
Es hija de cubanos, nació en Nueva York, se mudó al barrio Hialeah de Miami y vive desde hace décadas en la ciudad de Tampa, en el estado de Florida. "En casa se hablaba siempre en español y, en la calle, en inglés", recuerda con orgullo la demócrata Susan Valdés. Desde el 2022, esta cubana-estadounidense representa a Tampa en la Cámara de Representantes estatal. Lo hace dentro de una legislatura controlada por el oficialismo republicano. Desde su banca, Valdés resiste en minorÃa las polÃticas ultraconservadoras del gobernador Ron DeSantis. PolÃticas que, según ella asegura, se ensañan especialmente con los millones de latinos que viven y trabajan en Florida. La congresista estatal no oculta su trayectoria de vida. Al contrario, reivindica su identidad y condición de inmigrante.
"Muchas personas que emigran piensan que tienen que abandonar su cultura, dejar de ser quienes son y meterse del todo en la esencia americana. Pero el mensaje que yo le doy a las personas que son nuevas y quieren establecer una vida en los Estados Unidos es que no se olviden de donde vinieron. Porque nuestra cultura hispana es muy linda", reflexiona ante LPO. Valdés además analiza la caÃda de DeSantis en la interna republicana, la adhesión de los votantes latinos a Donald Trump, la situación económica y la pelea por el derecho al aborto.
Trump encabezó un acto masivo en Hialeah, mostrando el respaldo que tiene entre los votantes cubanos y latinos, pese a su discurso anti-inmigrante. ¿Cómo lo explica?
Esa es la pregunta del millón. Hasta yo no lo entiendo. Cómo una persona va a migrar de un paÃs en el cual se siente acosada, donde no se siente libre y no tienen oportunidades para expresar su voz, para terminar votando a un candidato que admite va a ser un dictador en caso de ser reelecto. ¡Caballero, estos son los Estados Unidos! Si desea ser un dictador, ¡por favor, deje a mi paÃs tranquilo! El cambio que se está viendo es brusco. Por ejemplo, en Florida se están creando muchas polÃticas realmente anti-hispanas.
¿Cree que hay polÃticas racistas contra los hispanos en Florida?
La ley SB 1718 que firmó DeSantis en Florida el año pasado es totalmente anti-inmigrantes hispanos. El individuo que no parece ser hispano no va a ser perfilado, no va a ser acosado. Si es rubio de ojos azules, no lo van a parar para hacerle preguntas. Son cosas agresivas. Es un poco ir al extremo. Las cosas en los extremos no son buenas. Ni muy a la izquierda, ni muy a la derecha son buenas. Las mejores polÃticas se hacen cuando las dos personas que ven las cosas diferente, pero que quieren llegar al mismo resultado, se sientan en una mesa como adultos a conversar. Ahà encuentran soluciones que ambos pueden aceptar.
Esa negociación sobre polÃticas migratorias está paralizada en el Senado. ¿La administración de Joe Biden tiene responsabilidades ante la crisis en la frontera y el diálogo trabado?
Ningún presidente, sea republicano o demócrata, ha tocado el tema de inmigración. Ponerle todo esto al plato del presidente Biden es un poco injusto. Él heredó un reguero donde tuvo que arreglar muchas cosas. En mi opinión, está haciendo un buen trabajo con lo que tiene. En el Congreso Federal, la mayorÃa es republicana, y ellos ahora no quieren hacer nada por la situación inmigratoria. Porque el Presidente Biden está dispuesto a hacer juiciosamente su trabajo y leer la propuesta bipartidista que le hagan los republicanos. Pero hasta el sol de hoy, los congresistas republicanos aún no han puesto una propuesta. Pero siempre critican a la administración. El Congreso tiene que ponerse los pantalones.
¿Qué otras crÃticas le hace a la gestión de DeSantis en Florida?
Los seguros de las casas, la vivienda, los ancianos que están estancados en un salario fijo y están a punto de perder sus condominios o su apartamento. Son crisis a las que hay que ponerle ganas y resolverlas. La vivienda aquà en La Florida tiene un costo mucho más alto que en el resto del paÃs. Las personas se quejan de la inflación del presidente Biden. Pero la inflación del gobernador DeSantis en el costo de la vivienda aquà es mucho mayor que en el resto del paÃs. Además el gobernador rechazó el dinero que le ofrecÃa el Departamento de Agricultura del Gobierno Federal destinado al medio ambiente.
Respecto a la inflación en el acceso a la vivienda en Florida, ¿qué iniciativas tienen en el Congreso estatal?
