Latinoamerica
En la senda de Trump, Milei refuerza sus lazos con la ultraderecha evangélica
El candidato a presidente de Argentina comenzó a enviar señales a los grupos neopentecostales y recibió mensajes de respaldo. Le piden que apunte contra Soros en su cruzada.

Camino a las elecciones generales de octubre en Argentina, Javier Milei acelera con su cruzada contra la casta política y profundiza sus vínculos con sectores de extrema derecha que propagan su mensaje.

Después de su triunfo en las primarias del 13 de agosto pasado, Milei le dio énfasis a la promesa de que su eventual triunfo presidencial llevaría a la Argentina a alinearse con Estados Unidos e Israel.

Como Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, Milei tiene vínculos con grupos ultraconservadores evangélicos que constituyen una ola neopentecostal basada en la llamada "teología de la prosperidad". Se trata de sectores que tienen un poder económico descomunal y acompañaron a Trump durante su gobierno.

Exclusivo: Preocupación en el Departamento de Estado por el triunfo de Milei en Argentina

Tras los resultados de las primarias, Milei endulzó los oídos de la extrema derecha evangélica con un listado de consignas que forman parte de la esencia de su pensamiento político pero enlazan con un mensaje destinado al fundamentalismo religioso. Milei hizo una promesa que ya habían hecho antes Trump y Bolsonaro: la idea de trasladar la embajada de su país desde Tel Aviv a Jerusalén. Además, reiteró que anulará el derecho al aborto, reforzó su predica en contra de la ideología de género y volvió a restarle entidad a las preocupaciones por el cambio climático.

Milei se enrola así en el ejército de candidatos que predican contra el establishment y rechazan La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que aprobó en 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza. 

Para el presbítero evangelista Marcelo Figueroa, un crítico de los grupos religiosos de extrema derecha, Milei decidió jugar fuerte en el tablero internacional. "Son elementos que cautivan a los grupos fundamentalistas y él lo sabe bien", le dijo Figueroa a LPO.

De acuerdo a su descripción, la Teología de la Prosperidad es propagada por los movimientos que utilizan los medios masivos de forma agresiva. "Es la predicación de un evangelio muy mediático, con un uso enorme de todos los recursos multimedia, grandes pastores mediáticos que convocan en sus redes y con sus sermones millones de personas. El pentecostalismo existe hace más de 100 años pero estos grupos conforman lo que se denomina una ola neopentecostal", afirmó Figueroa, un biblista que se identifica con el Papa Francisco que estudia el cruce de la religión con la política en Estados Unidos y América Latina.

Precisamente, en las últimas horas, Milei fue mencionado en las redes sociales por Steve Bannon, el gran propagandista del trumpismo que es enemigo del Papa Francisco. Bannon compartió en la red social Gettr un artículo de The Observer que hablaba de los insultos de Milei al Papa y escribió: "Un agitador populista critica al Papa en campaña para la presidencia".

Tras los resultados de las primarias, Milei endulzó los oídos de la extrema derecha evangélica con un listado de consignas que forman parte de la esencia de su pensamiento político pero enlazan con un mensaje destinado al fundamentalismo religioso.

En las últimas dos semanas, otro movimiento dio cuenta de la trascendencia que podría tener una victoria de Milei para la extrema derecha. Entre la comunidad hispana de Miami comenzaron a circular mensajes que identifican a Milei con Trump. Según pudo saber LPO, desde Florida le enviaron al libertario argentino señales de apoyo en los que comparan su cruzada con la campaña de Trump en 2016. 

Para los fanáticos ultraconservadores, Milei gana adhesión a nivel global con su mensaje contra la Agenda 2030 que defiende Joe Biden. Entre las recomendaciones que le llegan al candidato de la Libertad Avanza está también la de que empiece a mencionar a George Soros como uno de los grandes culpables de la agenda del cambio climático. Tal como contó LPO, Soros es un blanco recurrente de los latinos republicanos.

