Banco Central
Desde que asumió Milei el Banco Central acumuló con importadores una deuda de USD 7000 millones
El pago de importaciones está en su piso histórico. La deuda en dólares ya es igual a la suma de reservas.

Ante los ojos del sistema financiero internacional, el gobierno nacional se empeña en amplificar "buenos" resultados financieros. Según los números que publica oficialmente el Banco Central, las reservas internacionales suman USD 28.203 millones. Esto muestra una mejora deUSD 6.995 millones desde los USD 21.208 millones existentes el 7 de diciembre.

Con estos números se entusiasma Caputo que se comprometió ante el FMI a acumular USD 10.000 millones de reservas a lo largo del año. "Al mensualizar la cifra, la meta está sobrecumplida. Es un dato muy positivo para poner arriba de la mesa en la negociación con el FMI en vistas de la necesidad de conseguir fondos frescos", afirmó a LPO un técnico del BCRA que acompaña la gestión de Santiago Bausili, presidente de la máxima autoridad monetaria.  

Sin embargo, tal como ocurrió con el resultado fiscal, los especialistas advierten que se reitera la apelación a la contabilidad creativa: "Aunque este año llevemos comprados 7.000 millones de dólares, las reservas netas del BCRA siguen estando negativas. Le falta mucho a este proceso de recuperación de reservas. El BCRA bajó sorpresivamente las tasas de política monetaria. El objetivo de esto es licuar. Milei está haciendo todo lo posible para licuar, mejorar la hoja de balance del BCRA y sumar reservas para poder levantar el cepo", afirmó Paula Gándara, CIO de Adcap Asset Management. 

La recaudación cae un 20% real por mes y compromete el superávit

Lo concreto es que para que la oferta de divisas haya superado la demanda Milei tuvo que batir un nuevo récord histórico. Durante diciembre y enero se pagaron apenas el 21% de las importaciones de bienes, más de 5 puntos porcentuales por debajo del mínimo de la serie. Tal es así que la deuda comercial por importaciones de bienes aumentó en USD 7.000 millones. 

A esto se suma un peor desempeño durante febrero. El ahorro diario que tuvo el BCRA en febrero, por los pagos diferidos de importaciones valuados en USD 2.200 millones, se acerca bastante a la intervención cambiaria promedio de ese mes, que resultó en compras netas por USD 2.400 millones.

Esto quiere decir que al computar el impacto negativo de la deuda acumulada durante los primeros tres meses del año, las reservas del Central lejos de aumentar se redujeron sensiblemente. 

"La acumulación de reservas como el resultado fiscal conllevan mecanismos de contabilización susceptibles a alteraciones por parte de los gobiernos. Es una cuestión histórica. Pero más allá de la arquitectura contable que diseñaron Caputo y Bausili para mostrarle a los financistas, del otro lado tienen muy claro que se trata de una dinámica económica que no es sostenible en el tiempo", precisó a LPO una fuente de Wall Street que agregó: "los resultados que quiere ver el mercado no son económicos, son políticos". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    malebranche
    19/03/24
    08:29
    Dónde está ahora el bobo que dice que a fin de año no va a haber lugar en el Central para tantos dólares?
    Responder
  • 6
    18/03/24
    21:52
    Que ganas de hurgar en la basura para tratar de mostrar noticias negativas. El gobierno de "todos por la plata" fue una catastrofe dejaron el pais en ruinas. AHORA se viene la gran cosecha , imaginense que se esta cansando de comprar dolares sin cosecha, sera una inundacion de verdes con estabilidad y superavit primario y financiero gracias a los impuestos a las exportaciones y a los combustibles. COMPREN BONOS ARGENTINOS,COMPREN ACCIONES ,se viene la euforia.
    Responder
    • 7
      malebranche
      19/03/24
      13:02
      Ah ahí está. "Cansando de comprar dólares", qué genio.
      Responder
    • 8
      l
      19/03/24
      09:46
      "compren bonos", cuando cruzas la delgada linea entre retrasado e hijo de puta
      Responder
      • 9
        20/03/24
        15:44
        Sigue subiendo Los bonos argentinos gracias a Milei !!!
        Responde a @l
        Responder
  • 5
    kristianconk
    18/03/24
    19:17
    "...y febrero tuvo un saldo neutro a pesar de los incentivos a los exportadores y la fuerte reducción de la brecha cambiaria"

    np estaan teniendo en cuenta q:


