
Juan Schiaretti cumplió con el ritual de cada marzo: hablar ante el cÃrculo rojo reunido en el almuerzo anual de la Fundación Mediterránea, que tiene como lÃder de su equipo económico a Carlos Melconian.
AllÃ, Schiaretti dijo que este año se cumplen 10 años de "la grieta que inició el Gobierno kirchnerista" y señaló que con "la grieta presente, es muy difÃcil encontrar los acuerdos básicos", por lo que reclamó "terminar con la grieta".
Como parte de la estrategia electoral, Schiaretti construye con coalición con gobernadores peronistas no K, el Evita, sectores de la CGT y el Partido Socialista, entre otras fuerzas polÃticas (en Córdoba, el GEN de Margarita Stolbirzer se reporta con Schiaretti). Además, espera resultados provinciales del calendario adelantado, con la intención de sumar a Sergio Uñac y a Alberto Weretilneck, si es que se imponen en sus respectivos distritos.
AsÃ, Schiaretti intenta construir el peronismo post Cristina, por lo que ante la Mediterránea proclamó la necesidad de "conseguir nuevamente el funcionamiento institucional" del paÃs. "No puede ser que el Gobierno kirchnerista ataque a la Corte Suprema con ese pretendido juicio polÃtico", dijo al rechazar abiertamente la jugada del kirchnerismo en el Congreso.
Atento a conclusiones de distintos focus group que alimentan su olfato, Schiaretti pidió "acabar con las discusiones idiologistas", e insistió con promover un "equilibrio entre el funcionamiento del Estado eficiente y promotor de la inversión y el empleo, y el sector productivo que es el que genera empleo en serio". "¡Esto es lo que tenemos que tener en cuenta en Argentina, es simple!: ¡Equilibrio... y no caer en las discusiones ideologistas", dijo en tono de campaña.
En ese tren electoral, le pidió al empresariado y emprendedores que "apuesten" por él y el promocionado "modelo Córdoba", una maqueta de su plan de gobierno. "Debemos ser lo que somos en Córdoba: la expresión de la producción y el empleo; nunca la cultura del desempleo y el asistencialismo. Somos la expresión de la Argentina federal; la Argentina que quiere que todos tengan la chance de desarrollarse", dijo Schiaretti.
Ensayó un párrafo de un discurso presidencial en el que trazó un "ramillete" de ìtems: "Si el que llega a la presidencia no quiere refundar todo y si es capaz de poner reglas de juego permanentes; si es capaz de resolver el tema impositivo, simplificándolo y haciéndolo progresivo; si es capaz de resolver el tema de que millones de compatriotas se hayan acostumbrado al subsidio, y seamos capaces de darles educación y la posibilidad, con mecanismos novedosos, de sumarse al aparato productivo; si somos capaces de encontrar los mecanismos, cuando a las Pyme les toca situación de crisis y tienen que desprenderse de un empleado, para que no se fundan; no tengo dudas que va a superar las dificultades que hoy tenemos".
Envalentonado, cerró: "¡Si vamos asÃ, no tengo dudas: Argentina va a dejar atrás la decadencia; Argentina se va a encaminar a un largo perÃodo de paz, progreso y crecimiento con justicia social! ¡Vamos juntos!", dijo en este virtual ensayo de campaña.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
hay q agitar a full esta candidatura:
ATOMIZA AUN MAS AL VOTO GORILA
gracias a los cumpas Milei y a este turro, si se decide a jugar d una buena vez, le pone un techo d 30 puntos al macrismo, haciendo posible el milagro d un triunfo peronista en primera vuelta....
u
-mas aun Cba, chuparle votos al macrismo en su mismo corazon, donde mas duele....
ESTA PROPONIENDO EL AUMENTO DEL DEFICIT FISCAL
-TANTO LA ELIMINACION D IMPUESTOS COMO EL DESPLOME DEL CONSUMO, COMO CONSECUENCIA D LA ELIMINACION D LOS PLANES SOCIALES, IMPACTAN DIRECTAMENTE EN LA RECAUDACION.
Por qué este muñeco no baja los impuestos en su provincia AHORA?