Republicanos
Trump confirmó en Iowa que los republicanos están dispuestos a perder las presidenciales con él
Fue la estrella en la reunión anual del partido y opacó a los otros 12 candidatos. Entre abucheos, un representante de Texas explicó por qué puede llevar a todos a la derrota.

Más de 1,000 invitados y más de 100 miembros registrados de la prensa se dieron cita en un evento a sala llena que congregó a casi todo el campo presidencial republicano en Iowa, 13 aspirantes y entre ellos, juntos en la sala, Donald Trump y Ron DeSantis.

Trump fue el último orador de la noche y se presentó en este simbólico estado que realiza el primer caucus de cada elección en su estilo habitual: atacó a la gobernadora Kim Reynolds por negarse a respaldarlo antes de las asambleas electorales. El ex presidente cautivó a una multitud que se puso de pie entregada y comenzó a registrar el momento con fotos y videos.

Su presentación confirmó que el ex presidente sigue siendo el favorito de lejos en la carrera. Se espera que sea acusado pronto en un tercer juicio, mientras su operación de campaña continúa pagando sus facturas legales y sus rivales buscan reducir la ventaja que les lleva en las encuestas.

A punto de ser acusado por tercera vez, Trump genera una avalancha de solidaridad entre los republicanos

Trump se limitó casi por completo a los comentarios preparados y se permitió bromear. Dijo que "iba a ir rápido", revisó una vez más el historial de las decisiones que tomo en beneficio de Iowa durante administración y destacó los aranceles sobre China que dirigieron dinero a los agricultores estadounidenses: "Iowa nunca ha tenido un mejor amigo en la Casa Blanca", dijo.

Trump criticó la retirada de Joe Biden de la guerra en Afganistán y consideró que ese "fue el incentivo para que Vladimir Putin invadiera Ucrania". Sobre los múltiples casos judiciales civiles y penales que tiene pendientes, solo dijo algo que comparte la mayoría de sus votantes: "Si no estuviera corriendo, no tendría a nadie persiguiéndome".

El ex presidente cautivó a una multitud que se puso de pie entregada y comenzó a registrar el momento con fotos y videos.

La segunda figura que arrancó más reacción en la abarrotada sala de Des Moines fue Ron DeSantis, quien pronunció sus comentarios en la cena después de un viaje en autobús de varios días por Iowa. Mientras repasaba los aspectos fundamentales de su mensaje de campaña y su historial en Florida, recibía constantes aplausos de la multitud. "Me postulo para presidente porque nosotros, como republicanos, no podemos contentarnos con simplemente manejar el declive de nuestro país un poco mejor que los demócratas", dijo DeSantis.

El gobernador de Florida atacó a la vicepresidenta Kamala Harris, que también se encontraba presente en Iowa y venía de cuestionar los nuevos estándares educativos en Florida que, según ella, socava las conversaciones críticas sobre la esclavitud. DeSantis es consciente de que un ataque de Harris le suma puntos en su intento de ganar notoriedad en una carrera cada vez más difícil, como han demostrado sus dificultades en recaudación y ajustes de personal de campaña.

Trump confirmó en Iowa que los republicanos están dispuestos a perder las presidenciales con él

La ex embajadora ante la ONU Nikki Haley fue la primera de los 13 candidatos en hablar y recitó una serie de propuestas de políticas, incluidos los límites de mandato para la presidencia y los miembros del Congreso. "Si esta semana no se demostró, debemos realizar pruebas de competencia mental para cualquier persona mayor de 75 años", dijo Haley y repitió una posición que ha defendido en la campaña electoral.

La frase se da en un contexto especifico. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de 81 años, se quedó congelado durante casi 30 segundos durante una conferencia de prensa y pareció incapaz de hablar durante varios segundos. Episodios de ese tipo se repiten con otros nombres destacados, desde la senadora Dianne Feinstein, que en los ultimos días protagonizó un episodio polémico a la hora de votar, o el propio presidente Biden, a quien cada vez más se le acusa abiertamente desde varios flancos de no estar en plenas capacidades debido a la edad.

 El gobernador de Florida atacó a la vicepresidenta Kamala Harris, que también se encontraba presente en Iowa. 