    LAS AGROEXPO HICIERON UN ENORME COLCHON CON SUS VENTAS POST MEGADEVA HISTORICA DEMENCIAL, (en un trimestre q historicamente no es d likidaciones masivas: cosecha fina)

    exegesis:

    CON ESE COLCHON, LA LIKIDACION D LA GRUESA VA A ESTAR FREEZADA A MENOS Q LES DEN UN VERDE, EKIVALENTE EN TERMINOS REALES, AL D LA MEGADEVA HISTORCA DEMENCIAL: 120% en un dia!
    Responder
    • 6
      18/03/24
      21:47
      jajajajajajajaja ,no confundas tus enfermos deseos con la realidad..... TODOS LOS DIAS COMPRA DOLARES y ni siquiera empezo la cosecha pibe..... Es mas,el problema va a ser como comprar tantos dolares sin emitir demasiado. se viene un flor de superavit primario y financiero gracias a las retenciones de la cosecha. sentate a esperar 2027 y despues 2031. con tantos dolares milei no se va mas.
      Responder
      • 7
        blacrock
        19/03/24
        11:13
        Ajajaj deja de drogarrte.
        Responde a @
        Responder
  • 4
    soberano
    18/03/24
    18:58
    Osea, tiene de deuda lo mismo que compro.. Nos procuro una infleta gigantesca, Emitió bonos de todos tipos al rolete a pagar en moneda dura , le deben plata a las energéticas, mataron a los jubilados y docentes, produjeron desocupación, pararon todas las obras, etc, destruyeron la SALUD y la educación , no le giran la coparticipacion a las provincias, bajaron la recaudación y fundieron a las pymes, Y ESPOSIBLE QUE HAYA SEMEJANTE CANTIDAD DE MAMERTOS QUE LE SIGAN CREYENDO A ESTOS CRIMINALES???
    Responder
    • 5
      18/03/24
      21:43
      soberano ignorante ni abria la boca con la catastrofe de todos por la plata???
      Responder
    • 6
      >-<
      18/03/24
      20:55
      Apenas un 20% (por ahora)
      Responder
    • 7
      johnniiy guemes
      18/03/24
      20:16
      Te sigue sangrando el orto soretano resentido y amargado A este paso tu hemorragia anal es ..terminal
      Responder
  • 3
    jhonnyfvarelaguemes
    18/03/24
    18:41
    Grandioso
    Responder
  • 2
    l
    18/03/24
    17:03
    Es el gobierno mas mentiroso de la historia
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    18/03/24
    16:38
    Milei es un vende humo...los únicos que le creen es el nucleo duro que compro el personaje simpático de tik tok y fantino
    Responder
    • 2
      18/03/24
      21:42
      pibe,sentate a ver la inundacion de dolares que se viene.... dolar planchado,baja inflacion,reactivacion economica , superavit primario y financiero. Milei no se va mas.
      Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

LPO
Milei recibió en la Casa Rosada a los diputados libertarios para pedirles que trabajen para lograr la aprobación del nuevo blanqueo.
"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

Por Luciana Glezer
Elimina las declaraciones juradas de bienes y ganancias para desmantelar el sistema automático de información cruzada. Las operaciones sospechosas solo podrán ser detectadas de forma "artesanal".

Bonos y créditos internacionales: la estrategia de Pullaro para financiar obras de gran magnitud que no hace Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador de Santa Fe diseñó un plan para sortear el recorte de fondos nacionales y reactivar la obra pública en proyectos viales.
Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Por Fabricio Navone (Rosario)
La principal fábrica de papel registró una caída de más del 30% en las ventas internas y dificultades para exportar por la apreciación cambiaria.