Remordimiento en el kirchnerismo por el pliego de Rafecas y la revalidación de Borinski al frente de Casación
El gobierno de Milei retiró los pliegos de los magistrados que no llegó a votar el Senado durante el mandato del Frente de Todos, mientras que los camaristas de Comodoro Py reeligieron presidente a Borinsky. "Somos peritos en derrota y ahora nos van a llenar la cara de dedos", dijo un diputado de Unión por la Patria.

Como cualquier gobierno que inicia, La Libertad Avanza. A través de un acuerdo entre el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, el flamante oficialismo retiró los 62 pliegos de los jueces y fiscales que no llegaron a votarse en el Senado.

Fuentes judiciales explicaron a este medio que la práctica es habitual y que, en ocasiones, un tercio de los candidatos propuestos por la gestión que no logró nombrarlos vuelven a pasar por la Cámara Alta con mejor suerte. Sin embargo, hay un caso emblemático: el del juez Daniel Rafecas.

Postulado por Alberto Fernández como Procurador, nunca llegó a debatirse su destino en recinto. "Lo que revela esto es la incapacidad del gobierno del Frente de Todos, por déficit del Presidente, la Vicepresidenta y el propio candidato, que nunca se bajó", expresaron desde un juzgado federal a LPO, y agregaron: "no le podés echar la culpa al acuerdo de Macri con el Fondo, la pandemia, la guerra o la cosecha porque, en el terreno penal -que era el de Alberto-, no pudo nombrar a su procurador".

Por lo demás, hasta Elisa Carrió había manifestado su apoyo a Rafecas, y acaso esa amplitud en el abanico de apoyos resultó ser irritante para el cristinismo. Ante el poroteo para conseguir la aprobación de su designación si no se alcanzaban los dos tercios necesarios, se había barajado incluso que se modificara la ley para que se lo pudiera nombrar tras una votación por mayoría simple.

Sin embargo, la variante no prosperó. El propio candidato se negaba a asumir la Procuración si no contaba con el respaldo de las dos terceras partes del recinto. Ahora es el turno de Milei y, por lo que trascendió, Cúneo Libarona postularía a Marcelo Lucini, quien llevó adelante la investigación por la tragedia de Cromañón y se desempeña hace tiempo como juez en la Cámara del Crimen.

Embargado por el remordimiento, un diputado kirchnerista dijo ante LPO: "y bueno, somos peritos en derrota y ahora nos van a llenar la cara de dedos".

En ese sentido, recordó que el Poder Judicial respondió a la aprobación del expediente de juicio político contra los ministros de la Cote Suprema en la Cámara Baja con la cautelar a favor de Luis Juez para asumir su banca en el Consejo de la Magistratura y la suspensión de las elecciones en el Club Atlético Boca Juniors. Además, se conoció el mismo día del cierre de la comisión presidida por Carolina Gaillard el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa por el espionaje a las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, dispuesto por la Sala II de la Cámara de Casaión Penal con los votos de Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.

Mariano Borinsky, presidente de la Cámara de Casación

Bajo esa perspectiva, ahora son los propios referentes del kirchnerismo los que observan los cambios en el tablero como el fin de ciclo del que siempre se burlaron. La revalidación de Borinsky como presidente de la Cámara de Casación, cargo que ya ocupaba desde que la Corte cesanteó a la jueza Ana María Figueroa en septiembre pasado, fue tramitada con ese tamiz. "Ganaron", soltó un legislador peronista.

Desde el entorno de Borinsky, por otra parte, se enfocaron en el inventario de tareas y funciones: "un presidente de la Casación tiene que administrar Comodoro Py, con 1500 personas que ingresan a diario, y cubrir subrogancias en 77 tribunales orales federales de todo el país", graficaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    totito
    12/03/24
    12:38
    Convengamos que la momia Figueroa ya no podía seguir siendo juez !!!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

Por Pablo Dipierri
Hubo conversaciones por Zoom y un debate por chat en el bloque de Diputados. "En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.
Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete los convocó para la próxima para definir el temario de las extraordinarias. Además de la eliminación de las PASO, el gobierno pretende discutir Ficha Limpia, juicio en ausencia y reiterancia.
El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

Por Pablo Dipierri
El peronismo, los socialistas y Grabois promueven una investigación contra el segundo de Neiffert pero su nombramiento ya no depende del Congreso.
Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo

Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo

LPO
Firmó un decreto tras el ataque de Milei. Los senadores iban a pasar a cobrar 9 millones desde enero.
Villarruel mete incondicionales en el Senado para resistir un año de hielo de Milei

Villarruel mete incondicionales en el Senado para resistir un año de hielo de Milei

LPO
Para resistir la avanzada de la Rosada, la vicepresidenta echó al director de administración para poner a un crítico del presidente.