
El bloque de concejales de Hacemos por Córdoba se encamina a levantar las manos para aprobar un proyecto de ordenanza impulsado por la concejala Gabriela Paulà , quien responde directamente a Olga Riutort, titular del Pami en Córdoba, y se modificarÃan los plazos electorales al mismo tiempo que se impedirán las dobles candidaturas provinciales y municipales, una forma de encorsetar a Rodrigo de Loredo, quien amagó en los últimos dÃas con una doble candidatura: a vicegobernador e intendente.
Asà el desmembrado peronismo se unificó para avanzar con este cambio en las reglas electorales y decidió hacerlo a toda velocidad: convocó a una sesión especial para este miércoles, cuya legitimidad será cuestionada por la oposición.
Es un tecnicismo: la sesión especial fue convacada por el viceintendente pero sin constancia respecto de quiénes fueron los concejales que la solictaron. La oposición entiende que la convocatoria está fuera de reglamento. Pero hay más: en las sesiones especiales, el reglamento queda a interpretación del viceintendente. Por esto, no está claro si el proyecto será o no tratado sobre tablas. En una sesión ordinaria, requerirÃa el dos tercios, pero es una especial no.
En la oposición se preparan para un escenario de confrontación. Ocurre que los plazos comienzan a correr: si no hay cambio en la normativa municipal, Llaryora tiene hasta el lunes para convocar a elecciones simultáneas. Si pasa de ese dÃa, irán despegadas, como quiere Schiaretti.
Fue primicia de LPO: De Loredo anunció que se baja y Juez será el candidato de Juntos en Córdoba
El eje del proyecto de Paulà es un cambio que resultarÃa clave en las elecciones de este año: propone que en caso de que las municipales sean simultáneas con las provinciales (como quiere Llaryora y Daniel Passerini, el candidato del PJ para la intendencia), la convocatoria se realice con 65 dÃas de antelación, y no con los 90 actuales, un plazo "casado" con el de la ley provincial. Como se sabe, Schiaretti quiere que las elecciones municipales sean separadas, porque considera que Llaryora puede ganarle a Juez en la provincia y luego potenciar el mano a mano entre Passerini y De Loredo.
Para cerrarle definitivamente la chance a De Loredo de ser candidato a "todo", Pauli pide (y el bloque de Hacemos por Córdoba está dispuesto a acompañar) que se impida expresamente la doble candidatura en distintos procesos electorales pero del mismo perÃodo (en concreto, los que inicien el 10 de diciembre, más allá de cuándo se realice la elección).
De no modificar el rumbo, aprobarán la modificación los dos bloques del peronismo: Hacemos por Córdoba y Fuerza de la Gente (de Olga Riutort), mientras que la oposición en pleno lo rechazará. El radicalismo anticipó que, de aprobarse, iniciará el camino judicial y cuestionará la legalidad de la sesión especial.
Lo más curioso es que los motivos que esgrimen ambos peronismos chocan entre sÃ, pese a la coordinación de la jugada: Riutort dice que busca con esta ordenanza desarticular el acuerdo entre Macri y Schiaretti para dejarle a De Loredo la intendencia, mientras que en el llaryorismo, el presidente del bloque, Marcos Vázquez, asegura que es para dotar de transparencia al proceso electoral. Juntos por el Cambio planea usar este acuerdo como uno de los ejes de campaña: dirá (ya lo dice, de hecho) que hay un acuerdo entre Llaryora y el kirchnerismo.
En el llaryorismo no habÃa una opinión monolÃtica: algunos consideran que es regalarle a De Loredo una narrativa que hoy no tiene. En la mesa chica de Llaryora le hicieron saber al intendente que era un "error". En El Panal también hubo sorpresa por la jugada, y volvieron a mirar con desconfianza a Riutort.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 122/03/2307:25En la votación para volver a hundir el sistema previsional (añadir 800 mil personas), los K y Schiaretti mostraron que tiran para el mismo lado... Dicen una cosa, pero en las votaciones vemos que tiran para mal del pais.