
Llegó el momento. Una demanda que los funcionario de Barack Obama no quisieron iniciar y comenzó durante el gobierno de Donald Trump está a punto de poner a Joe Biden ante una oportunidad histórica. Iniciado por el Departamento de Justicia, el juicio que comienza en estas horas y tiene como blanco las prácticas monopólicas de Google llega a su punto más alto justo cuando el presidente que va en busca de su reelección
La demanda contra Google afirma que no todas las razones que convirtieron a la compañÃa en el motor de búsqueda más utilizado a nivel global son virtuosas. Para la administración Biden, Google pudo hacerlo no solo no porque ofrece un producto superior sino porque utiliza ilegalmente su dinero para excluir a sus competidores.
Según Bill Baer, miembro de la Brookings Institution y ex director antimonopolio del Departamento de Justicia durante la presidencia de Barack Obama, el juicio contra Google de 1,7 billones de dólares será "el caso de monopolio estadounidense más importante en una generación", Es considerado un juicio histórico que prepara el escenario en Washington para una ola de litigios antimonopolio contra gigantes tecnológicos.
La Casa Blanca demandó a Google por monopolio y pide que se desprenda de su principal negocio
Si Google es condenado, otras investigaciones federales sobre compañÃas como Amazon, Apple y Ticketmaster podrÃan tener rápida resolución y las sospechas del gobierno sobre empresas que están usando su dinero para erigirse como monopolios a expensas de competidores podrÃan agigantarse.
El caso se centra en los acuerdos millonarios que Google tiene con Apple, Mozilla, Samsung y otros para ser el motor de búsqueda predeterminado en los navegadores web y teléfonos móviles, asà como para ejercer su control de los anuncios que pueblan los resultados de búsqueda.
El Departamento de Justicia dice que estos contratos han obstaculizado la capacidad de los rivales para competir y han privado a los consumidores de los beneficios de servicios innovadores y de alta calidad que sólo la competencia puede fomentar.
Según la demanda del Departamento de Justicia, Google controla alrededor del 90 por ciento del mercado de motores de búsqueda en Estados Unidos y en todo el mundo. Una pérdida judicial para la compañÃa podrÃa obligar a cambios importantes en sus acuerdos comerciales e incluso podrÃa obligarla a vender parte de sus operaciones.
Según documentos judiciales, se espera que el Departamento de Justicia argumente que las medidas comerciales de Google han perjudicado a los usuarios de Internet al restringir sus opciones: por ejemplo, si hubiera habido un mercado de motores de búsqueda más competitivo, los consumidores podrÃan tener una gama más amplia de protecciones de privacidad. DuckDuckGo, un motor de búsqueda centrado en la privacidad cuyo punto fuerte es que no extrae los datos de los consumidores para anuncios, es un antagonista de Google desde hace mucho tiempo.
Durante las próximas ocho a diez semanas, altos ejecutivos de Google, Apple, Microsoft, Samsung y otras compañÃas testificarán sobre los beneficios y desventajas del enorme papel de Google en Internet, discutiendo si la compañÃa es un innovador agraviado que está siendo castigado por su éxito o si reprimió intencionalmente la competencia para su propio beneficio financiero.
Google/Meta, un duopolio que termina su era de oro
Sin embargo, los especialistas anticipan que pueden pasar años antes de que se declare un ganador. Google argumenta en presentaciones judiciales que sus acuerdos con proveedores y plataformas no son exclusivos y que la configuración predeterminada puede cambiarse fácilmente para utilizar motores de búsqueda rivales como Bing de Microsoft. Además, afirma que el secreto de su expansión se debe a que gana en la competencia con sus rivales y ofrece siempre el mejor servicio.
El caso será decidido en un juicio sin jurado por el juez de distrito estadounidense Amit Mehta, designado por Obama en 2014. El juicio se centra únicamente en si Google violó la ley, y no se espera que Mehta se pronuncie hasta la primavera. Un fallo contra Google darÃa lugar a un segundo juicio para determinar una solución adecuada. Después vendrÃan apelaciones que, en última instancia, podrÃan terminar en la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que podrÃa agregar varios años más de litigio.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.