Inflación
Dolarización o bimonetarismo: el debate económico que cruza a la oposición
Melconian dice que la dolarización es inviable mientras que para Giacomini el programa de Bullrich es el mismo que fracasó con Macri.

Desde su presentación oficial como el futuro ministro de Economía en caso de que Juntos gane la presidencia, Carlos Melconian asumió la vocería de la campaña de Patricia, y no pierde oportunidad para destrozar el plan económico de Javier Milei: "Inviable, al menos que Papá Noel te dé USD 40.000 millones más un Plan Bonex o una licuación o un corralito", afirmó en una entrevista con Clarín sobre la dolarización que propone el libertario. 

Respecto a las precisiones sobre como piensa avanzar hacia la convergencia fiscal, Melconian explicó que "acá hay que desmitificar temas. El superávit fiscal de Néstor Kirchner fue de casualidad porque se venía de una fenomenal licuación, asi que no me jodan con eso de volver a los superávit gemelos" dijo el economista de Juntos que advirtió: "Nuestro plan arranca con una corrección del 2,5% del PBI y no de la motosierra o 10 puntos de ajuste. Del otro lado pasaron de la dolarización a los 24 o 36 meses y de la motosierra al destornillador", chicaneó.

Diana Mondino limita el plan motosierra de Milei: "El primer año no se pueden cortar jubilaciones ni AUH"

Melconian reconoció que su política de ajuste es "lo mismo que está haciendo este gobierno, pero mejor y que encima hoy se empeora por la devaluación y la inflación. Las correcciones hay que hacerlas con horizonte porque los aumentos tarifarios sin un rumbo no tienen ni ton ni son. Acá no vienen monstruos salvajes que quieren hacer lo que no se puede sino un programa de estabilidad con gente que tiene los pies sobre la tierra".

El economista de Juntos incluso fue muy prudente en su pronóstico sobre la inflación, el principal problema de la economía argentina. "Los primeros meses habrá que acomodar los melones en la caja del camión. La inflación de Alberto Fernández fue 470% hasta hoy, pero hay precios que subieron 600% y otros 200%. Para que los anuncios de un plan de estabilidad sean sustentables en el momento del lanzamiento del plan ustedes tienen que ver los precios sostenibles en el tiempo y no que empiecen atrasados" explicó y agregóó "Traducido a Doña Rosa: la inflación no va a caer inmediatamente mientras se acomoden los precios que hoy están atrasados".

Nuestro plan arranca con una corrección del 2,5% del PBI y no de la motosierra o 10 puntos de ajuste. Del otro lado pasaron de la dolarización a los 24 o 36 meses y de la motosierra al destornillador.

A los ataques de Melconian al programa económico de Javier Mileri, respondió  el economista Diego Giacomini ex socio del líder de La Libertad Avanza. "Lo unico tangible es que van a ir por una superior fiscalización para que el sector privado pague mas impuestos en términos reales. Lo mismo que hizo Macri", dijo en una entrevista con LN+.

Giacomini argumentó que Juntos vuelve a equivocarse al creer que eliminar el déficit fiscal bajará la inflación. "El déficit fiscal no funciona como ancla. Macri lo llevo a terreno negativo en 2019, con un - 0.3%, pero como el dólar paso de $35 a$70, se disparó la inflación", dijo y remarcó "lo que propone Juntos es volver a hacer exactamente los mismo que lo que hizo el gobierno que fracasó en 2019". 

Melconian reconoció que mantendrá dos dólares hasta que liquide los USD 38 mil millones de importaciones

Diego Giacomini escribió cuatro libros junto a Javier Milei, de los cuales el mas conocido es "Libertad, Libertad, Libertad". Luego se distanciaron.

Por eso su crítica a las propuestas de ajuste del gasto público, porque la considera ineficaz a la hora de contener la inflación, fueron recibidas con sorpresa. 

"Que diga Giacomini si es kirchnerista", bromeó uno de los economistas favoritos de La Libertad Avanza que agregó: "Coincide con nosotros en que primero tenemos un problema financiero por dolarización de excedente, sobre esto el condicionante de la restricción externa, que produce de forma cíclica el desequilibrio fiscal, que es consecuencia de los primeros dos factores". 

El déficit fiscal no funciona como ancla. Macri lo llevo a terreno negativo en 2019, con un - 0.3%, pero como el dólar paso de $35 a$70, se disparó la inflación. Lo que propone Juntos es volver a hacer exactamente los mismo que lo que hizo el gobierno que fracasó en 2019.

Como sea, Giacomini advierte que la propuesta de Juntos puede desatar una hiperinflación por la suba del dólar ante la apertura inmediata del cepo que prometió Patricia Bullrich.

La candidata, en una confusa explicación que le dio a Luis Majul, afirmó: "El cepo se levanta el día uno, y no va a generar una híper porque como lo vamos a combinar con el bimonetarismo, es decir que la gente pueda utilizar a partir de una ingenieria jurídica muy fuerte para que puedan utilizar también el dólar, la gente al elegir que moneda no va a tener miedo, y no se va a ir al dólar porque va a tener la oportunidad de ir al dólar como moneda corriente". 