Francis Suarez, el único candidato latino, dedicó gran parte de sus comentarios a criticar el enfoque de la administración Biden sobre la economía mientras promocionaba el crecimiento de su ciudad, Miami, y el enfoque de la aplicación de la ley. Suárez reconoció que su campaña no contó con los recursos de quienes se lanzaron mucho antes que él, pero aún así instó a los asistentes a que lo consideraran en las elecciones. "No tengo un autobús lujoso, no tengo un avión privado. Pero tenemos estas increíbles toallas con mi nombre para el calor de Miami que traje aquí", dijo,

Trump será juzgado en mayo con la campaña avanzada y entienden que nada podrá detenerlo

Del resto de candidatos que participaron de la velada de Iowa, destacó la intervención del ex representante estadounidense Will Hurd, quien acusó a Trump de postularse para otro mandato en la Casa Blanca por una razón: "No ir a prisión".

Los comentarios del texano Hurd fueron recibidos con abucheos por parte de la multitud. "Donald Trump no se postula para presidente para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso... Pero si lo elegimos es que estamos dispuestos a darle a Joe Biden cuatro años más en Estados Unidos", advirtió.

Hurd intentó explicarle a los invitados por qué la "ola roja" no se materializó en las últimas elecciones legislativas y Trump perdió. Según dijo, Trump "fracasó" en hacer crecer el Partido Republicano y llegar a votantes que son "mujeres con títulos universitarios, comunidades negras y marrones y personas menores de 30 años".

Los ataques a Trump no fueron bien recibidos en Iowa, algo que constata el peso que sigue teniendo. No es algo nuevo. En su primera incursión en primarias, en 2016, Trump tampoco era bien visto por el aparato republicano y arrancaba pasiones encontradas. Las reacciones del auditorio confirman la ventaja que lleva y permiten una conclusión de la noche de Iowa para los conservadores: Trump volverá a ser la opción del gran viejo partido, el GOP por sus siglas en inglés.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

By Edgar Costa (New York)
El joven influencer Ben Shapiro es una reconocida voz conservadora que no siempre coincide con Trump. En diálogo con LPO, habló sobre el ascenso de la ultraderecha al poder en Argentina y la relación con Israel.
Peter Thiel, el magnate libertario que traicionó a Trump: su gobierno fue "más loco" y "más peligroso" de lo que esperaba

Peter Thiel, el magnate libertario que traicionó a Trump: su gobierno fue "más loco" y "más peligroso" de lo que esperaba

LPO (Washington DC)
Después de financiarlo durante años, el mulltimillonario tecnólogico dijo que se equivocó y cuestionó su voto a Trump. Su trabajo como informante del FBI, el gran enemigo del ex presidente.
"El país está siendo invadido": Trump prometió deportaciones masivas ante un público latino

"El país está siendo invadido": Trump prometió deportaciones masivas ante un público latino

By Andres Fidanza (Miami)
De local en un suburbio del condado, eclipsó el debate republicano y atacó a Biden por perseguirlo. La euforia de sus seguidores y una advertencia: "En 2024, no dejaremos que nos roben la elección".
El nuevo líder que impuso Trump en el Congreso es un devoto de la ultraderecha evangélica

El nuevo líder que impuso Trump en el Congreso es un devoto de la ultraderecha evangélica

LPO (Washington DC)
Mike Johnson se formó con los bautistas del sur de Estados Unidos. Enemigo de la separación entre la Iglesia y el Estado, sugiere que su asunción es parte de un mensaje de Dios.
El único republicano que no le teme a Trump amenaza con ir a buscarlo para saldar cuentas cara a cara

El único republicano que no le teme a Trump amenaza con ir a buscarlo para saldar cuentas cara a cara

LPO (Washington DC)
Furioso por la ausencia del ex presidente en los debates, Chris Christie anunció que en los próximos 100 días lo enfrentará en forma personal. Alto voltaje para un choque explosivo.
En medio de la guerra, Trump elogia a Hezbolá y dice que Netanyahu lo "decepcionó mucho"

En medio de la guerra, Trump elogia a Hezbolá y dice que Netanyahu lo "decepcionó mucho"

LPO (Washington DC)
En un acto en Florida, dijo que los miembros de la milicia proiraní "son muy inteligentes" y habló por primera vez de su desilusión con el premier israelí. Críticas de Pence y DeSantis.