃtica fiscal, Diana Mondino, futura eventual canciller de un gobierno de Milei y actual candidata a diputada nacional, afirmó durante la novena edición del Latam Economic Forum no saber cuándo se podrÃa salir eventualmente del cepo debido a la problemática que representan los pasivos del Banco Central, estimados por ella misma en 90.000 millones de dólares.
En una similar sintonÃa, DarÃo Epstein explicó ayer que no se iba a dolarizar a menos que estuvieran los dólares para hacerlo, subrayando que lo más importante es evitar el déficit fiscal.
Pareciera que la competitividad electoral está obligando a los principales actores del espacio a dar explicaciones sobre la viabilidad de sus propuestas. En su más reciente aparición pública, Milei habló en infinitivo sobre una posible dolarización con fecha en las próximas elecciones de medio término.
"Les puedo asegurar que si logramos dolarizar antes de la elección de medio término, prepárense porque vamos a tener unas mayorÃas que vamos a poner a la Argentina al tope de la libertad económica y no tengan dudas que en 35 años vamos a ser una potencia mundial", prometió.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 206/09/2318:04Que raro que la receta para ser potencia mundial era solo monetaria y no se le ocurrió a nadie, solo a Milei. Es verdad que muy pocos políticos tienen la posibilidad de hablar con Dios vía tarot y con un perro muerto de intermediario, pero bueno. Uno hubiera pensado que la Unión Europea hubiera adoptado el dólar como moneda si fuera tan sencillo, o Mexico o Canadá o cualquier país árabe inundado de petrodólares. Pero por suerte nosotros tenemos a alguien que habla con Dios y le dio la receta para ser potencia mundial.
- 106/09/2316:50Creo que ya nadie cuestiona que lo de la dolarizacion es un slogan pelotudo sin ningun tipo de fundamento.