Córdoba
Crece la tensión entre Schiaretti y Llaryora por la fecha de la elección
El intendente quiere definir Provincia y Ciudad en un mismo día. Pero el gobernador apuesta por su sucesión a fines de junio y la puja por la intendencia un mes más tarde.

El clima en el peronismo cordobés se enrareció en los últimos días a partir de la inquietud que surgió entre el entorno del gobernador Juan Schiaretti y del intendente Martín Llaryora por la fecha para las elecciones en las que se definirán sus sucesores. 

Porque si bien parece estar claro que la disputa provincial será entre el último domingo de junio o el primer fin de semana de julio (25 de junio o 2 de julio), las tensiones aparecieron por el intento que hará el schiarettismo de desdoblar los comicios a diferencia de lo que pretenden cerca de Llaryora de votar todo junto: en un mismo día, Provincia y Ciudad.

De acuerdo con lo que pudo saber LPO, la estrategia del schiarettismo es votar en la capital cordobesa entre un mes y 45 días después de los comicios provinciales. Es decir, entre agosto y septiembre definir al sucesor de Llaryora. Algo que rechaza de manera vehemente el entorno del intendente y candidato a la gobernación.

"Schiaretti tiene potestad para definir los comicios provinciales y poner esa fecha; pero qué día se vota en la Ciudad es decisión de Llaryora", confiaron a este sitio desde el entorno del titular del Palacio 6 de Julio.

Schiaretti desconoce el pedido de Llaryora y no mueve la fecha de elección

La estrategia de Schiaretti es que Daniel Passerini, quien será finalmente el candidato del PJ para suceder a Llaryora, peleé la intendencia con el respaldo de ‘dos gobernadores': uno en gestión, que es el propio mandatario provincial y el otro el electo, que sería Llaryora.

Contra esta teoría chocan precisamente los asesores del intendente que ven esquiva la chance al señalar que Llaryora sale a pedirle a sus pares en el interior que peguen la fecha con la elección provincial y él no puede despegar. "Recorrió el interior todo el verano pidiendo que peguen la fecha, no va a ir ahora a diciendo que él con la ciudad de Córdoba despega y va en un domingo distinto al de la elección provincial", razona el llaryorismo y afirma que podría ser incluso una contrariedad para revalidar la gestión del candidato.

Es decir, debería descontarse que el candidato provincial fije el mismo día la fecha de los comicios en el distrito que gobernó cuatro años para ir por el premio mayor.

Sin embargo, funcionarios del llaryorismo también observan otro riesgo. Una elección municipal en medio del contexto nacional que le imprimirán las Paso le daría argumentos a los que quieren en Juntos a un candidato taquillero como el radical Rodrigo de Loredo para pelear la intendencia cordobesa. Motivando, además, que bajen las figuras nacionales de la coalición a respaldar al candidato para desafiar al PJ.

Un jefe comunal reconoció que un importante dirigente de la capital cordobesa y con anclaje en el interior le admitió los tironeos entre el gobernador y el intendente. "Schiaretti no quiere soltar, ahí está el problema", sostuvo

Así, las fricciones en un peronismo que transitaba cierta normalidad ante el desconcierto de la filial cordobesa de Juntos, asomó en los últimos días. Llaryora, que este miércoles abrirá el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, lo hará cerca de quién él definió como el candidato, el propio Passerini, pero con el resto de las vertientes del PJ atento a los gestos.

La oposición, por su parte, trata de acomodar el panorama y aguarda que el oficialismo mueva las fichas con un par de jugadas relevantes como la definición de la fecha y el compañero de fórmula de Llaryora en el binomio provincial. "Lo primero, nos destraba; lo segundo, tanto no nos preocupa", reconoció un radical que recorrió despachos porteños en estos días.

Es más, la luz de esperanza que apague la interna entre Luis Juez y Rodrigo de Loredo está sujeta a la confirmación de la fecha que ayude a apurar el clima interno en Juntos. En el peronismo, por su parte, marzo será el mes para la confirmación de la fecha, para conocer probablemente el candidato a viceintendente y atenuar la intensidad de las fricciones en la capital cordobesa. Donde, además de Llaryora, pesa la palabra de Alejandra Vigo, quien comanda los destinos del partido y juega con las fichas en la mano, mientras no descuida su armado en el Senado.

Todos movimientos que el propio Schiaretti observa y del que desconfían aquellos intendentes sub-45 que tratan de acercarse a Llaryora para lo que viene. Uno de ellos, que reconoce el veto que llega desde El Panal para su acercamiento, reconoció que un importante dirigente de la capital cordobesa y con anclaje en el interior, le admitió los tironeos entre el gobernador y el intendente.

"Schiaretti no quiere soltar, ahí está el problema", sostuvo a este sitio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Encabezó la misa el arzobispo Rossi que participará del cónclave que definirá al sucesor de Bergoglio.
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.
Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En su equipo político dicen que "se están dando las condiciones" para que el ex gobernador lidere la lista en Córdoba. Como primera medida, dispuso que Llaryora se peronice.
Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

LPO
Rogelio Frigerio podría sumarse al armado que anunciaron este jueves.
Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El Frente Renovador tendrá lista de diputados nacionales y habrá agenda productiva. "Con ocho o diez puntos, en el 2027 somos la rueda de auxilio del peronismo y la posibilidad de jubilar al schiarettismo", se habló en la reunión previa al congreso en Parque Norte.
"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

Por Juan Manuel González
Hiperactivo e histriónico, Juan Pablo Quinteros comanda el estratégico ministerio de Seguridad de Córdoba. Además de ser espada de Llaryora, exhibe una sólida relación con Bullrich.