Reservas
El Banco Central sumó 300 millones de dólares, en la mayor compra del mes
Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el BCRA compró USD 4333 millones pero las reservas aumentaron en USD 406 millones.

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el Banco Central compró USD 4333 millones. Este viernes tuvo un saldo a favor de USD 300 millones, la mayor compra en lo que va del año. Así acumuló USD 805 millones esta semana y las reservas subieron en USD 406 millones, a USD 23.976 millones desde el 10 de diciembre. Gran parte de los dólares comprados el último mes en el mercado de cambios se usaron para pagar deuda

El BCRA encadenó 23 jornadas con compras netas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En esta última oportunidad absorbió el 64,6% del volumen negociado.

Los analistas coinciden en que la devaluación que hizo saltar 118% el precio del dólar permitió que la autoridad monetaria vuelva a tener un saldo comprador en el MULC y que comience, a cuenta gotas, a recomponer reservas.  

En el mercado cambiario el dólar mayorista tuvo una nueva suba de 0,07% y cerró en $816. La cotización minorista, en tanto, quedó en $835,5 para la venta, lo que implica una suba de $0,5. 

Respecto a los dólares paralelos, el blue cerró la jornada sin movimientos y cotizó en $1120, manteniendo la brecha con el mayorista en un 37%. El MEP y CCL cayeron 2,3% y 1,3% respectivamenente, ambos cotizan a en la zona de los $1100 promedio. 

En cuanto a las proyecciones, los especialistas estiman un tipo de cambio nominal en $820,3 por dólar para el promedio de enero y $870 en febrero, y que continuará escalando los siguientes meses hasta alcanzar los $1296,7 en junio, según concluye el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central y se dió a conocer este jueves.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas"

El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas"

Por Luciana Glezer
El FMI le pisó USD 2.000 millones. El gobierno sale a captar dólares vía endeudamiento. "Son reservas alquiladas", definió Jorge Carrera.
Las reservas cayeron más de USD 600 millones y Moody's pronostica déficit comercial

Las reservas cayeron más de USD 600 millones y Moody's pronostica déficit comercial

Por Luciana Glezer
Las reservas cayeron por un pago al FMI. La calificadora de riesgo no mejoró la nota para Argentina a pesar de que se eliminó el cepo.
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Por Luciana Glezer
El asesor Felipe Núñez explicó que para el equipo económico es mejor rollear la deuda que comprar reservas. El FMI fijó una pauta de acumulación a julio de USD 4.500 millones.
Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Por Luciana Glezer
Se acreditaron USD 1.800 millones de un crédito del BIRF y se apreciaron el yuan y el oro.