"No fueron 30 mil y lo dice tu propio gobierno, dejá de mentir. En el Parque de la Memoria hay 8751 nombres, ¿dónde están los demás? Dejen de hacer carancheo con los desaparecidos", cruzó Victoria Villarruel a AgustÃn Rossi en el debate de vicepresidentes.
Villarruel también se solidarizó con Juan Amelong, un ex teniente coronel de la Dictadura preso por cinco condenas de delitos de lesa humanidad. La candidata se preguntó porqué no estaban presos los montoneros que asesinaron a su padre, un directivo de Acindar.
Es que Villarruel, según reconocen en el equipo de campaña de Massa, se mete en la discusión de los setenta con mayor habilidad que defensoras directas de la Dictadura como Cecilia Pando. "Ella se presenta como militante de derechos humanos y te defiende las vÃctimas de la guerrilla", explican.
Pero claro, esa lÃnea delgada la ubica en el borde del discurso negacionista de los crÃmenes de la Dictadura, posición que quedó en evidencia en el debate y erizó la piel de muchos radicales que siguen dentro de Juntos.
El primero en responder fue el diputado radical Mario Negri: "La democracia retornó hace 40 años gracias a un pacto social enorme que condenó los crÃmenes de lesa humanidad de la Dictadura, que no fueron ‘excesos' y han sido juzgados y condenados", afirmó en Twitter.
"No es buen sÃntoma que 4 décadas después se intente romper un pacto democrático y RETROCEDER", agregó.
Lo cierto es que más allá de su declaración en el debate, Villarruel hace rato que defiende el rol de la Dictadura en la represión de la guerrilla y como ella misma confirmó, incluso visitó al menos tres veces al dictador Jorge Rafael Videla cuando estaba preso condenado por crÃmenes de lesa humanidad.
Incluso, los represores Mario Sandoval y Jorge "Tigre" Acosta, salieron a apoyar públicamente a Villarruel y Javier Milei.
En la UCR reconocen que produce escozor el discurso de Villarruel. En el bloque radical coincidieron en diálogo con LPO con los diagnósticos del oficialismo que le atribuyen "negacionismo" a los principales cuadros de LLA.
Los macristas, sin embargo, aparecen divididos. El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, admitió que no comulga con todas las ideas de Javier Milei. "Si no, mi candidato habrÃa sido Milei y no Patricia Bullrich", contesta a quien lo aborde con la pregunta por los dichos de los libertarios sobre la actuación de los militares en la última dictadura. En su entorno, comparten declaraciones del diputado en las que asume las "diferencias" pero remarca: "frente a la alternativa de la Argentina que quiero, elijo a Javier Milei".
Otro de los legisladores macristas que se encolumnó, por organicidad más que por convicción, bajo los términos del Pacto de Acassuso confiesa que "Milei puede llevar el paÃs al desastre", aunque se rÃe de los radicales y la tradición alfonsinista. "No se va a romper el pacto democrático porque Villarruel pida justicia para los militares que asesinó la guerrilla", alega.
En el Senado, en cambio, el silencio prevalece frente a la incomodidad dentro de la bancada del PRO. Dos senadores consultados por LPO sobre este tema, respondieron que no es objeto de charla. "No hay nadie en Buenos Aires pero, además, no se charla de eso", dijo uno de los legisladores desde su provincia natal, donde se encuentra trabajando por el binomio Milei-Villarruel. El otro senador, cuya opción polÃtica en el balotaje es la neutralidad, contestó que todos esperan a ver qué pasa el 19 de noviembre.
Por lo demás, uno de los voceros de Milei indicó que no tienen medido el impacto de las declaraciones que Villarruel profiere sobre el terrorismo de Estado. "Te ponen el tema en el tapete, como anoche lo hizo Rossi, y vos contestás pero no es que LLA lo puso en el tapete", adujo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y estuvo bien. Que le faltaron varios presos del otro lado, sí, estoy de acuerdo.
Miles fueron encontrados culpables y condenados a muerte.
Simularon enfrentamientos, los tiraron de aviones los mataron a golpes en oscuros sotanos.
Ya fueron juzgados y condenados Villaruel.
Solo queda la venganza......... no disimulen
La pregunta a hacerle a esta Sra es: Vos, Victoria, justificas el accionar y liberarías a los Pernías, a los Acosta? Si o no. Majul, Feinmann, anoten. Gánense los porotos con el micrófono y no con el culo....
( Ella no está haciendo política, está defendiendo una novela familiar.- ).-
No seas tan bruto
Y me parece que la pandemia hizo perder mucho empleo, no se, ustedes los tragaleches llevan 3 años repitiendo eso.