El Banco Central decidió que no licitará mas leliqs, principal respaldo de los plazos fijos, y en sucesivas colocaciones las irá reemplazando por pases de un dÃa. Esto fue leÃdo en el mercado como una fragilización del esquema financiero que abre el riesgo de un descalce grande y termine precipitando una suerte de Plan Bonex.
La entidad a cargo de Santiago Bausili anunció que ya no realizará licitaciones de Leliq a 28 dÃas. Ahora "el principal instrumento de absorción de excedentes monetarios" serán los pases a un dÃa, según explicó la máxima entidad bancaria.
Las decisiones del BCRA impactan de lleno sobre los depósitos de los ahorristas. La tasa de los plazos fijos será del 110% para todos los clientes. Hasta este lunes, un depósito a 30 dÃas mayor a 30 millones tenÃa una tasa mÃnima de 133%, en tanto la taza para depósitos minoristas se ubicaba en un 126% promedio. Ahora los plazos fijos corren por debajo de la infalción y esto explica la renovada presión sobre el dólar.
"Al centralizar sus operaciones en un solo instrumento, y al ser su tasa de polÃtica la única tasa de interés de referencia, se busca hacer más clara la señal de polÃtica monetaria y fortalecer su transmisión al resto de las tasas de interés de la economÃa", dijo el Central.
Milei prende la maquinita y el gobierno emite dos billones para pagar deuda y gastos
En lo concreto se trata de reemplazar un papel de deuda del Central con vencimiento a 28 dÃas, por otro emitido por la misma institución con vencimiento a un dÃa, lo que deja mucho más exigida a la entidad monetaria. Pero se tratarÃa del primer paso de una jugada más compleja: reemplazar la deuda del Banco Central por una del Tesoro, que el mercado ve como de menor calidad y de ahi las dudas sobre la solidez del respaldo de los ahorros.
Es que en paralelo al cambio de tÃtulo, el Banco Central amplió el monto máximo de tenencia en tÃtulos públicos. "El gobierno apunta a que esa liquidez se vuelve finalmente a letras del tesoro para financiar el deéficit fiscal. Por eso amplia la cantidad de tÃtulos que puede tener cada banco", explicó a LPO un operador del mercado.
"No solo es el fin de las leliqs, sino es que el requiem para los plazos fijos", dijo a LPO otro economista.
El dato es que un rato antes de comunicar el fin de las leliqs, el BCRA emitió otro comunicado para habilitar a los bancos a ampliar su tenencia de deuda pública.
Ahora los bancos pueden tener más bonos en cartera que lo que les permitÃa hasta ahora. El riesgo es que esa mayor tenencia de tÃtulos públicos se compensa con una porción menor de encajes no remunerados.
La normativa vigente hasta ahora obligaba a los bancos a inmovilizar el 30% de los depósitos de sus clientes para garantizar la liquidez del sistema financiero ante eventuales corridas. Resulta evidente que una mayor exposición a titulos públicos y menores recursos inmovilizados como garantÃa de liquidez, incrementa el nivel de riesgo de todo el sistema.
"Con este aumento de las colocaciones de los bancos se van a transformar los depósitos de la gente en bonos del tesoro", precisó a LPO un reconocido economista.
De esa lectura se desprende la idea de "bonización" de la economÃa. "Es una dinámica económica sostenida por papelitos. Como la idea del gobierno es destruir al peso debido a que le atribuyen un carácter inflacionario, pero para dolarizar no hay dólares, van camino a reemplazar las tres funciones del dinero con papeles de deuda nominados en moneda extranjera para los que juegan adentro, y cuasimonedas de subsistencia para los caÃdos del sistema", desarrolló un ex funcionario del Ministerio de EconomÃa.
En la misma clave puede leerse el bono importador que el gobierno diseñó para el sector privado para saldar una deuda comercial estimada en USD 60.000 millones por importaciones adeudadas, de las cuales el 60% corresponden a operaciones intrafirma que se caracterizan por una extrema creatividad contable.
Ahora, el gobierno ofrece a las empresas bonos por montos equivalentes atados a la evolución del dólar y con una tasa del 5% en dólares. "Lejos de ser una estatización de deuda, apunta en el mismo sentido. Funciona como una garantÃa y cobertura de pago para renovar el financiamiento", agregó el ex funcionario consultado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mientras la gilada empresaria endeudada en verdes con sus matrices asiste atónita a la abrupta licuación de sus pesitos en el sistema (devalueta del verde oficial) todavía no termina de digerir la baja de tasas y ese rico bonito liberal (a suscribir) por deudas comerciales a un módico 5% de cuponcito, que también pedirá a gritos (a su tiempo) ser defaulteado junto a la deuda re reestructurada por nuestro otrora "genio" el pasante Guzmy.
Mientras el Peluca hábilmente gana tiempo y nos entretiene con "piquete" Boomrich y un salpicón Sturze de desreguletas varias jamás aceptadas por castas variopintas, nos está empomando con una superinfleta licuadora modelo 2024.
En este plácido discurrir navideño los pibes de los Bancos migran leliqs por pases y luego a deuda del Tesoro (con convenientes Puts), también la gilada adormecida por el precio del pan dulce no atina y duda en hacer de una buena vez verde MEP y rajar al billete del banco antes que sus ahorros en pesitos peronchos pacientemente reciclados desde la era mugricia terminen en polvo estelar (fuerzas del cielo dixit).
Otra diversión adicional va a ser ver el valor de ese bonito liberal en el mercadito secundario cuando el importador termine de asumir toda la pérdida patrimonial (en verdes) gracias a las promesas de $ergio y a las realidades del Toto.
En todo este verde discurrir con Nachito reequilibrando la pauta la vemos a Blackie muy sacada de su sopor habitual por el inoportuno DNU y a nuestro joven forista Flássido increíblemente entero asumiendo como inevitables todas las audacias del irreverente Peluca...como siempre God Save Peronia!!!...
LLAMALO AL DR. ANDRÉS GIL DOMINGUEZ
QUE ES EL MEJOR CONSTITUCIONALISTA QUE TIENE ESTE PAIS....
L E J O S.....
Mí pregunta es
S/mega DNu
... que deroga y modifica leyes es una atribucion del PEN?.
El P.ejecutivo nacional tiene la atribución de reglamentar, NO - LEGISLAR.
El PEN se estaría arrogando potestad legislativa!!!
Desde cuándo el Poder ejecutivo legisla.- Bien lo dice el art99imc3... Solamente cuando las circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir trámites ordinarios *
Creo que el DNU avasalla al Poder legislativo.-
Y seamos sinceros .... SI EL GOB. DE MILEI QUIERE CERRAR EL CONGRESO COMO EN LA EPOCA FE LA DICTADURA Y... DECLARARSE REY...
QUE CIERRE EL CONGRESO, TOTAL
GUARDIA PRETORIANA...
TIENE.-
©®
Cuanto estan emitiendo 2 billones? Nahhh mucho mas, es solo para hacer carry esto. Mas lebacs al bordo del Titanic
lo primero que lei fue "NO HAY PLATA",
lo segundo que lei fue "Milei le dio dos helicopteros a Ucrania"
lo tercero que lei fue "milei gasta 90 millones en reformas para sus perros"
lo cuarto que lei fue "milei se desdice y aumenta el impuesto pais"
lo quinto que lei fue "milei restituirá el impuesto a las ganancias"