Narcoterrorismo
El Papa apuntó a las complicidades políticas en la crisis narco que tiene en jaque a Rosario
El Sumo Pontífice dijo que "sin la complicidad de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no seria posible llegar a la situación en que se encuentra la ciudad"

 El Papa Francisco grabó un duro mensaje de siete minutos analizando la delicada situación que atraviesa Rosario que sufre los estragos de la violencia narco. Este martes, la ciudad volvió a amanecer paralizada porque al filo de la medianoche, sicarios atacaron a tiros cuatro colectivos del transporte público que por milagros no se registraron heridos.

Además, balearon el frente de un supermercado chino y dejaron vainas servidas en la puerta de una escuela, acciones que las autoridades definen de terroristas porque buscan generar temor en la población.

En ese contexto, el Papa publicó el video donde apunta a las responsabilidades institucionales: "sin la complicidad de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no seria posible llegar a la situación en que se encuentra la ciudad de Rosario", sostuvo y elogió el rol de la política que definió como "una altísima vocación y forma más preciosa de la caridad porque busca el bien común".

 Sin la complicidad de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no seria posible llegar a la situación en que se encuentra la ciudad de Rosario

De esta manera, Francisco insistió sobre la necesidad de un Estado presente para abordar el grave problema que atraviesa Rosario contrastando con la idea central del presidente Milei que define al Estado como "organización criminal".

En ese sentido, el Sumo Pontífice sostuvo que los diferentes sectores políticos deben "transitar el camino del consenso y el diálogo" para elaborar leyes y políticas públicas para recuperar el entramado social", en otro pasaje directo al oficialismo nacional que dinamita todos los puentes hasta con fuerzas aliadas.

Una de las amenazas dejadas en la noche del lunes contra colectiveros

Además, el Papa abordó un tema que pareciera tabú en el discurso político que se reduce a medidas policiales y poco se habla sobre los niveles de consumo en la población. Es que en Rosario, el principal problema no es la guerra entre grandes carteles que se disputan el negocio internacional sino que son grupos pequeños y poco sofisticados peleando por la administración del narcomenudeo, del mercado interno que genera grandes beneficios económicos porque existen muchos consumidores.

Al respecto, el Papa dijo que "es necesario trabajar sobre la oferta y sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia. El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas".

 Es necesario trabajar sobre la oferta y sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia. El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas

Para completar el panorama, Bergoglio le dedicó unos párrafos al Poder Judicial donde pidió una justicia independiente que investigue los entramados de corrupción y el lavado de dinero. También habló sobre el rol empresarial y financiero:

 "No hay mala economía sin la complicidad del sector privado. Una gran tarea de los empresarios para impedir negocios con organizaciones mafiosas, nadie se salva solo", repitió el Papa y advirtió que el problema atraviesa todas las clases sociales porque "en los country existe la amenaza del consumo en los propios hijos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    kristianconk
    26/03/24
    20:39
    lo vengo repitiendo desde hace años:

    ES LA CAJA NARCO LA Q COPTA:

    -FUERZAS D SEGURIDAD/PENITENCIARIAS

    -POLITICOS

    -JUECES/FISCALES

    solucion:

    -ANIKILAR LA CAJA NARCO

    1-MONEDA DIGITAL, eliminando el fisico: NO SOLO ANIKILA AL MERCADO NARCO, SINO A TODOS LOS MERCADOS EN NEGRO:

    LABORAL Y CAMBIARIO


    2-LEGALIZACION D LA COMERCIALIZACION: EN FARMACIAS


    SIN CAJA SE ACABA EL NARCO Y LA NARCOCRIMINALIDAD.....
    Responder
  • 3
    soberano
    26/03/24
    19:37
    Que tal las complicidades que tienen en jaque a todo el país?
    Responder
  • 2
    evolución
    26/03/24
    16:11
    La única solución es la legalización.
    Responder
  • 1
    >-<
    26/03/24
    15:21
    Clarusa la tiene el papa
    Responder
Noticias Relacionadas

Los fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Cámara de pymes que producen biocombustibles advirtieron riesgos de desabastecimiento.
Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los detuvieron el año pasado por robar 15 kilos de cocaína. Ahora revelan que usaron picanas para que confesaran donde guardaban la droga.
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Por Fabricio Navone (Rosario)
El oficialismo convocó a los distintos bloques para la próxima semana y creen que llegan holgados para aprobar la reelección.
La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

Por Fabricio Navone (Rosario)
Quedó abajo del libertario Aleart y del peronista Monteverde y tiene una general difícil en junio.
Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ministra apuntaló a los dos únicos candidatos libertarios que ganaron en sus departamentos.