![](/0//img/header/logo-print.png)
Más de 1,000 invitados y más de 100 miembros registrados de la prensa se dieron cita en un evento a sala llena que congregó a casi todo el campo presidencial republicano en Iowa, 13 aspirantes y entre ellos, juntos en la sala, Donald Trump y Ron DeSantis.
Trump fue el último orador de la noche y se presentó en este simbólico estado que realiza el primer caucus de cada elección en su estilo habitual: atacó a la gobernadora Kim Reynolds por negarse a respaldarlo antes de las asambleas electorales. El ex presidente cautivó a una multitud que se puso de pie entregada y comenzó a registrar el momento con fotos y videos.
Su presentación confirmó que el ex presidente sigue siendo el favorito de lejos en la carrera. Se espera que sea acusado pronto en un tercer juicio, mientras su operación de campaña continúa pagando sus facturas legales y sus rivales buscan reducir la ventaja que les lleva en las encuestas.
Trump se limitó casi por completo a los comentarios preparados y se permitió bromear. Dijo que "iba a ir rápido", revisó una vez más el historial de las decisiones que tomo en beneficio de Iowa durante administración y destacó los aranceles sobre China que dirigieron dinero a los agricultores estadounidenses: "Iowa nunca ha tenido un mejor amigo en la Casa Blanca", dijo.
Trump criticó la retirada de Joe Biden de la guerra en Afganistán y consideró que ese "fue el incentivo para que Vladimir Putin invadiera Ucrania". Sobre los múltiples casos judiciales civiles y penales que tiene pendientes, solo dijo algo que comparte la mayorÃa de sus votantes: "Si no estuviera corriendo, no tendrÃa a nadie persiguiéndome".
La segunda figura que arrancó más reacción en la abarrotada sala de Des Moines fue Ron DeSantis, quien pronunció sus comentarios en la cena después de un viaje en autobús de varios dÃas por Iowa. Mientras repasaba los aspectos fundamentales de su mensaje de campaña y su historial en Florida, recibÃa constantes aplausos de la multitud. "Me postulo para presidente porque nosotros, como republicanos, no podemos contentarnos con simplemente manejar el declive de nuestro paÃs un poco mejor que los demócratas", dijo DeSantis.
El gobernador de Florida atacó a la vicepresidenta Kamala Harris, que también se encontraba presente en Iowa y venÃa de cuestionar los nuevos estándares educativos en Florida que, según ella, socava las conversaciones crÃticas sobre la esclavitud. DeSantis es consciente de que un ataque de Harris le suma puntos en su intento de ganar notoriedad en una carrera cada vez más difÃcil, como han demostrado sus dificultades en recaudación y ajustes de personal de campaña.
La ex embajadora ante la ONU Nikki Haley fue la primera de los 13 candidatos en hablar y recitó una serie de propuestas de polÃticas, incluidos los lÃmites de mandato para la presidencia y los miembros del Congreso. "Si esta semana no se demostró, debemos realizar pruebas de competencia mental para cualquier persona mayor de 75 años", dijo Haley y repitió una posición que ha defendido en la campaña electoral.
La frase se da en un contexto especifico. El lÃder de la minorÃa republicana en el Senado, Mitch McConnell, de 81 años, se quedó congelado durante casi 30 segundos durante una conferencia de prensa y pareció incapaz de hablar durante varios segundos. Episodios de ese tipo se repiten con otros nombres destacados, desde la senadora Dianne Feinstein, que en los ultimos dÃas protagonizó un episodio polémico a la hora de votar, o el propio presidente Biden, a quien cada vez más se le acusa abiertamente desde varios flancos de no estar en plenas capacidades debido a la edad.
Francis Suarez, el único candidato latino, dedicó gran parte de sus comentarios a criticar el enfoque de la administración Biden sobre la economÃa mientras promocionaba el crecimiento de su ciudad, Miami, y el enfoque de la aplicación de la ley. Suárez reconoció que su campaña no contó con los recursos de quienes se lanzaron mucho antes que él, pero aún asà instó a los asistentes a que lo consideraran en las elecciones. "No tengo un autobús lujoso, no tengo un avión privado. Pero tenemos estas increÃbles toallas con mi nombre para el calor de Miami que traje aquÃ", dijo,
Trump será juzgado en mayo con la campaña avanzada y entienden que nada podrá detenerlo
Del resto de candidatos que participaron de la velada de Iowa, destacó la intervención del ex representante estadounidense Will Hurd, quien acusó a Trump de postularse para otro mandato en la Casa Blanca por una razón: "No ir a prisión".
Los comentarios del texano Hurd fueron recibidos con abucheos por parte de la multitud. "Donald Trump no se postula para presidente para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso... Pero si lo elegimos es que estamos dispuestos a darle a Joe Biden cuatro años más en Estados Unidos", advirtió.
Hurd intentó explicarle a los invitados por qué la "ola roja" no se materializó en las últimas elecciones legislativas y Trump perdió. Según dijo, Trump "fracasó" en hacer crecer el Partido Republicano y llegar a votantes que son "mujeres con tÃtulos universitarios, comunidades negras y marrones y personas menores de 30 años".
Los ataques a Trump no fueron bien recibidos en Iowa, algo que constata el peso que sigue teniendo. No es algo nuevo. En su primera incursión en primarias, en 2016, Trump tampoco era bien visto por el aparato republicano y arrancaba pasiones encontradas. Las reacciones del auditorio confirman la ventaja que lleva y permiten una conclusión de la noche de Iowa para los conservadores: Trump volverá a ser la opción del gran viejo partido, el GOP por sus siglas en inglés.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.