"Los grandes pastores mediáticos y los evangélicos de extrema derecha presentan a Dios como un mercader"

Director del Foro de Opinión Pública Latina en la Universidad de Florida y creador de Integrated Communications and Research, una firma de consultoría dedicada a campañas electorales y políticas públicas en toda América Latina, el profesor Eduardo Gamarra destaca que el apoyo de los fieles de la iglesia evangélica y la derecha israelí al liderazgo de Trump se basa en la creencia de que es el Ciro, el enviado de Dios. Entre los promotores de esa creenncia figuran el conferencista evangelico Lance Wallnau, el pastor Robert Jeffress, el fundador del Museo de la Creación, Ken Ham, la pastora Paula White-Cain y el propagandista Mike Evans. Todos promueven la comparación entre Trump y el rey persa que aparece en el Viejo Testamento como libertador de los judíos cautivos en Babilonia.

"He oído en muchas ocasiones de parte de cristianas y sobre todo en las radios cristianas hispanas, he oído eso específicamente, que Trump es el Ciro del Siglo XXI, que Dios lo ha enviado para rescatar a este país", le dijo Gamarra a LPO.

En las últimas dos semanas, desde Florida le enviaron al libertario argentino señales de apoyo en las que comparan su cruzada con la campaña de Trump en 2016 y le recomiendan que también apunte contra George Soros. 

La creencia llegó a ser enunciada por Benjamin Netanyahu en una visita de Trump a Israel en 2018, ahora podría ser asumida por los partidarios republicanos que denuncian la persecución en su contra. En esa ocasión, el periodista y escritor Mike Evans aseguró que, de la misma forma que Ciro permitió a los hebreos volver a su tierra y construir el Tercer Templo, Trump les permitíría a los judíos actuales levantar un nuevo templo en Jerusalén. En 2019, Trump recibió a Netanyahu en la Casa Blanca y firmó la proclama que reconoció la soberanía israelí de los territorios sirios de los Altos del Golán.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
  • 1
    focus
    29/08/23
    20:56
    Ya cansa la manera del periodismo de opinar y descalificar con sus adjetivaciones. El articulo adjetiva "ultraconservadores" o "extrema derecha". Le pregunto, entonces ¿Quienes serian los "ultraprogresistas" o la "extrema izquierda"? ¿Por que curiosamente esas adjetivaciones no están en el manual del periodismo? Quizas porque cualquier expresión contraria a su posicion tiene que ser calificada de extrema y peligrosa.
    Responder
Noticias Relacionadas
Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

By Andres Fidanza (Miami)
Conocido influencer y candidato a alcalde de Miami-Dade, el trumpista Alex Otaola se ilusionó con Milei. Pero tras las reuniones del libertario con Clinton y funcionarios de Biden, advierte que Milei deberá elegir su alineamiento.
Milei se "normaliza" ante Biden y delega en un Caputo mirado con desconfianza: la visita de Trump, en crisis

Milei se "normaliza" ante Biden y delega en un Caputo mirado con desconfianza: la visita de Trump, en crisis

By Andres Fidanza (Miami)
Milei se reune en la Casa Blanca con un asesor clave de Biden. Explicará su plan de ajuste y desregulación. La visita de Trump a Buenos Aires, en crisis, y el mal antecedente entre el trumpismo y "Toto" Caputo.
El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

LPO (Washington DC)
Washington busca impedir que Trump domine al líder de la derecha argentina. Biden no viaja a la asunción, pero quiere enviar funcionarios.
"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

By Edgar Costa (New York)
El joven influencer Ben Shapiro es una reconocida voz conservadora que no siempre coincide con Trump. En diálogo con LPO, habló sobre el ascenso de la ultraderecha al poder en Argentina y la relación con Israel.
The Daily Show se burló de Milei y lo describió como un "psicópata" al igual que Trump

The Daily Show se burló de Milei y lo describió como un "psicópata" al igual que Trump

LPO (Washington DC)
El programa nocturno que satiriza la política estadounidense se metió en las elecciones argentinas. Recientemente en The Last Week Tonight, John Oliver también se refirió al libertario.
"Biden destinó en su gestión más dinero al transporte público que en toda la historia de Estados Unidos"

"Biden destinó en su gestión más dinero al transporte público que en toda la historia de Estados Unidos"

By Andres Fidanza (Miami)
El subsecretario de Transporte de Biden, Carlos Monje, es hijo de argentinos y tiene a cargo el presupuesto billonario de la Ley de Infraestructura. En diálogo con LPO, habla de la energía limpia, los autos eléctricos y el litio argentino.