Editorial
14/03/2023 | 1983-2023 ¿Coalición mata partido?Falta muy poco para sabersi la próxima década estará protagonizada por personalismos anclados en los dos partidos mayoritarios que ya perdieron su esencia histórica, o si asistiremos a la conformación de coaliciones de largo alcance. |
04/07/2022 | Es la justicia, no la economía, ¡estúpido!Queda claro que la disputa política entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández trasciende al dinero, pero la escasez de éste es el que alumbra el verdadero motivo de la salvaje y primitiva lucha entre el presidente y la vicepresidenta. |
04/05/2022 | La teoría pura de los 100 días de gobiernoEl próximo gobierno deberá tener en claro que los índices de pobreza y de inflación sin control sólo podrán combatirse con una agenda política y económica que obtenga algunos resultados concretos en el primer año de gestión. |
14/08/2021 | Ganar perdiendo o perder ganandoEs el gran dilema que el oficialismo y la oposición enfrentan en las próximas elecciones, cuando hará falta un profundo ejercicio de interpretación numérica para convertir en poder real la lectura de los votos. |
18/07/2021 | A 25 años de la salida del Domingo CavalloLa salida de Cavallo del ministerio de Economía fue una renuncia que nos habla mucho del futuro. |
21/03/2021 | Aplicar las enseñanzas de KeynesYa no se trata de estar a favor o en contra del keynesianismo, sino de trascenderlo a partir de un consenso político básico que en forma urgente ponga en práctica sus postulados económicos centrales. |
23/04/2020 | ¿Cambiar para progresar o progresar para cambiar?La pandemia y la cuarentena pusieron a la humanidad en una bisagra que reaviva la tesis de Hirschman: la decisión política de avanzar hacia en un camino resulta en movimiento de la sociedad en sentido opuesto. Una aviso temprano para la economía financiera. |
11/04/2020 | El neoliberalismo en su hora más críticaLa corriente imperante que le dio forma al mundo moderno hoy es rechazada por él. La pandemia abre paso al estatismo y la intervención. ¿Y después? |
18/11/2019 | ¿Fue Sciascia el precursor del Lawfare?Sostenía que los jueces podían hacer "lo que les daba la gana: destruir a una persona inocente en su reputación y bienes, y, sobre todo, privarla de libertad". |
27/11/2018 | Olavo: el ideólogo detrás del gabinete de BolsonaroOlavo de Carvalho el filósofo ultraconservador que digita los principales nombramientos en el gabinete de Brasil. |
21/10/2018 | Tobin, el Robin Hood de los impuestos financierosEn estos días la "Tasa Tobin" es motivo de un profundo debate en la Unión Europea en general, y en España en particular. |
+ Ver más notas de la columna Ricardo Bloch