Vamos a poner otra vez las cosas en perspectiva. En la Cámara de Representantes somos 120. De los 120, 36 son demócratas y 84 republicanos. Estamos en súper minorÃa. Ellos hacen sus decisiones y nosotros podemos proveerles sugerencias, enmiendas y, dependiendo de los representantes y de las relaciones amigables que puedan tener, puede que haya algunos cambios. Pero eso no ha sido lo común. Lo común es que ellos ponen sus proyectos, no quieren escuchar y para adelante va ese carro.
"Si las cosas se dan como parecen, el presidente va a ser de nuevo Donald Trump"
¿En el Senado estatal se da la misma dinámica?
En el Senado es lo mismo. Se nos hace muy difÃcil llevar adelante proyectos de ley que tienen sentido común y ayudan al floridano común. Que no sean los que benefician a los propietarios de fincas o de corporaciones. Los trabajadores que tienen que añadir un part-time para poder poner comida en la mesa y sostener su vivienda son los floridanos que tenemos que respaldar. Personas luchadoras que en muchos casos son hispanas. El rico, en cambio, siempre va a ser rico.
¿Qué va a pasar con derecho al aborto en Florida? DeSantis promovió nuevas restricciones y los demócratas juntaron firmas para que haya un referéndum estatal.
Se están chequeando las firmas para poder hacer la delegación a la Corte Suprema y que esa enmienda esté en la boleta del estado de La Florida en noviembre del 2024. El aborto no es una cosa de gusto. Nadie lo usa como un medio de control para evitar parir un muchacho. La mujer en general no lo piensa como opción. Pero es importante para la salud de una mujer, porque sufre por negligencias en un embarazo ectópico y es solamente la que tiene el útero. La mujer es la que tiene que poder tomar esa decisión, con su médico, su familia y su pastor.
¿Qué cree que votarÃan los latinos de Florida en el referéndum sobre el aborto?
Creo que depende de la forma en que se lo describa. Cuando uno usa la palabra aborto, la mayorÃa de las mujeres latinas no lo quiere. Para mà serÃa muy difÃcil someterme a ese procedimiento. TendrÃa que ser a partir de una violación o si mi vida misma estuviera en peligro. Pero no soy quién para juzgar a otras mujeres que tengan que recurrir a ese procedimiento. Los hombres, menos todavÃa. Por eso tiene que estar disponible para la salud de la mujer.
¿Cómo interpreta el derrumbe de Desantis en la interna republicana, cuando hasta hace un año era el candidato puesto para reemplazar a Trump?
Por las polÃticas tan radicales y las guerras culturales que ha dado. El resto del paÃs no tiene esas mimas opiniones. Lo que está pasando aquà en Florida es único. DeSantis se hundió con sus propias polÃticas tan radicales, faltándole el respeto a las personas, no respondiendo crÃticas y reocupaciones reales que tiene el pueblo tiene. Sostuvo guerras culturales similares a las que se dan en el comunismo, donde lo primero que sucede es quitar libros de las bibliotecas. ¡Es lo primero! O meterse en las vidas personales. El gobierno no tiene nada que ver con a quién uno desea amar. Pero acá se mete en todo, sin resolver los problemas diarios de las familias.
¿Piensa que Biden es el mejor candidato demócrata posible contra Trump?
Veo un escenario polarizado. Y veo que el presidente Biden está haciendo muchas cosas para ayudar al norteamericano común. La economÃa está echándole para adelante. El desempleo está súper bajo, se crean muchos trabajos de manufactura. Pero lo único que se oye es sobre guerras culturales y problemas en el Congreso Federal creados por la mayorÃa republicana. Biden intenta ayudar a quienes aspiran a concretar el sueño americano, ejerciendo sus carreras, emprendiendo su negocio con tranquilidad y con prosperidad.
¿Cómo imagina una segunda presidencia de Trump?
Otra presidencia de ese señor va a afectar al hispano negativamente. A él no le interesa el inmigrante, lo ha dicho. Todo inmigrante que se haya hecho ciudadano americano y vota, en algún momento u otro estuvo ilegalmente. Asà que no podemos olvidarnos de dónde y cómo vinimos. Hay gente buena, mala y regular en todos lados, pero no se puede pintar a todos con la misma brocha. Eso está mal. Quiero que nuestra gente abra los ojos, reconozca que la democracia es importante. Trump nos ha dicho que el primer dÃa va a ser un dictador. ¿Ustedes quieren vivir en un paÃs donde haya un dictador? ¿Acaso, no se fueron de sus paÃses buscando la libertad? No deseo un dictador para los Estados Unidos y espero que nuestra gente tampoco lo desee.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.