Melconian trató de explicar mejor su propuesta de bimonetarismo: "Lo que tiene que saber Doña Rosa es que si va a cambiar el auto en vez de hacer toda la triquiñuela de la factura en pesos, en dólares, etc, etc, ahora puede pagar como quiere. Doña Rosa verá si se queda en pesos o en dólares, va a ver la política económica que implementa el Gobierno. Si mira y ve que hay equilibrio fiscal, que no se emiten más pesos para financiar el Tesoro y que la tasa de inflación cae, Doña Rosa se preguntará para qué le sirve cambiar los pesos por dólares y esos rulos", se ilusionó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    arminioleonardo
    09/09/23
    10:39
    Hay que robustecer el peso como sea y cortar con la maquinita sirve, no es chamuyo. Además, pienso que una dolarización"hard"nos quitaría flexibilidad cambiaria para poder amortiguar el impacto de un shock externo o para contrarrestar el efecto negativo de una caída en los precios de las materias primas que exportamos. La dolarización haría bajar fuertemente la inflación, pero tendría un costo alto en términos de crecimiento y competitividad.
    Responder
  • 1
    05/09/23
    11:02
    Dolarizar en la práctica (no en los papeles) una economía del tamaño y complejidad de peronia es inviable, nadie pondrá los verdes y si se implementase antes de corregir todos los desequilibrios, en unos meses se te fuga el circulante por ser divisa.
    Adicionalmente cuando ya hiciste todos los deberes para dolarizar descubrís que ya no es necesario hacerlo.
    La fantasía del Peluca de sacar al mercado los bonos del Tesoro en manos del BCRA que cotizan a maso 1/4 de su valor para obtener la masa de verdes para dolarizar es una quimera, primero porque nadie los comprará (historia de defaults) y segundo porque ya en el mercado deberán ser rescatados al valor nominal con lo cual una deuda intra estado la transformás en pública y exigible en plazo cierto (nueva deuda pública en verdes pero ahora triplicada).
    Una manera de dinamitar el BCRA podría ser una nueva muralla legal para la emisión de mosca y manejado por gente con mucha reputación y auditado externamente.
    Ni hablar del bolónqui de renovar el circulante deteriorado y volver a usar moneditas de verdes, además perderíamos la diversión de los billetes con pajaritos y próceres variopintos tan afectos a nuestros "dirigentes", aunque ahora con la seriedad de la nueva etapa de emisión cero, cero?
    Respecto al plan de gallito tintura como bien dice Giacomini es la misma remake globerta del 2015, un keynesianismo de buenos modales edulcorado y aggiornado para su eterna gilada votante que indefectiblemente terminará en un nuevo desastre...
    De $ergio no vamos a hablar, su plan de economía soviética lo disfrutamos a diario, imaginate si es presi y lo perfecciona?, acordate que mientras tanto sigue la bola de deuda del tesoro y leliqs sin resolver.
    Por todo esto muchachos a rezar, votar lo mejor posible y como siempre que Dios salve a peronia!!!...

    Responder
Noticias Relacionadas
Patricia suma rechazos y hay dudas sobre si asume en Seguridad

Patricia suma rechazos y hay dudas sobre si asume en Seguridad

LPO
A la resistencia de Villarruel se suma el malestar en el PRO, donde ya le piden la renuncia, y una advertencia desde la CGT a Milei.
Milei le dio el ministerio de Seguridad a Patricia y agrava la tensión con Villarruel

Milei le dio el ministerio de Seguridad a Patricia y agrava la tensión con Villarruel

LPO
Lo confirmaron a LPO en el entorno del libertario. La ex candidata se había resistido en un principio.
El PRO resiste sumarse al gabinete y Macri tuvo que apurar una cumbre con Milei

El PRO resiste sumarse al gabinete y Macri tuvo que apurar una cumbre con Milei

LPO
Bullrich dijo que no quiere ir a Seguridad. Otros dirigentes de primera línea del PRO tampoco quieren integrar el nuevo gobierno. Villarruel podría quedarse con Seguridad y Defensa.
Patricia cruzó la denuncia de los libertarios a la Gendarmería en otro round de la pelea con Villarruel

Patricia cruzó la denuncia de los libertarios a la Gendarmería en otro round de la pelea con Villarruel

LPO
La ex ministra quiere colocar a Federico Pinedo en Defensa y quedarse así con todas las políticas militares y de seguridad.
Según Milei, Bullrich le reveló que Larreta hizo campaña sucia contra LLA con fondos de la Ciudad

Según Milei, Bullrich le reveló que Larreta hizo campaña sucia contra LLA con fondos de la Ciudad

LPO
El candidato de LLA explicó en una entrevista televisiva que Larreta fue uno de los culpables del feroz enfrentamiento que tuvo con la presidenta del PRO.

Patricia reconoció que a Milei le fue mal en el debate y confirmó las tensiones con Macri

Patricia reconoció que a Milei le fue mal en el debate y confirmó las tensiones con Macri

LPO
Bullrich admitió que el libertario "tiene muy poca experiencia" y también se despegó de la estrategia de agitar el fraude: "No hubo y formalmente nadie presentó una denuncia".